Celuloza (Jerzy Kawalerowicz, 1954) DVDRip VOSE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Celuloza (Jerzy Kawalerowicz, 1954) DVDRip VOSE

Mensaje por marlowe62 » Lun 25 May, 2009 14:22

Publicado por MARCOS en Cine-Clásico.
Imagen

Celuloza.
(Celulosa / Cellulose)
(Polonia, 1954) [B/N, 120 m.].
IMDb

Ficha técnica.
Dirección: Jerzy Kawalerowicz.
Argumento: Igor Newerly (novela, "Pamiatka z Celulozy").
Guión: Jerzy Kawalerowicz, Igor Newerly.
Fotografía: Wladyslaw Forbert, Seweryn Kruszynski .
Música: Henryk Czyz, Kazimierz Serocki
Productora: WFF Lodz.
Reparto: Józef Nowak (Szczesny), Stanislaw Milski (Szczesny's Father), Zbigniew Skowronski (Korbal), Teresa Szmigielówna (Zocha), Halina Przybylska (Weronka), Wojciech Pilarski (Marusik), Zbigniew Józefowicz (Jan Gawlikowski), Jerzy Szpunar (Rychlik), Hanka Bielicka (Szamotulska), Tadeusz Kondrat (Lubart), Adam Kwiatkowski (Bucek), Adolf Chronicki (Gedroniec), Feliks Zukowski (Pawlowski), Bronislaw Pawlik (Leon), Krystyna Feldman.

Sinopsis: Master filmmaker Jerzy Kawalerowicz made his solo directorial debut with this uncompromising drama based on an Igor Newerly novel. Celuloza follows the inner journey of a peasant's son, who becomes politically radicalized after moving to the big city to work in a cellulose factory. The film reveals one of the director's key themes--the extent to which fanaticism, whether political or religious, can hold sway over lives.

The Polish-language social drama Celuloza (AKA Cellulose, 1954) witnesses the travails of a young man from a low economic strata (Józef Nowak) whose life turns a corner when he secures a job for a cellulose manufacturer in the big city. He subsequently undergoes radical politicization via repeated contact with his fellow workers and observation of their daily burdens. (Nathan Southern, All Movie Guide)

Comentario:
MARCOS escribió:Szczesny un solitario joven sin empleo, una noche relata parte de su vida a una extraña. Su historia es la de miles de polacos. La busqueda de empleo. Un día Szczesny y su padre abandonan su hogar para intentar buscar trabajo en America (Una fábrica de papel cerca de Varsovia). Poco a poco Szczesny irá descubriendo el comunismo.

10 años antes ( Celuloza es de 1953, aunque oficialmente fuera de Polonia la fechan en el 54) de que Elia Kazan relatará magistralmente esa cruel utopía llamada America, America, el maestro Kawalerowicz adelantó el tema con un film lleno de patetismo, a mi juicio más cruel que el de Kazan. Recordemos que la America de Kawalerowicz está en Polonia y resulta más imposible de llegar a ella que la de Kazan. Creo que la escena final donde la extraña chica se despide de Szczesny rogándole no abandone sus ideales comunistas es de las más importantes del cine polaco. La frase final es antológica:
"No te retrases.
Hay trenes que no se puede dejar pasar
".
La traducción ha sido un trabajo muy complejo por parte de SOSNOWSKA-MARCOS. Son 1400 líneas. Partimos de los subtítulos sincronizados ingleses y al final tuvimos que arreglar bastantes.Me comentó un colega polaco residente en Chicago que los subtítulos ingleses son horribles.Creo que ha valido la pena, por fin nos enteraremos los hispano hablantes de todo el maravilloso guión del film.

Os comento que este film en verdad es la primera parte de una trilogía formada por Celuloza (1954), Pod gwiazda frygijska (1954) y Cien (1956) aunque otros espertos polacos incluyen también Prawdziwy koniec wielkiej wojny (1957). Un servidor y esposa intentarán traducir los 4 films.
Enlace:
ed2k linkceluloza (1954).avi ed2k link stats

Subtítulos en castellano:
ed2k linkceluloza (1954).srt ed2k link stats
Traducción de SOSNOWSKA & MARCOS.

Datos técnicos:

Código: Seleccionar todo

Runtime ..................................: 01:59:51 (215,520 fr)
Video Codec ..........................: XviD
Frame Size .............................: 640 x 480
FPS ........................................: 29.970
Video Bitrate ..........................: 1499 kb/s
Audio Codec ..........................:0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Sample Rate ...........................: 48000 Hz
Audio Bitrate ..........................: 128 Kb/s tot, stereo (2/0), CBR
No. of audio streams ..............: 1
Capturas:
Imagen
Imagen
---------------------------------------------------------------------------------------------
Jerzy Kawalerowicz, el otro gran cineasta polaco.
Durante años todos los elogios del cine polaco se concentraban en la persona de Andrzej Wajda. No había sitio para otro. Y eso era tan cierto que los jóvenes con talento -Polanski, Skolimowski, etcétera- no sólo buscaban en el extranjero la libertad que estaba racionada en los países del Este, sino también un horizonte profesional. A la sombra de Wajda se desarrollaron otras obras importantes, como la de Jerzy Kawalerowicz, nacido en Ucrania en 1922 y muerto ahora, el pasado 28 de diciembre, en Varsovia. Kawalerowicz, en Occidente, es hombre de sólo dos películas (una en España, o mejor dicho media, porque el resto se lo quedaron los censores). Su reconocimiento al otro lado del telón lo obtuvo gracias a Matka Joanna od Aniolow (Madre Juana de los Ángeles, 1961), una suntuosa reconstrucción histórica, rodada con gran elegancia, del llamado caso de los demonios de Ludun, un caso que el británico Ken Russell lo convirtió en un atrevido e insensato elogio del sex-shop religioso en The Devils (1971), y gracias a Faraón (1966), una fábula sobre el poder político y las distintas formas que éste adopta para ofrecerse en espectáculo. La película se rodó en Turkmenistán, bajo las condiciones de una superproducción a la soviética y el resultado aún hoy sigue siendo excelente.
Si Madre Juana fue íntegramente prohibida por la censura española a pesar de su premio en Cannes (Viridiana, de Buñuel, corrió idéntica suerte), Faraón pudo estrenarse en España una vez expurgada la película de la desnudez de muchos de su personajes y, en consecuencia, de parte de su trama y atractivo. Pero Kawalerowicz era también autor de una excelente descripción de la cotidianidad en el mundo comunista en Pociag (Tren de noche, 1959), o de las dificultades laborales en ese tipo de sociedad en Celuloza (1954). Más tarde, en 1977, con Smierc Prezydenta (Muerte de un presidente) aborda los problemas de la Polonia contemporánea -la falta de representatividad de sus líderes políticos, su dependencia de la URSS, el peso de la Iglesia, etcétera- a través del asesinato de un dirigente político en 1922. Es una realización ejemplar.
Director durante años del equipo de realización de la llamada escuela de Kadr, de la que había pasado a ser director artístico en 1972, había rodado su última película en 2001, nada menos que una adaptación de la célebre novela católica de Sienkiewicz Quo Vadis, lamentablemente no presentada fuera del mercado polaco.
Octavio Martí. El País, 06/01/2008.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces relacionados:
Pociag (Jerzy Kawaleorowicz, 1959) DVDRip VOSE
Madre Juana de los Ángeles (Kawalerowicz, 1961) DVDRip VOSE
Faraón (Kawalerowicz, 1966) VOSE + Audio ESP

Otra joya del Este que nos viene de la mano de MARCOS y SOSNOWSKA. :plas: :plas:

Un saludo.

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Re: Celuloza (Jerzy Kawalerowicz, 1954) DVDRip VOSE

Mensaje por Coursodon » Sab 30 May, 2009 12:58

Pincho-pauso hasta descargar. Gracias Marlowe.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.