
Título original: Everything You Always Wanted to Know About Sex * But Were Afraid to Ask
Título español: Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar
Título alternativo: Todo lo que quiso saber sobre el sexo
Título alternativo: Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo pero temía preguntar
Año: 1972 País: EE.UU.
Géneros: Comedia / Fantasía
Director: Woody Allen
Intérpretes: Woody Allen, John Carradine, Lou Jacobi, Louise Lasser, Anthony Quayle,
Tony Randall, Lynn Redgrave, Burt Reynolds, Gene Wilder
Guión: David Reuben (book), Woody Allen (guión)
Fotografía: David M. Walsh
Música: Mundell Lowe
------------------------------------------
Sinopsis:
La adaptación que Woody Allen hizo de la por aquel entonces comentadísima guía de referencia sexual del Dr. David Reuben (limitándose a usar el título, eso sí), contiene siete episodios basados en preguntas "prácticas" respondidas en el libro. En "¿Los afrodisíacos funcionan?", Allen aparece como un bufón de la corte que usa un elixir de amor para despertar el interés erótico de la reina (Lynn Redgrave). "¿Qué es la sodomía?" está protagonizado por Gene Wilder en el papel de un médico que echa por la borda su matrimonio, su carrera y su estatus en la comunidad al enamorarse locamente de una oveja armenia llamada Daisy. "¿Por qué algunas mujeres tienen problemas para alcanzar el orgasmo?" es una parodia de las elegantes películas italianas de los 60 en la que un sofisticado playboy (Woody Allen) descubre que su mujer (Louise Lasser) sólo puede llegar al clímax cuando hacen el amor en sitios públicos. En "¿Son homosexuales los travestis?", Sam (Lou Jacobi) ve cómo su pequeño secreto es descubierto en un momento muy inoportuno. "¿Son fiables las conclusiones de los estudios sobre sexualidad?" presenta a John Carradine en una genial parodia de sus papeles de científico loco como el Dr. Bernardo, cuya investigación sobre la sexualidad humana ha originado una temible mutación: ¡un pecho femenino de 15 metros de altura! "¿Qué es un pervertido sexual?" nos ofrece la retransmisión del popular concurso ¿Cuál es mi perversión?, en el cual Jack Barry invita a un grupo de famosos a adivinar las obsesiones eróticas de sus invitados. Y "¿Qué ocurre durante la eyaculación?" traslada al público al interior del cuerpo de un hombre en el momento cumbre de su pasión; el cerebro (Tony Randall) guía las funciones corporales con la ayuda de su asistente (Burt Reynolds), mientras que Allen interpreta a un nervioso espermatozoide que no sabe si será capaz de dar el gran salto. Si bien la calidad de los episodios varía, los mejores se cuentan entre los momentos más divertidos de la carrera de Allen, sobre todo el emotivo romance entre Gene Wilder y la oveja ("Creo que lo nuestro podría funcionar, Daisy") y la secuencia final dentro del cuerpo de un hombre.
Mark Deming (Allmovie)
------------------------------------------
Reseña:
Gene Wilder brinda una de sus mejores interpretaciones como el doctor que, de forma totalmente inesperada, se enamora locamente de una oveja. En los filmes de Allen, la comedia suele surgir de una neurosis, no de una situación. Este segmento de la película demuestra la amplitud del registro de Wilder como actor y de Allen como guionista. El episodio final, con Allen haciendo de espermatozoide, puede ser su más pura declaración de contenido cómico. Para él, la vida está llena de neuras incluso desde antes de empezar. Los mejores segmentos, al igual que los más celebrados relatos cortos de ficción de Allen, son perfectas joyas cómicas que no sólo presentan una situación divertida, sino que logran extraerles humanidad. Algunas de las premisas no tienen un desarrollo que las lleve más allá de su planteamiento inicial. La variación en clave de perversión sexual del concurso ¿Cuál es mi profesión? es una idea graciosa, pero no da mucho más de sí. El episodio que parodia las obras de Antonioni funciona como homenaje a la fuente, pero no complementa el tema de forma coherente. Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar es desde luego irregular, pero dado que el film no es más que una serie de sketches independientes, no se resiente demasiado. El material bueno termina a la perfección, y el material menos logrado concluye lo bastante pronto como para que uno no se canse nunca de la película.
Perry Seibert (Allmovie)
------------------------------------------
Más información:
IMDb
AllMovie
------------------------------------------






------------------------------------------
Código: Seleccionar todo
File: Everything.You.Always.Wanted.To.Know.About.Sex.1972.DVDRip.XviD-Shoo.avi
Total Streams: 2
Running Time: 1:24:24
Index Chunk: Yes
Interleaved: Yes
AUDIO: 0 - MP3 (0x55)
Average Bitrate Per Sec: 76 kb/s
Samples Rate: 48000 Hz
Channels: 1
SuggestedBufferSize: 384
VIDEO: XVID
B-VOP: Yes
S(GMC)-VOP: No
QuarterPixel: No
Frame Size: 720 x 384
Average Bitrate Per Sec: 2379 kb/s
Frames Rate: 25.000
QF: 0.345 bits/pixel
SUBTITLES: Danish, Dutch, English, English (HI), Finnish, French, German, German (HI), Italian, Norwegian, Polish, Portuguese, Spanish, Swedish
Película:
Doblaje español:
Subpack (vobsub):
Subpack (srt):
Subs srt en descarga directa:
Castellano - Inglés
------------------------------------------
Cómo añadir al ripeo el audio opcional:
(Aunque pueda no parecerlo, es rápido y muy sencillo)
Bájate VirtualDubMod si no lo tienes ya.
Carga la película ('File' -> 'Open' o bien arrastra el archivo)
Selecciona 'Streams' -> 'Stream List'
Haz clic en 'Add'
Selecciona el archivo del audio mp3 y haz doble clic sobre él
Cuando se te pregunte si quieres 'rewrite the header', selecciona 'No'
Ponte encima del tercer audio y haz clic en 'Move up' para que el audio español sea el segundo, antes de la pista de comentarios.
(Si quieres que el español sea el audio por defecto, vuelve hacer clic en 'Move up' para que sea el primero)
Vuelve a hacer clic en 'ok'
Selecciona 'Video' -> 'Direct stream copy'
Selecciona 'Save as' y dale al archivo dual que resultará el nombre que quieras
------------------------------------------
Filmografía de Woody Allen
