Minato no Nihon Musume (Hiroshi Shimizu, 1933) DVDRip VOSE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
Gorchakov
Mensajes: 373
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 01:28

Minato no Nihon Musume (Hiroshi Shimizu, 1933) DVDRip VOSE

Mensaje por Gorchakov » Sab 14 Jun, 2008 17:58

DVDRip publicado en AllZine

MINATO NO NIHON MUSUME
(MUCHACHAS JAPONESAS EN EL PUERTO)

HIROSHI SHIMIZU, 1933

IMDb

Imagen



[quote]HIROSHI SHIMIZU (1903-1966) comenzó a trabajar en el estudio Shochiku como asistente de dirección. En 1924, a la temprana edad de 21 años, fue ascendido a director y rodó su primera película. Rápidamente se ganó una reputación de cineasta hábil, especializado en comedias y melodramas. Filmó alrededor de 160 películas, y su amigo Yasujiro Ozu llegó a afirmar que él mismo no sabía filmar como Shimizu. Otro grande, Mizoguchi, pudo decir también que "gente como Ozu y yo hacemos películas con enorme dedicación y trabajo, pero Shimizu es un genio".

Shimizu aborrecía las limitaciones y prefería improvisar, empleando niños y escenarios naturales, tejiendo historias líricas que sacaban todo el provecho de los paisajes japoneses.

Las obras de Shimizu, que alcanzaron la cima de su expresividad en los años 30 y 40, son consideradas como una fotografía en movimiento del Japón del siglo XX, ya que describe las costumbres y contradicciones del país, desde la euforia modernista de los 30 hasta el momento crítico de reconstrucción de la posguerra. Las películas de este maestro nipón tienen una narrativa "aglutinadora", basada en la primacía del grupo sobre los episodios aislados, una técnica que se ve reflejada claramente en el film Hanagata Senshu (Un atleta de primera, 1937).

Nombrado por los críticos como heredero de la estética de René Clair, Hiroshi Shimizu es un director "espontáneo y reduccionista", que reniega además del concepto de narrativa lineal. Shimizu encuentra en la composición su medio expresivo predilecto, y fiel a la tradición del cine nipón, en sus películas el contenido acaba dominado por la forma.

Los travellings, y especialmente los pasos de un plano fijo a otro en movimiento constituyen en el cine de Shimizu figuras rítmicas que apoyan a la emoción. El maestro nipón también muestra en sus propuestas cinematográficas cierta predilección por los planos generales espectaculares, así como por las sucesiones de planos cortos, que se convierten en la fuerza que impulsa la historia.

Los finales basados en secuencias de concentrada fuerza poética son otro de los rasgos distintivos de Hiroshi Shimizu. De algún modo, este realizador consigue convertir sus películas en un reportaje en directo de la vida de su época, lo que marcaría también su carrera como humanista.

"Las películas de Shimizu son, de hecho, más conmovedoras que encantadoras y él era en buena medida un crítico social. Sus personajes son casi siempre marginales, ya sea por la situación personal (pobreza, ruptura familiar), la profesión (sus hombres suelen ser artistas; las mujeres, camareras o prostitutas) o la geografía (muchas películas transcurren en áreas remotas de Japón, especialmente en la inaccesible península de Izu). La simpatía de Shimizu por el marginal le garantiza una perspectiva desde la cual mirar con escepticismo una sociedad en la que sus personajes no encajan. Nunca hubo tarea más urgente en el revuelto Japón de los años treinta". (Alexander Jacoby en Senses of Cinema).
[/quote]patrimoniofilmico.org


FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Título original: Minato no nihon musume
Año: 1933
País: Japón
Género: Drama
Duración: 78 minutos
Dirección: Hiroshi Shimizu
Guión: Mitsu Suyama, Itsuma Kitabayashi
Fotografía: Taro Sasaki, en B/N
Intérpretes: Yumeko Aizome (Masumi), Ureo Egawa (Henry), Yukiko Inoue (Dora Kennel), Yasuo Nanjo (Harada), Michiko Oikawa (Sunako Kurokawa), Tatsuo Saito (Miura), Ranko Sawa (Yoko Sheridan)


SINOPSIS
Melodrama romántico sobre tres chicas enamoradas del mismo hombre y las vueltas que darán sus vidas cuando el chico, un libertino, se decante por una de ellas.


MINATO NO NIHON MUSUME (MUCHACHAS JAPONESAS EN EL PUERTO) [HIROSHI SHIMIZU, 1933] DVDRip VOSE
:arrow: ed2k linkJapanese.Girls.At.The.Harbor.1933.DVDRip.XviD-KG.avi ed2k link stats
:arrow: Subtítulos en español traducidos por Mario Vitale: ed2k linkMuchachas japonesas en el puerto (1933, Hiroshi Shimizu) eljabato4000.rar ed2k link stats

Código: Seleccionar todo

AVI File Details
========================================
Name.........: Japanese.Girls.At.The.Harbor.1933.DVDRip.XviD-KG.avi
Filesize.....: 697 MB (or 714,379 KB or 731,524,894 bytes)
Runtime......: 01:11:21 (102,649 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1364 kb/s
Audio Codec..: No Audio Channels
Audio Bitrate: n.a.
Frame Size...: 624x480 (1.30:1) [=13:10]
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen


MÁS COSAS
:arrow: Un extenso artículo (en inglés) sobre Hiroshi Shimizu en midnighteye.com
Última edición por Gorchakov el Lun 06 Oct, 2008 22:24, editado 2 veces en total.
"Abajo la reflexión y muera el juicio. ¡Viva la Feliz Gobernación!"

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Sab 14 Jun, 2008 19:49

Ah!... que son cuatro...

Gracias, Gorchakov...
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
Gorchakov
Mensajes: 373
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 01:28

Mensaje por Gorchakov » Vie 20 Jun, 2008 00:03

Subtítulos en español traducidos por Mario Vitale añadidos al post inicial (no hay que trepar mucho en la página para encontrarlos).
"Abajo la reflexión y muera el juicio. ¡Viva la Feliz Gobernación!"

Avatar de Usuario
Forrest Gump
Mensajes: 1777
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:06
Ubicación: Zihuatanejo

Mensaje por Forrest Gump » Vie 20 Jun, 2008 05:07

Gorchakov escribió:... no hay que trepar mucho en la página para encontrarlos...
Ahora habrá que trepar un poquito más. :lol: Muchas gracias, Gorchakov y Mario. :P :wink:
Made it, Ma, top of the world!

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Jue 17 Jul, 2008 06:57

gracias
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)