El Último Payador

Director: Homero Manzi y Ralph Papier
País: Argentina
Año: 1950
Intérpretes: Hugo del Carril, Aída Luz, Orquídea Pino, Gregorio Cicarelli, Ricardo Passano (h)
Género: Drama / Musical
Sinopsis: La apoteosis de la opereta tanguera, inaugurada por las películas de Carlos Gardel y prolongada por las que Libertad Lamarque protagonizó para José Agustín Ferreyra, se produjo a partir de 1948 con el feliz encuentro entre Hugo del Carril y Homero Manzi, uno de los máximos poetas del tango y guionistas del cine argentino. "El último payador" cuenta con gran dramatismo sentimental la historia del poeta rioplatense José Betinotti. Fue recreada por Homero Manzi sobre la base de algunas crónicas, con mucha imaginación y a través del dictado de las letras de las canciones, que van glosandola acción y la van motorizando. Fue producida por Estudios San Miguel como una segunda vuelta sobre el éxito que había tenido la anterior, "Pobre mi madre querida", aunque aquí no había papel para Emma Gramatica. Vuelve en cambio a poner su nota emotiva y a veces desgarrante la espléndida Aída Luz, en una caracterización muy distinta a la anterior. Junto a ellos, un cómico de mucho carácter, Tomás Simari, encarna a la figura histórica del payaso Frank Brown, una buena excusa pra jugar las escenas de circo que recoren la trama y para articular un misterio insondable como el que pervive najo la carpa.
Temas musicales: "Como quiere la madre a sus hijos", "Tu diagnóstico", "Pobre mi madre querida", "Saludo a Paysandú".
IMDB
El.Ultimo.Payador.1948.DVDRip.Xvid.Mp3.Culturamigos.org-GrupoAlianza.avi 
Resolución: 512 x 384 
Director: Homero Manzi y Ralph Papier
País: Argentina
Año: 1950
Intérpretes: Hugo del Carril, Aída Luz, Orquídea Pino, Gregorio Cicarelli, Ricardo Passano (h)
Género: Drama / Musical
Sinopsis: La apoteosis de la opereta tanguera, inaugurada por las películas de Carlos Gardel y prolongada por las que Libertad Lamarque protagonizó para José Agustín Ferreyra, se produjo a partir de 1948 con el feliz encuentro entre Hugo del Carril y Homero Manzi, uno de los máximos poetas del tango y guionistas del cine argentino. "El último payador" cuenta con gran dramatismo sentimental la historia del poeta rioplatense José Betinotti. Fue recreada por Homero Manzi sobre la base de algunas crónicas, con mucha imaginación y a través del dictado de las letras de las canciones, que van glosandola acción y la van motorizando. Fue producida por Estudios San Miguel como una segunda vuelta sobre el éxito que había tenido la anterior, "Pobre mi madre querida", aunque aquí no había papel para Emma Gramatica. Vuelve en cambio a poner su nota emotiva y a veces desgarrante la espléndida Aída Luz, en una caracterización muy distinta a la anterior. Junto a ellos, un cómico de mucho carácter, Tomás Simari, encarna a la figura histórica del payaso Frank Brown, una buena excusa pra jugar las escenas de circo que recoren la trama y para articular un misterio insondable como el que pervive najo la carpa.
Temas musicales: "Como quiere la madre a sus hijos", "Tu diagnóstico", "Pobre mi madre querida", "Saludo a Paysandú".
IMDB

Formato:DVDRip
Codec Video:Xvid
Bitrate Video: 1333 kbps
Codec Audio:Mp3
Bitrate Audio:48000Hz 128kb/s tot , stereo (2/0)
Tamaño:614Mb
Duración:88 min
Versión:CULTURAMIGOS(patorita) - Grupo Alianza
Capturas:
- Spoiler: mostrar