La Isla del Infierno (P. Karlson, 1955) SATRip Ale+Aud Esp,I

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
theycame2001
Mensajes: 1916
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30

La Isla del Infierno (P. Karlson, 1955) SATRip Ale+Aud Esp,I

Mensaje por theycame2001 » Jue 28 Ago, 2008 20:29

John Pine (by arrangment with Thelion of Noirestyle) , John Drake (KG) and Theycame2001
Imagen
LA ISLA DEL INFIERNO (1955)
IMDB
Imagen
Directed by
Phil Karlson

Writing credits
(in alphabetical order)
Martin Goldsmith story
Phil Karlson uncredited
Jack Leonard story
John Payne uncredited
William H. Pine writer
Maxwell Shane writer
William C. Thomas writer

Cast:

John Payne ... Mike Cormack
Mary Murphy ... Janet Martin
Eduardo Noriega ... Inspector Peña
Francis L. Sullivan ... Barzland
Arnold Moss ... Paul Armand
Paul Picerni ... Eduardo Martin
Walter Reed ... Lawrence
Pepe Hern ... Lalo (the bellhop)
Robert Cabal ... Miguel (the houseboy)
Sándor Szabó ... Johann Torbig

Produced by
William H. Pine .... producer
William C. Thomas .... producer

Cinematography by
Lionel Lindon
Imagen
Sinopsis:

Es la historia de un hombre empleado como jefe de seguridad de un casino de Las Vegas al que un turbio magnate contrata para rescatar un joya perdida en un accidente aéreo. Averigua que quien le recomendó es su antigua amante (a la que sigue amando pese a que por su culpa se dio a la bebida, quebrando su prometedora carrera profesional) y ahora esposa del magnate.

Imagen

Segunda entrega del "Triciclo Noir in Color of 50s". En la primera entrega (para "Inferno" (1953)), relataba mi entrevista con Thelion para conseguir que me prestase a John Pine, que habría de aportar el imprescindible audio español de "Hell's Island" (1955).

Sé que sois fieles seguidores de nuestros lanzamientos, y por eso, de vez en cuando, me gusta que sepáis lo que se cuece en nuestras oficinas. John Pine nunca había visitado el edificio de la Theycame Corporation, y yo, como de costumbre, había convocado la asamblea del día, que estaría mayoritariamente centrada en el lanzamiento de "La Isla del Infierno".

-Amigos, -empecé a hablar, una vez que todos mis técnicos y artistas estaban reunidos- permítanme presentarles a John Pine, de los estudios Noirestyle.

Inmediatamente todo mi personal se puso en pie para aplaudir a Pine. Aquello no estaba preparado, fue totalmente espontaneo. Todos conocíamos a Pine. Sabíamos que era un hombre modesto y discreto. No hablaba mucho, y posteaba poco. Pero cada uno de sus lanzamientos era una perla exquisita.

- Bueno, John, espero que te sientas como en casa -le dije.

- ¿Como en casa? Thelion no le daría un aplauso como éste ni a Dashiel Hammet.

Era una broma, claro, y todos reímos.

- Pues yo creo que ha sido muy amable al permitirnos contar con John Pine -dijo Florita, una de mis principales redactoras.

- Sí -contesté- Thelion es muy amable. ¡Lo que no entiendo es por qué se empeña tanto en disimularlo!, jajjaj. Bien, amigos, ¿algo interesante que decir acerca de "Hell's island"? ¿Qué os ha parecido?

- Antes de continuar -dijo Ebelio, cartelista jefe-, ¿cómo no ha venido John Drake?

- Le fue imposible venir -dije-. Ya sabéis que tiene mucho trabajo en los estudios de Karagarga, pero me manda un saludo para todos vosotros, y me dijo que cuando hayamos sincronizado el audio VO que él nos entrega, a la copia alemana que vamos a postear, le encantará proponerle a pa6sur, unos de los directores de KG, un upgrade de "Hell's Island", con nuestro nuevo montaje. Ya sabéis lo importante que es esto para nosotros. Tenemos muchas cosas que traer de KG, entre ellas un Siodmak inédito: "Deported" (1950).

Imagen

John Pine escuchaba muy atento. Cuando por fin hubo un silencio, dijo:

- En cuanto a esta película, he leído que se trata de un remake de "El Halcón Maltés" (1941). Pero yo no he visto ninguna semejanza, excepto en las escenas inicial y final.

- ¡Es absurdo! -contesté-. No tienen nada que ver. A mí, lo que más me ha gustado es la maravillosa dosificación del argumento.

- ¡Fantástica! -dijo Pine-, llena de eficacia, más que de inventiva. ¿Recordáis aquel ciclo que TVE le dedico a Phil Karlson en los primeros 90? Era un triciclo, como uno de los tuyos, Theycame.

- Sí -dije- ¿cuáles eran? "Calle River 99" (1953), The Phenix city story" (1955), y ¿cuál era la última?

- Un bélico, "Hell to eternity" (1960), con Jeffrie Hunter -dijo Pine-. ¿Y qué me decis sobre el aspect ratio de la peli? ¿Vistavisión?

- Sí, creo que 1.85:1. Lo cual quiere decir que este video alemán está cropeado por los lados, pero indudablemente es la mejor copia existente -dije-. Ahora una pregunta: ¿qué opináis de la banda sonora?

Una vez más, John Pine tenía la respuesta correcta:

- Aunque en el IMDB da una gran lista de músicos no acreditados (Hugo Friedhofer, Heinz Roemheld, Leo Shuken, Ernst Toch, Franz Waxman, Victor Young, etc), lo que se oye durante toda la obra es la música de "El extraño amor de Martha Ivers" (1946), de Miklos Rozsa, y sólo en un momento del final (en una espléndida escena de la mujer fatal), se oye un fragmento de "The uninvited" (1944), de Victor Young. Indudablemente, la Paramount tenía los derechos de ambas composiciones.

Imagen

- ¡Impresionante, Pine! Este dato lo tenía preparado, pero contigo no hay quién pueda. ¿Y la chica, os ha gustado?

- Como mujer fatal es muy buena, y tiene un toque de sospechosa extrañeza. Tiene todo el aspecto de tener horchata en las venas, y de pasar todo el día tumbada, leyendo revistas -dijo Ebelio-. Pero pronto se revela como una farsante, al estilo de Kathie Moffat en "Retorno al pasado". Lo que no me queda claro es hasta qué punto merece la pena complicarse la vida por esta mujer. ¡No es Rita Hayworth!

- No, no lo es, jajaj. Pero me ha gustado mucho en el papel, y me gusta la perversidad con que fuma. A mí, Karlson me encanta lo que hace con las historias -dije-. Es capaz de entretenerte con la historia más aburrida y absurda, simplemente por la forma en que hace que el momento instantaneo sea emocionante. ¡Sencillamente te olvidas de la historia! Sólo importa cada pasaje que estás contemplando. Tenemos que reunir una buena colección de duales de este director, con los mejores videos que encontremos. Tengo que mirar cómo está el tema de "Phenix city Story" (1955).

- La verdad -dijo John Pine- es que resulta interesante esta producción Paramount de los 50. Como sabéis, el film noir se tambaleaba en esta década, tan retrógada y puritanista. El enfoque era casi siempre policial, reformista, pero aún así se multiplicaron los ejemplares de serie B en blanco y negro. En cambio, los noir en color eran tan escasos como siempre, y sin embargo, la Paramount nos sale con este "Hell's Island" en color y VistaVisión. Es curioso.

- Sí, lo es -reconocí-, y más aún que sea de la Paramount, y no de la Warner, como "Hell on Frisco Bay" (1955), pero ello hace más difícil que podamos acceder algún día a un dvd. Por cierto, muchachos, que os recuerdo que John Pine nos proporcionó otra peli VOSE de este director: "Five against the house" (1955).

- Sí -dijo Pine-, y creo que en Karagarga está también el bélico "Hell to eternity". No obstante, el tratamiento visual de este noir en color, no se parece al de un ejemplo típico, como "Niágara" (1953), que tiene una fotografía en color mucho más densa y contrastada.

- No, efectivamente -respondí-. Parece más bien anticipar el estilo visual de "El código del hampa" (The killers, 1966), cuyo color es mucho más suave y apastelado...

- Por cierto, Theycame -dijo Pine-, quiero agradecerte en mi nombre y el de Thelion, de forma muy especial, que le hayas sincronizado la VO a esta copia alemana, y gracias también, como no, a John Drake de KG.

- De nada. Pues te digo una cosa: esta película, en particular, cautiva mucho más en versión original. Lo he comprobado!

Nuestra charla se alargó considerablemente, al igual que espero que se alargue en este hilo.

Imagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
AVI File Details
========================================
Name.........: Karlson, Phil - Dem Teufel auf der Spur - Hell's island (1955).avi
Filesize.....: 710 MB (or 727,076 KB or 744,525,824 bytes)
Runtime......: 01:20:52 (121,306 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 1157 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 64 kb/s, monophonic CBR

Frame Size...: 640x480 (1.33:1) [=4:3]
Imagen
ENLACES:

Aquí tenéis el video alemán (el mejor que existe), con los audios VO y doblado sincronizados:

ed2k linkKarlson, Phil - Dem Teufel auf der Spur - Hell's island (1955).avi ed2k link stats

ed2k linkHells island (1955). Doblaje sinc. by Theycame2001.mp3 ed2k link stats

ed2k linkHells island (1955). Audio VO, sinc. by Theycame2001.mp3 ed2k link stats

Avatar de Usuario
juanval
Mensajes: 632
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:18
Ubicación: En otra galaxia

Mensaje por juanval » Jue 28 Ago, 2008 20:54

tremendamente interesante, gracias
un saludo

pochutla
Mensajes: 607
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 22:12

Mensaje por pochutla » Vie 29 Ago, 2008 00:39

:shock: Pincho el audio vo. Gracias They&Co. Ustedes son formidables :pistolero: :pistolero:

dukeman27
Mensajes: 176
Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00

Mensaje por dukeman27 » Vie 29 Ago, 2008 00:51

Mil gracias una vez más a Theycame por su trabajo.

Saludos.

Avatar de Usuario
lustyman
Mensajes: 1321
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Catalunya

Mensaje por lustyman » Vie 29 Ago, 2008 03:46

Vaya, vaya, colaboraciones internacionales y todo...Muy interesante la peli.

Avatar de Usuario
Bela_Karloff
Mensajes: 474
Registrado: Lun 03 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Bela_Karloff » Vie 29 Ago, 2008 09:51

¡ Y sale Eduardo Noriega ! :lol:

Pincho esta tarde, que todo Phil Karlson me interesa...

Avatar de Usuario
spione
Mensajes: 2187
Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por spione » Vie 29 Ago, 2008 12:25

gracias a they y a sus asalariados :mrgreen:

Avatar de Usuario
flomer
Mensajes: 432
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00

Mensaje por flomer » Vie 29 Ago, 2008 19:35

Otro que picha. Gracias Theycame & Co.