El Juez Priest

IMDb
Gracias al ripeo de amnesiac publicado en Karagarga que yo tengo el enorme placer de emulizar y publicar por aquí, vamos a poder disfrutar al fin de esta maravilla en calidad DVDRip. Dejo también el audio español no sincronizado en descarga directa, extraído del TVRip español previamente existente, por si a alguno de nuestros expertos en audios le apetece sincronizarlo a este nuevo DVDRip. Que ustedes la disfruten.

Nacionalidad
USA
Año de producción
1934
Productora
Fox Film Corporation
Director

Reparto
Will Rogers
Tom Brown
Anita Louise
Henry B. Walthall
David Landau
Rochelle Hudson
Roger Imhof
Frank Melton
Charley Grapewin
Berton Churchill
Brenda Fowler
Francis Ford
Hattie McDaniel
Stepin Fetchit
Productor
Sol M. Wurtzel
Guión
Irvin S. Cobb
Dudley Nichols
Fotografía
George Schneiderman
Música
Cyril J. Mockridge
Emil Gerstenberger
Samuel Kaylin
...el juez Billy Priest vive en un mundo ideal, un paraíso sin culpa que no conoce la decadencia, una comunidad mucho más inocente incluso que la de Donovan's Reef o el Innisfree de The Quiet Man. Todos en este pueblo de Kentucky se unen para celebrar una ceremonia en recuerdo de la Confederación; los personajes desagradables quedan en ridículo o desprovistos de cualquier capacidad real de amenaza; todos los planos están difuminados por una iluminación de estudio a base de filtros grisáceos; negros y blancos viven en perfecta armonía (no hay turbas de linchamiento como en el remake que Ford hizo en 1954, The Sun Shines Bright); y el himno de Dixie está en todas las bocas. De hecho, Priest suele ir a pescar acompañado de su ayudante negro; un arquetípico idilio americano. El film sugiere por medio de Priest que un auténtico sureño es el que se convierte en medio negro: Priest se amodorra en el porche delantero de su casa con Stepin Fetchit (que, aunque sufra de estereotipamiento racial, es - permítaseme señalarlo aquí- uno de los mejores actores cómicos de carácter), y se une a un improvisado festival de canto en el porche trasero de Hattie McDaniel (que hace demasiadas muecas y no es tan eficaz como Fetchit) y una caterva de pinches de cocina con sus correspondientes pañuelos... Judge Priest sugiere que negros y blancos, después de coexistir durante un período lo bastante prolongado baja la moteada luz del sol sureño, acabarán por armonizar entre sí (aunque dejando a los negros en su sitio, por supuesto: Priest no es ningún reformista), sin sobrepasar jamás los límites que ponen coto a la mezcla de razas...
La justicia que imparte Priest funciona según los términos de la comunidad y su cometido es expresar la voluntad mítica (no la voluntad mayoritaria) de esa comunidad. Ninguna prueba existe que demuestre la inocencia de Gillis. En un tribunal objetivo se le habría declarado culpable, aun siendo inocente (aunque la cuestión de su inocencia o culpablidad es, en última instancia, irrelevante). Su absolución resulta solamente posible porque coincide con una resaca de nostalgia patriótica. El film nunca llega a mostrarnos cuál es el veredicto del jurado, ni hace referencia a ello; en vez de eso Ford corta directamente al desfile del "Memorial Day". No es el veredicto del tribunal el que cuenta, sino el de la ciudad. Y a través de ese veredicto redescubren una parte de su pasado y lo mejor de sí mismos.
A diferencia de lo que presenta The Sun Shines Bright, pues, la ciudad de Kentucky en la que transcurre Judge Priest constituye un ideal perenne con un mito que se regenera a sí mismo. En The Sun Shines Bright, nos queda la impresión de que la reelección de Priest es su último hurra, de que Horace K. Maydew representa un futuro trivial y no demasiado lejano. En Judge Priest, Maydew queda reducido a la categoría de funcionario inamovible, representante de una oposición permanente e ineficaz, un Douglas frente al Lincoln que es Priest y tan anclado en el pasado como el propio juez. la diferencia entre el desfile de The Sun Shines Bright y el de esta película es la diferencia existente entre el tributo final que se rinde a unos pocos combatientes, que ya se han convertido en fantasmas de sí mismos y del pasado que defienden, y una manifestación espontánea que se produce cuando la comunidad -dentro de la cual no hay división entre la Vieja Guardia y el Nuevo Orden- descubre que su pasado constituye una parte vital de sí misma. Judge Priest está lejos de tener la tristeza apocalíptica y la belleza de The Sun Shines Bright, pero es, junto a True Heart Susie (D. W. Griffith, 1919), y The Bells of St. Mary (Leo McCarey, 1945), una de las más encantadoras visiones de inocencia jamás presentadas en la pantalla norteamericana.
Marta Rubin. Mr. Ford y Mr. Rogers; la trilogía de Will Rogers. John Ford, Filmoteca Española, 1988.

Sinopsis
El juez William ’Billy’ Priest vive en una patriótica y muy confederada región sureña. Allí, viudo y muy dedicado a su trabajo, Priest se enfrentará al caso más difícil de su carrera.
Mientras, también tendrá que ejercer de casamentero con su tímido sobrino.
Datos técnicos del ripeo
File Name ...................: John Ford - Judge Priest [1934].avi
File Size (in bytes) ..........: 1,150,257,152 bytes
Runtime ....................: 01:20:31
Video Codec .....................: XviD
Frame Size ....................: 640x480 (AR: 1.333)
FPS .......................: 23.976
Video Bitrate .................: 1824 kb/s
Bits per Pixel ...............: 0.248 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], []
Audio Codec .....................: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Sample Rate .....................: 48000 Hz
Audio Bitrate .................: 71 kb/s [1 channel(s)] VBR
No. of audio streams ...............: 1
Capturas




















Enlace

Subpack completo (Inglés, Español, Francés)

Subtítulos descarga directa

Español
Audio Español Sincronizado por cortesía de francomapa

Un saludo para todo el mundo.
