
The men (Hombres)
----------------------------------------------------
FRED ZINNEMANN, 1950


TITULO ORIGINAL
The Men
AÑO
1950
DURACIÓN
85 min.
PAÍS
Estados Unidos
DIRECTOR
Fred Zinnemann
GUIÓN
Carl Foreman
MÚSICA
Dimitri Tiomkin
FOTOGRAFÍA
Robert De Grasse (B&W)
REPARTO
Marlon Brando
Teresa Wright
Everett Sloane
Jack Webb
Richard Erdman
Howard St. John
PRODUCTORA
Universal Pictures / Stanley Kramer Prod
INFO
Código: Seleccionar todo
A finales de los años 40, el joven Brando triunfa en Broadway y despierta la atención de los estudios de Hollywood. Sin embargo, el actor no está por la labor de atender los cantos de sirena del cine, debido a que no considera que éste pueda ofrecerle un proyecto verdaderamente interesante. Pero estaba equivocado y pronto estaría a punto de efectuar su debut en la gran pantalla con Hombres.
El inquieto productor Stanley Kramer estaba por aquel tiempo dedicado a mbarcarse en aventuras cinematográficas mucho más arriesgadas y comprometidas socialmente de lo que era habitual en Hollywood, y la historia de Hombres, que iba a ser su tercera producción, se ajustaba a sus intereses.
La misma surge del deseo de Kramer y del guionista Carl Foreman por retratar la dura adaptación de los veteranos de guerra tras el fin de la contienda, un tema que ya había sido tratado en la exitosa Los mejores años de nuestra vida (1946). De hecho, una de las actrices de aquella película, Teresa Wright, sería contratada como co-protagonista de Hombres. Pero, a diferencia de aquella, en esta se trata de enfocar el asunto de manera más realista y pedagógica, centrando el relato en la complejidad del regreso a casa de los heridos de gravedad, quienes, tras meses, e incluso años, de internamiento hospitalario, debían afrontar su reinserción social desde la discapacita´ión física.
Para ello, Kramer y Foreman visitaron el Birmingham Veterans Hospital de Van Nuys, en California, un centro para parapléjicos cuyos pacientes y sus historias constituyeron el german del argumento. Una vez escrito, se lo enviaron a Brando, por ser una cara desconocida en el mundo del cine. Este quedó fascinado por una historia nada convencional y que parecía perfecta y digna para dar el salto a la gran pantalla, y acepta el reto.
Brando aceptó pasar una temporada en el mencionado hospital para sentirse como un parapléjico más, familiarizándose con los ejercicios de rehabilitación, con el uso de la silla de ruedas y, en general, la turina cotidiana de los pacientes. Además 49 de ellos, y tras salvar ciertas reticencias, aceptarían incluso aparecer en el filme, que se rodó, en parte, en dicho hospital.
Para la dirección se escogió a Zinnemann, un cineasta cuyos trabajos anteriores aseguraban el tono naturalista y didáctico con el que se pretendía dotar a la producción.
La producción supuso un hito en muchos sentidos, ya que mostró a los americanos de manera directa el duro proceso de rehabilitación de los parapléjicos, sin obviar los evidentes problemas a que tienen que hacer frentes, sin elementos folletinescos o milagrosos. Aparecen además las primeras escenas de waterpolo o baloncesto en sillas de ruedas de la historia del cine.
Se estrenó en EE.UU. el 20 de julio de 1950 y se exhibió en el Festival de Venecia de ese mismo año, Fue bien acogida por la crítica, aunque no obtuvo un gran éxito de público, algo esperado, dada la dureza del tema. Aunque la actuación de Brando fue muy elogiada, el premio recayó en el guionista, Foreman, nominado al Oscar y a los premios BAFTA.
Un año después, gracias a la adaptación de Un tranvía llamado deseo, Brando se convertiría en una gran estrella.


http://www.alohacriticon.com/elcriticon ... e3053.html
DATOS DEL ARCHIVO
Tamaño: 952.71 Mb (1:23:12)
Codec video: Xvid (fps: 25)
Bitrate video: 1593 Kb/seg
Resolución: 640x480 (1:33)
Codec audio: Mpeg-1 Layer-3
Bitrate audio: 192 Kb/seg (stereo)
El guionista Carl Foreman fue nominado al Oscar y alos premios BAFTA de ese año... Entre sus guiones destacan "El diolo de barro", "Solo ante el peligro" o "El puente sobre el río Kwai" (con seudónimo, por ser un blacklisted en la caza de brujas maccarthysta)
CAPTURAS
ENLACE DEL FILM (V.O. en inglés) >>>
ENLACE DE LOS SUBTITULOS (en castellano) >>>
http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... the-men-es