
Título original: Tower of London
País: EE.UU.
Estreno: 17 noviembre 1936
Duración: 1 h. 28 min.
Género: Histórica/Terror
Dirección: Rowland V. Lee
Producción: Rowland V. Lee
Guión: Robert N. Lee
Fotografía (b/n): George Robinson
Dirección artística: Jack Otterson
Maquillaje: Jack P. Pierce
Efectos especiales de fotografía: John P. Fulton
Música: Frank Skinner, Hans J. Salter, Ralph Freed
Reparto: Basil Rathbone (Richard, duque de Gloucester/rey Ricardo III), Boris Karloff (Mord), Barbara O'Neil (reina Elyzabeth), Ian Hunter (rey Eduardo IV), Vicent Price (duque de Clarence), Nan Grey (lady Alice Barton), Ernest Cossart (Tom Clink), John Sutton (John Wyatt), Rose Hobart (Anne Neville), Leo G. Carroll (lord Hastings), Miles Mander (rey Enrique VI), Ralph Forbes (Henry Tudor), Frances Robinson (duquesa Isobel)
Idioma: Español/Inglés
Sinopsis: Inglaterra, siglo XV. Con la ayuda del verdugo Mord, Ricardo, duque de Gloucester, va eliminando a todos aquellos que se interponen en su camino al trono, ocupado por su hermano, Eduardo IV.
Comentario de Neuromante: Logrado intento de acercar personajes históricos, a través de una visión shakesperiana, a la estética del repertorio. Un personaje secundario, el verdugo Mord, toma el papel de monstruo y Ricardo viene a ser el "mad doctor", en esta ocasión adorado por su "criatura". El acercamiento al género de horror está tan marcado que las escenas que mejor funcionan son las de Karloff y todas aquellas que se desarrollan en celdas llenas de aparatos de torturas, mientras que las de batallas son pésimas. Así, aún sabiendo perfectamente que no lo es, los aficionados al cine de terror la consideran como tal. Los hermanos Lee, Rowland V. y Robert N., tuvieron la idea de la historia durante una visita a Inglaterra. El papel de Mord fue escrito ex-profeso para Karloff, con otra caracterización inolvidable de Jack Pierce, que exigía que todos los días se afeitara la cabeza, muñecas y manos.
El intento de hacer un drama histórico de prestigio con un trasfondo terrorífico no funcionó para la Universal, que volvió a películas más convencionales. Roger Corman hizo un remake en 1962 con Vincent Price en el papel protagonista, que en esta versión es un secundario.
Capturas




Los subtitulos subidos en Subdivx
ripeo realizado por Neuromante