Forrest Gump escribió:A continuación, os presento un upgrade, manteniendo la base y la estética del post original de theycame...
edam17, emilio rodriguez, james mason, montypa, theycame2001, adelon y Forrest Gump
LA CONQUISTA DE UN REINO (1947)
The Exile
IMDB
Directed by
Max Ophüls
Writing credits
(in alphabetical order)
Douglas Fairbanks Jr. writer
Cosmo Hamilton novel "His Majesty, The King"
Cast :
Douglas Fairbanks Jr. ... Charles II Stuart
Maria Montez ... Countess
Rita Corday ... Katie (as Paule Croset)
Henry Daniell ... Colonel Ingram
Nigel Bruce ... Sir Edward Hyde
Robert Coote ... Pinner
Otto Waldis ... Jan
Eldon Gorst ... Seymour
Milton Owen ... Wilcox
Colin Keith-Johnston ... Captain Bristol
Colin Kenny ... Ross
Ben Wright ... Milbanke
Produced by
Douglas Fairbanks Jr. .... producer
Original Music by
Frank Skinner
Cinematography by
Franz Planer
SINOPSIS:
Cuidadosamente rodada por Max Ophüls, en este filme, primera aparición de María Montez después de haberse retirado para ser madre, la Montez exhibe un lujoso vestuario al estilo de una holandesa del siglo XVII en el papel de la Condesa De Courtevir, la amante del Rey Charles II de Inglaterra (Fairbanks), desterrado a Holanda antes de reasumir el trono en 1660.
Hace años, emilio rodriguez le envió a james mason un SATRip VOSF; james, a su vez, se lo remitió a theycame2001, quien compartió un rip del mismo. Por si fuera poco, montypa extrajo los subtítulos en francés, los cuales they reajustó y adelon tradujo al español. A principios de 2012, se publicó en KG un DVDR proveniente de una emisión de la peli por TCM USA. Recientemente, le comenté a mi compinche italiano edam17 si podía preparar un nuevo rip a partir de la mencionada copia, el cual amablemente ha compartido días atrás, anticipándose por cuestión de horas a mi cumpleaños, en lo que considero un magnífico obsequio, sin dudas. Pues bien... precisamente ese SATRip de edam en KG es el que aquí os traigo. Me ha llevado casi toda la tarde, pero he logrado sincronizarle los subtítulos españoles.
ATENCIÓN: El presente SATRip incluye, tras los créditos finales, un final alternativo, o mejor dicho, el final "original" de Ophüls, para el cual no hay subtítulos.
theycame2001 escribió:LA PELÍCULA
En casi todas las fuentes pasa por ser la mejor película de María Montez ("...por una vez María Montez es dirigida por un genio...", etc). Yo la he visualizado por encima, y formalmente le encuentro parecido con las obras de Orson Welles basadas en Shakespeare, o medievales ("Othello" (1952), "Campanadas a medianoche" (1966), "Don Quijote", etc).
Lo cierto es que, pese a tratarse de una modesta producción de serie B, rodada enteramente en decorados y utilizando el sepia en lugar del tecnicolor, la sabia dirección de Max Ophuls convirtió lo que a simple vista parecía una tradicional película de capa y espada, donde Douglas Fairkbanks, Jr. trataba de emular las acrobacias de su padre, en una ingenua y encantadora evocación, a la manera de las viejas baladas, de las proezas caballerescas.
Ésta fue la primera película norteamericana de Ophuls, quien había llegado a Hollywood en 1941, y ya había trabajado para Howard Hughes en "Vendetta" (1946-50), antes de ser despedido (como otros directores). Fue Robert Siodmak, quien se lo recomendó a Fairkbanks, Jr., que entonces preparaba su segunda película como productor (y que también iba a ser el guionista).
Al confiarle a Ophuls los aspectos visuales de la película (y con Franz Planer como fotógrafo), combinó su conocimiento de la pintura holandesa (incluídos los trajes de los retratos) y el olfato para lo decorativo, con lo que consiguió unos resultados notables y un éxito de taquilla. Tal vez por estas razones (los planos compuestos y con movimiento), me recuerde a las citadas obras de Welles.
No obstante, el rodaje no estuvo exento de problemas. En el argumento, el Rey se muestra indiferente a los encantos de la Condesa (Montez), porque toda su atención estaba puesta en Katie (Paula Corday), una encantadora campesina danesa de cabello rubio. Finalmente el Rey regresa a Londres, como los deberes con su patria se lo exigían.
Aunque en este filme María apareció por breve tiempo en la pantalla, como 20 minutos, en los créditos de la cinta figuraba como la coprotagonista, junto a Douglas Fairbanks Jr. No obstante, la publicidad que precedió a la exhibición de la película, mostraba a Fairbanks como la única estrella de ésta.
María se sintió ofendida, resultaba inexplicable para ella que el Estudio hubiera procedido así luego de haberla contratado, tan sólo un año antes, para hacer ocho películas en calidad de protagonista o coprotagonista.
El caso fue estudiado por sus abogados, que poco tiempo después, elevaron una demanda por US$250,000 contra la Universal y Douglas Fairbanks Jr., ante la Corte de Justicia de Los Angeles.
María y sus representantes resultaron vencedores, y en consecuencia, la película, que se estaba exhibiendo en esos momentos, fue retirada de las salas de cine de los Estados Unidos por un corto período de tiempo, presentándose, después de Pirates of Monterey, película que fue portagonizada por María luego de The Exile.
Todo esto puede deberse a que los resultados de taquilla de la Montez habían disminuído mucho a partir de "Sudán" (1945), que sin embargo a mí me encanta. No obstante, después de filmar su siguiente película, "Pirates of Monterrey" (1947), María toma de improviso la decisión de abandonar para siempre la Universal. Sus directores no movieron un dedo para evitar el alejamiento de unas de sus actrices más taquilleras, pero tampoco disimularon que los resentimientos a causa de la demanda de María, pesaron más que el interés por conservarla.
Después del controvertido rodaje de "Siren of Atlantis" (1948), parcialmente detallado en el post correspondiente, María rodó en Europa varios filmes, y se considera que las películas PORTRAIT D’UN ASSASIN (Bernard Roland, 1949) y IL LADRO DE VENEZIA (John Brahm, 1950) resumen las mejores actuaciones de su vida artística.
CAPTURAS
DATOS TÉCNICOS:
General
Container: Matroska
Runtime: 1h 37mn
Size: 1.29 GiB
Video
Codec: x264
Resolution: 656x480
Aspect ratio: 4:3
Frame rate: 23.976 fps
Bit rate: 1 700 Kbps
BPP: 0.225
Audio
English 2.0ch AC-3 @ 192 Kbps
Película -->The Exile (1947).mkv
Subs españoles -->The Exile (1947).srt
SATRip VOSF que abrió el hilo:
- Spoiler: mostrar