
TÍTULO: La Faraona.
AÑO: 1955.
DURACIÓN: 84 min.
PAÍS: México/España.
GÉNERO: Musical/Comedia.
DIRECCIÓN: René Cardona.
GUIÓN: Miguel Zacarías.
FOTOGRAFÍA: Víctor Herrera.
MÚSICA: Gonzalo Curiel.
REPARTO: Lola Flores, Agustín Lara, Joaquín Cordero, Julio Villareal, Lalo Gonzalez (Piporro), Florencio Castelló, Anita Blanch, Antonio Raxel, Raúl Meras, Aurora Walker, Sonia Furió, Francisco Reyguera, Carmen Flores, Rafael Alcaide.
SINOPSIS: Pastora Heredia es una guapa gitana con mucho carácter que siempre intenta ayudar a los más necesitados. Un buen día le llega la noticia del fallecimiento de su abuelo, un millonario que vivía en México y que, desde que se enfadó con su padre, no sabía nada de él. Sin embargo, como Pastora era su única nieta y la heredera universal de todos sus bienes, ésta no duda en cruzar el charco para reclamar su herencia. Pero una vez allí resulta que don Guillermo, el abuelo, no está muerto.






COMENTARIO: Una de las películas de su etapa en México (tierra donde ha sido tanto o más querida que en España) allí fué donde después de rodar el film que hoy os he traido 'La Faraona' nuestra querida Lola fué rebautizada con ese apodo (se dice que porque siempre iba acompañada a todas partes por una 'coorte' de familiares y amigos cual Faraona).
María Dolores Flores Ruiz 'Lola Flores' nacida En Jerez año 1923 y que con sólo 10 años ya cantaba en bares de su localidad, mujer de gran temperamento y energía que fué capaz de enamorar a hombres de la talla de Gary Cooper, Onassis, Ricardo Montalbán, Rafael Romero Marchent, futbolistas como Biosca y Coque, al torero Manolo González… y una larga lista. Como artista actuó ante personajes como Winston Churchil o Francisco Franco.
DATOS TECNICOS
FUENTE: DVB
TAMAÑO: 700 MB
Video Codec: XviD
Video Bitrate: 1098 kb/s
FPS: 25.000
Frame Size: 576x432 (1.33:1) [=4:3]
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 64 kb/s, monophonic CBR
Sample Rate..: 48000 Hz
Subtítulos forzados: No son necesarios.
(compatible con reproductores de salón)
Película: