La reina de Cobra



Robert Siodmak
IMDB
Título: La reina de Cobra
Título Original: Cobra woman
Año: 1944
Productora: Universal
Director: Robert Siodmak
Intérpretes: Maria Montez, Jon Hall, Sabu, Edgar Barrier, Mary Nash, Lois Collier, Samuel S. Hinds
Guión: Gene Lewis, Richard Brooks
Música: Edward Ward
Fotografía: W. Howard Greene, George Robinson (Color)
Montaje: Charles Maynard
Argumento / Comentario:
[quote]LA REINA DE COBRA es la típica película de serie B que tanto proliferó durante los años 30 y 40, y a la que debemos una gran cantidad de obras de una calidad irrepetible. A la serie B se la ha identificado casi siempre con la película que era utilizada para cubrir las dobles sesiones, películas de un bajo coste pero que podían obtener una buena rentabilidad, además de llenar los huecos en las carteleras de la época. Pero hay un factor que hizo de las películas de serie B no sólo un negocio sino también una inversión en el futuro de los estudios.
Los títulos de serie B ofrecían una enorme posibilidad a los estudios, por una parte podían mantener en plantilla una gran cantidad de actores de reparto en el estudio y además dar la oportunidad también para que grandes cineastas venidos de Europa durante los años 30 tuviesen una oportunidad para empezar a trabajar en Estados Unidos e ir aprendiendo poco a poco la forma de trabajar de los estudios así como el idioma y las costumbres típicas de la tierra. De esta manera se beneficiaban los cineastas ya que tenían oportunidades de trabajo inmediato, y por el otro se beneficiaban también los estudios porque a un coste muy pequeño podían tener trabajando en sus películas a cineastas de un enorme talento. Tampoco tenemos que olvidarnos de que otra de las facetas importantes que cumplían las películas de serie B en muchas ocasiones era la de encumbrar ante el gran público a nuevas actrices y actores, hacerles un nombre para que con el tiempo pudieran llegar a ser grandes estrellas de los estudios. Este último caso es el que se intentó conseguir con la actriz Maria Montez, aunque en esta ocasión sin demasiado éxito.
Fijémonos un momento en la ficha de la película, en ella podemos ver que no sólo Robert Siodmak es el encargado de la dirección, sino que uno de los guionistas es nada más y nada menos que Richard Brooks, en uno de sus primeros trabajos. Y es que como dije anteriormente, estas películas ofrecieron enormes posibilidades a muchos técnicos y actores con un gran futuro por delante pero que tenían complicado trabajar en películas de alto presupuesto por su falta de experiencia.
El director Robert Siodmak fue uno de los muchos cineastas judíos que tuvieron que salir de Alemania a comienzos de los años 30, cuando el nazismo empezaba a coger fuerza, y su integridad física peligraba. En un principio y antes de llegar a los Estados Unidos pasó por Francia, en donde dirigió alguna película, sin duda avalado por su gran trayectoria en el cine alemán. Cuando se mudó a Hollywood tuvo que empezar por películas como la que aquí nos ocupa, con materiales que no parecían dar para mucho, pero pronto le llegaría su oportunidad y no la desaprovechó, filmando películas como EL SOSPECHOSO, LA ESCALERA DE CARACOL, EL ABRAZO DE LA MUERTE, FORAJIDOS o EL TEMIBLE BURLON.
La trama de la película es bastante sencilla. Tollea (Maria Montez) ha sido raptada la noche anterior al día de su boda. Su prometido Ramu (Jon Hall) y su amigo Kado (Sabu) se embarcarán a través del océano Pacífico en busca de la isla en donde tienen retenida a la chica. Todas las tradiciones que se encuentran en la isla, encabezadas por los sacrificios humanos, harán que el espectador crea estar viendo una película tribal.
Como se puede observar, el argumento es de lo más sencillo que nos podemos encontrar, algo por otra parte lógico en una película de este tipo. Si bien el comienzo de la misma es una especie de aquí te pillo aquí te mato, es decir, todo sucede a la mayor velocidad, la parte más interesante de la película tiene lugar a partir de los 10 minutos del comienzo de la misma, cuando llegan a la isla.
En la película tenemos también como actor a Sabu, un actor que hizo la parte más importante de su carrera con las producciones de los Korda, pero que tras mudarse a Hollywood siguió trabajando en papeles como éste, siempre de indígena. Otro de los puntos en los que se apoyaban en ocasiones para realzar un tantos estas películas era la utilización de un actor que tuviera un gran nombre pero que no estuviese ya en el mejor momento de su carrera, con lo que su contratación era bastante asequible, la verdad es que es una práctica que sigue viva hoy en día.
Las interpretaciones no son desde luego ninguna referencia ni nada parecido, pero la verdad es que la película tampoco lo pretende, es una película ligera, para pasar el rato sin preocuparse mucho de otros aspectos más técnicos.
Obviamente no es la película más importante ni mucho menos dentro de la filmografía de Robert Siodmak, pero para todos los aficionados a la serie B (que hay muchos), es un título que puede tener un interés por encima del puramente cinematográfico, de manera que es una película dedicada más bien a estos cinéfilos nostálgicos que viven intensamente estas películas.
Publicado por Pedro Luis Zarzuelo aquí.[/quote]
Código: Seleccionar todo
General #0
Nombre completo : Cobra Woman (Robert Siodmak, 1944) DVDrip (ENG-ESP) [cine-clasico.com].avi
Formato : AVI
Formato/Info : Audio Video Interleave
Formato/Family : RIFF
Tamaño del archivo : 1.27 GiB
Duración : 1h. 7min.
Bitrate : 2688 Kbps
aplicación : VirtualDubMod 1.5.10.2 (build 2540/release)
Software : VirtualDubMod build 2540/release
Video #0
Codec : XviD
Codec/Family : MPEG-4
Codec/Info : XviD project
Codec settings/BVOP : Yes
Codec settings/QPel : No
Codec settings/GMC : 0
Codec settings/Matri : Default
Duración : 1h. 7min.
Bitrate : 2283 Kbps
Ancho : 704 píxeles
Alto : 512 píxeles
Relación de aspecto : 4/3
Promedio de cuadros : 25.000 fps
Resolución : 8 bits
Chroma : 4:2:0
Interlacement : Progressive
Bits/(Pixel*cuadros) : 0.253
Software : XviD0039 build=2005.09.16
Audio #0
Codec : AC3
Duración : 1h. 7min.
Bitrate : 192 Kbps
Tipo de Bitrate : CBR
Canales : 2 canales
promedio de muestreo : 48 KHz
ChannelPositions : L R
Audio #1
Codec : AC3
Duración : 1h. 7min.
Bitrate : 192 Kbps
Tipo de Bitrate : CBR
Canales : 2 canales
promedio de muestreo : 48 KHz
ChannelPositions : L R








Enlace:
Subtítulo: (el dvd solo lo trae en español)
Descarga directa
Aquí hay una V.O. publicada por Fitzcarraldo .
Saludos.