
Directed by
King Vidor
Writing credits
(in alphabetical order)
Lenore J. Coffee
Stuart Engstrand novel
Cast (in credits order):
Bette Davis ... Rosa Moline
Joseph Cotten ... Doctor Louis Moline
David Brian ... Neil Latimer
Ruth Roman ... Carol
Minor Watson ... Moose
Dona Drake ... Jenny
Regis Toomey ... Sorren
Sarah Selby ... Mildred
Produced by
Henry Blanke .... producer
Jack L. Warner .... executive producer
Original Music by
Max Steiner
Cinematography by
Robert Burks

Nuevamente, gracias al doblaje clásico que mi amigo James Mason me ha pasado, he podido sincronizárselo a este buen satrip alemán. He eliminado el audio alemán, para añadirle el audio V.O., y poder ofreceros esta obra maestra de la desmesura, en dual español-inglés.
...Por si fuera poco, nuestro querido Chuschao ha creado unos subtítulos españoles para este dual, con lo cual la gozada es completa. Es imprescindible verla en V.O., porque la música de Max Steiner, es de un dramatismo magistral.

Hace poco, James Mason nos ofrecía los subtítulos de "An american romance" (1944), también del maestro Vidor.
Yo comentaba que en ella, Vidor demostraba estar en transición, hacia un período en el que los personajes de sus películas se volverían de un furibundo individualismo. "Más allá del bosque" (Beyond the forest, 1949), es un ejemplo típico.
A pesar de ser demasiado mayor para el papel (algo muy discutible, pues también forma parte del personaje), Bette Davis nos ofrece un inolvidable retrato de la codicia y el egoísmo humanos.
Fue muy incomprendida su interpretación. No debe extrañarnos, porque era imposible adivinar cómo sentaría el paso del tiempo a la desmesura de este melodrama.
A pesar de no llevarse bien con King Vidor, Bette sirvió a las mil maravillas a los propósitos del genio, en este momento de su carrera. Sorprendió en la época el carácter rabioso, violento y brutal de su interpretación. Hoy sigue sorprendiendo, pero se puede admirar la inteligencia, la inspiración, lo intuitivo de su actuación.



Después de un prólogo, como dicho por un párroco barato (sin duda, lo peor de la película, probablemente impuesto por la censura), King Vidor y Bette Davis trazan un estudio de la paranoia, en la que Rosa Moline (Bette Davis) no puede vivir sin odiar todo lo que la rodea.
Como ella misma dice, del odio saca su fuerza, porque en este período, King Vidor exalta un individualismo que se convierte en negativo, hipertrofiado. Sus personajes se vuelven egoístas, megalómanos, pervertidos y destruyen más a menudo de lo que construyen, metáfora del difícil mundo de la postguerra.
Bette había interpretado muchos personajes de mujeres víctima, en el interior de un aparato social que la destroza, y en "Más allá del bosque" Rosa está obsesionada con salir del pueblo en el que vive, con marcharse a Chicago, y ello la llevará a mentir, maltratar y asesinar, pero la Davis se gana, como siempre, la comprensión del público, y en ese final de pesadilla, consigue que sintamos verdadera compasión por ella.


El giro que da la película en el tercer tercio (el desmoronamiento de Rosa) no me convence demasiado (nuevamente me suena a censura), pero todo queda compensado e inmortalizado por las fulgurántes metáforas visuales de King Vidor, que plasman las obsesiones de Rosa, ayudado por la música de Max Steiner, que potencia continuamente el argumento.
CAPTURAS:



















AVI File Details
========================================
Name.........: Beyond the forest. 1949. King Vidor. Dual Esp-Eng by Theycame2001.avi
Filesize.....: 824 MB (or 844,296 KB or 864,559,104 bytes)
Runtime......: 01:29:06 (133,644 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1028 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 640x480 (1.33:1) [=4:3]
Enlaces: