Sacado de este post:Género: Comedia
Nacionalidad: España
Duración: 85 minutos
Año : 1968
ACTORES : José Orjas, José Franco, Cassen y Charo López
DIRECTOR: Antonio Giménez Rico
Version : Español
Argumento: En una pequeña ciudad española de provincias, cuyo glorioso pasado histórico está presente, no sólo en sus calles y edificios, sino incluso en la forma de ser y comportarse de sus habitantes, aparece un día, en la sección de noticias del periódico local, una que va a afectar de manera decisiva la rutinaria vida ciudadana: uno de los huesos, concretamente un metacarpiano del dedo meñique de la mano izquierda, del más grande héroe local, Don Nuño Pérez de Gormaz, conocido por los historiadores como Don Nuño el Batallador, está en manos de un noble francés. Sus restos mortales, que yacen en uno de los más impresionantes monumentos de la ciudad, no están completos. Falta un hueso, que habrá que recuperar, cueste lo que cueste, ya que es el honor ciudadano el que está en juego. Y la ciudad entera vibrará ante tal afrenta. Todos sus hombres, con las autoridades y fuerzas vivas a la cabeza, abandonarán sus habituales quehaceres, cuantos problemas tienen planteados de cara al futuro, para recuperar lo que consideran símbolo de su pasado y tradición. Y en este juego se desatarán sus pequeños egoísmos y mezquindades, aflorarán sus diversas formas de pensar, siempre disfrazados del más honorable y sincero amor ciudadano
Estupendo guión iconoclasta del cine histórico español y de la visión de nuestra historia a través de las enseñanzas escolares, que significa el debut de un director culto, cinéfilo, buen crítico y entusiasta: Antonio Giménez Rico. Con una producción bien hecha, sin lujos, y un reparto muy eficaz e inteligente, en el que destaca un Cassen genial y la belleza de Charo López, junto a unos secundarios de primer orden, la película pudo haber tenido aún más sentido corrosivo en la puesta en escena, pero, de todos modos, resulta saludable, hilarante, divertidísima. Bien planificada a la manera clásica, a la altura de la vista, en plano americano, con una muy buena dirección artística de Wolfgang Burman, una fotografía de José Luis Alcaine esforzada y una música sutil, divertida y de factura muy moderna. Un debut prometedor.
El.hueso.(Tvsatrip)(Divx.6.4).24H..avi
http://foro.elitefreak.net/viewtopic.php?t=22760