Empieza mi publicación de titulos fuera del idioma castellano en si, como habia hecho hasta el momento, aunque, por supuesto, continuaré poniendo pelis dobladas o subtituladas en nuestra lengua.
Crisantemos tardíos (Bangiku)
Director: Mikio Naruse
Año: 1952
Reparto: Haruko Sugimura, Sadako Sawamura, Chikako Hosakawa, Yuko Mochizuki, Ken Uehara, Hiroshi Koizumi
“La distancia es el olvido, reza la letra de un publicitado tanto. Mas en el caso de Mikio Naruse (1905-1969) se agrega el desconocimiento. Continúa ensombrecido por el brillo, a veces deslumbrante, en ocasiones cegador, de la tríada Akira Kurosawa, Kenji Mizoguchi y Yasujiro Ozu. … Posiblemente, el olvido por parte de los historiadores, ese rango de “subalterno” respecto a Ozu, Mizoguchi y Kurosawa, aunque más prolífico que ellos (entre 1930 y 1967 rodó 89 películas) se debe, en parte, a su asumida condición de artesano reservado, a la temperatura moderna de su cine (frente a Mizoguchi y Kurosawa, mas fulgurantes, apabullantes de temario y expresividad fílmica), a su contenida, nada estridente puesta en escena, sin alardes ni grandilocuencias, exenta de primeros planos, inclusos sus precisos/osos travellings (laterales, en concreto) son de una elegancia/invisibilidad impar; en suma, merced a su ecléctica impronta en el tratamiento de los temas y los géneros abordados (mucho mas inestable y errante que Ozu… lo cual ha implicado que muchos le acusen de carecer de estilo). Alejado del “occidentalizado” Kurosawa y del virtuosismo (deslumbrante) de Mizoguchi, a menudo se ha establecido su correspondencia, y casi siempre subordinada, con Ozu. Hay concomitancias y puntos de inflexión coincidentes, pero si, como bien se ha observado, en Naruse el centro de su universo es la mujer, en Ozu la figura determinante del hombre, el padre. Por lo demás, en Ozu la libertad se canaliza en la renuncia, la mujer deviene resignada y se pronuncia un nítido elogio del pasado, ciertamente ajeno al escepticismo, al pesimismo social esgrimido por Naruse.”
El texto es de Ramon Freixas, publicado en la revista Dirigido Por cuando escribio sobre la película de Naruse: Cuando una mujer sube una escalera
Ya que yo no encuentro material para poner aquí sobre Naruse en general y Bagiku en particular, sería importante que algún compañero con el libro de Naruse que creo publicó la Filmoteca en las manos, pudiera publicar algún que otro comentario. Yo no soy un expero en Naruse, ni de lejos, aparte de los 9 o 10 títulos que tengo, no he visto nada mas.
Quien sabe si alguna vez aparece una buena copia de Bangiku y podemos utilizar estos subtítulos
Saludos.



