Mini-ciclo sonoro de Maurice Tourneur (París, 1873-1961)
SAMSON
Maurice Tourneur, 1936

Director: Maurice Tourneur
Guión: Henri Bernstein (basado en su libro), Léopold Marchand
Fotografía: Victor Arménise, René Colas
Música: Jacques Dallin
Reparto: Harry Baur (Jacques Brachart), Gaby Morlay (Anne-Marie d'Andeline), André Luguet (Jerôme Le Govain), Suzy Prim (Grace Ritter), Gabrielle Dorziat (La Marquise d'Andeline), André Lefaur (Le Marquis d'Andeline), Christian Gérard (Max d'Andeline)
País: Francia
Duración: 90 min; B&W
Estreño: 04.03.1936.
Producción: 1936.
Género: Drama.
Sinopsis
El financiero Jacques Brachart posee una inmensa fortuna, pero carece de posición social para entrar en el "gran mundo" y ser no sólo reconocido por su dinero, sino apreciado por su ascendente social. Elige como esposa a Anne-Marie d'Andeline, que proviene de una familia aristocrática empobrecida, la cual rechaza casarse con Jacques. Él se casa por obtener estatus, ella, accede finalmente por dinero. Previsiblemente, Anne-Marie tiene un amante, Jérôme Le Govain, un playboy. Cuando Brachart descubre la infidelidad de su esposa, se embarca en una terrible venganza, hasta el punto de arruinarse...
filmsdefrance
imdb


Harry Baur (París, 1880-1943)
[quote] Actor francés. Tras realizar estudios de arte dramático, sus cualidades para la interpretación le valieron el primer premio de drama y tragedia en el Conservatorio de Marsella, lo que le confirmó como uno de los actores más versátiles y capaces de la escena francesa. Volcado en el teatro, llegó a cine de manera casual y sin mostrar ningún interés en 1910. Participó en diversas producciones mudas como Stass et compagnie (1916), de Abel Gance.
Irrumpió con fuerza con la implantación del cine sonoro, especialmente de la mano de Julien Duvivier, quien le dirigió en películas como David Golder (1930), Los cinco caballeros malditos (1931) o Gólgota (1935), entre otras. Intervino en algunas de las versiones que se realizaron en estudios parisinos por la Paramount como con Le cap perdu (1931), de Ewald André Dupont.
Aunque los espectadores franceses descubrieron fácilmente su estilo interpretativo, en muchas ocasiones reiterativo, no por eso dejaron de admirarle en su trabajo, de manera especial en la versión de Los miserables (1934), dirigida por Raymond Bernard. A lo largo de estos años fue protagonista de Trágica atracción (1935), de Anatole Litvak, y en varias películas de Maurice Tourneur como Samson (1936), El zar loco (1938) y Volpone (1940), entre otras. El final de su vida se vio marcado por el ambiente bélico que vivía Europa; fue torturado por la Gestapo hasta causarle la muerte.
fuente
[/quote]
Otra película del interesante Maurice Tourneur, con muchos puntos de contacto con L´argent (L´Herbier, 1928) en su trama y en sus personajes; allí con un excelente Pierre Alcover, aquí con un no menos excelente Harry Baur.
A destacar también la atmósfera desinhibida que retrata el padre de Jacques Tourneur, los continuos cambios de escenario, el ritmo del montaje y la dirección de actores.
Los subtítulos en castellano los he traducido de los franceses, y, además, los he adaptado a este ripeo ya que no se ajustaban los tiempos. La copia la he encontrado en el emule - parece un TVRip - y la calidad no está mal.




Samson.1936.Maurice.Tourneur.-.Andre.Lefaur,.Harry.Baur,.Gaby.Morlay..-..French.-.La.Boulange.avi 
Subtítulos en castellano
Subtítulos franceses, cortesía de pa6sur en frigorifix
SAMSON
Maurice Tourneur, 1936

Director: Maurice Tourneur
Guión: Henri Bernstein (basado en su libro), Léopold Marchand
Fotografía: Victor Arménise, René Colas
Música: Jacques Dallin
Reparto: Harry Baur (Jacques Brachart), Gaby Morlay (Anne-Marie d'Andeline), André Luguet (Jerôme Le Govain), Suzy Prim (Grace Ritter), Gabrielle Dorziat (La Marquise d'Andeline), André Lefaur (Le Marquis d'Andeline), Christian Gérard (Max d'Andeline)
País: Francia
Duración: 90 min; B&W
Estreño: 04.03.1936.
Producción: 1936.
Género: Drama.
Sinopsis
El financiero Jacques Brachart posee una inmensa fortuna, pero carece de posición social para entrar en el "gran mundo" y ser no sólo reconocido por su dinero, sino apreciado por su ascendente social. Elige como esposa a Anne-Marie d'Andeline, que proviene de una familia aristocrática empobrecida, la cual rechaza casarse con Jacques. Él se casa por obtener estatus, ella, accede finalmente por dinero. Previsiblemente, Anne-Marie tiene un amante, Jérôme Le Govain, un playboy. Cuando Brachart descubre la infidelidad de su esposa, se embarca en una terrible venganza, hasta el punto de arruinarse...
filmsdefrance
imdb

Código: Seleccionar todo
AVI File Details
========================================
Name.........: Maurice Tourneur - Samson - 1936.avi
Filesize.....: 699 MB (or 716,768 KB or 733,970,432 bytes)
Runtime......: 01:28:55 (133,365 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 972 kb/s
FPS..........: 25.000
Frame Size...: 512x384 (1.33:1) [=4:3]
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 120 kb/s (60/ch, stereo) VBR LAME3.90.°
Sample Rate..: 48000 Hz

Harry Baur (París, 1880-1943)
[quote] Actor francés. Tras realizar estudios de arte dramático, sus cualidades para la interpretación le valieron el primer premio de drama y tragedia en el Conservatorio de Marsella, lo que le confirmó como uno de los actores más versátiles y capaces de la escena francesa. Volcado en el teatro, llegó a cine de manera casual y sin mostrar ningún interés en 1910. Participó en diversas producciones mudas como Stass et compagnie (1916), de Abel Gance.
Irrumpió con fuerza con la implantación del cine sonoro, especialmente de la mano de Julien Duvivier, quien le dirigió en películas como David Golder (1930), Los cinco caballeros malditos (1931) o Gólgota (1935), entre otras. Intervino en algunas de las versiones que se realizaron en estudios parisinos por la Paramount como con Le cap perdu (1931), de Ewald André Dupont.
Aunque los espectadores franceses descubrieron fácilmente su estilo interpretativo, en muchas ocasiones reiterativo, no por eso dejaron de admirarle en su trabajo, de manera especial en la versión de Los miserables (1934), dirigida por Raymond Bernard. A lo largo de estos años fue protagonista de Trágica atracción (1935), de Anatole Litvak, y en varias películas de Maurice Tourneur como Samson (1936), El zar loco (1938) y Volpone (1940), entre otras. El final de su vida se vio marcado por el ambiente bélico que vivía Europa; fue torturado por la Gestapo hasta causarle la muerte.
fuente
[/quote]
Otra película del interesante Maurice Tourneur, con muchos puntos de contacto con L´argent (L´Herbier, 1928) en su trama y en sus personajes; allí con un excelente Pierre Alcover, aquí con un no menos excelente Harry Baur.
A destacar también la atmósfera desinhibida que retrata el padre de Jacques Tourneur, los continuos cambios de escenario, el ritmo del montaje y la dirección de actores.
Los subtítulos en castellano los he traducido de los franceses, y, además, los he adaptado a este ripeo ya que no se ajustaban los tiempos. La copia la he encontrado en el emule - parece un TVRip - y la calidad no está mal.




Subtítulos en castellano
Subtítulos franceses, cortesía de pa6sur en frigorifix
- Spoiler: mostrar