El milagro del Cristo de la Vega (Adolfo Aznar, 1940) TVRip

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
Nueve Maletas
Mensajes: 455
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:49

El milagro del Cristo de la Vega (Adolfo Aznar, 1940) TVRip

Mensaje por Nueve Maletas » Mar 12 Sep, 2006 23:47

El milagro del Cristo de la Vega (Adolfo Aznar, 1940) TVRip

Imagen
Argumento: La conocida leyenda recogida en un texto de Zorrilla: La dama no encuentra fiadores de su honor, pero la imagen presente de un Cristo en la cruz desclavará su mano para avalarla. "A buen juez, mejor testigo".
Ficha técnica:
Género: Histórica

EL MILAGRO DEL CRISTO DE LA VEGA
Dirigido por Adolfo Aznar, 1940


ESPAÑOLA
ESPAÑA Largometraje
Espectadores: 3.680
Recaudación: 216,51 € Productoras:
COOPERATIVA CASTILLA CINEMATOGRAFICA

Intérpretes:
Niní Montiam, Luis de Arnedillo, Mariano Azaña, José Bruguera, José Granja, Carmen Blázquez, Domingo Rivas, Miguel Aguado, Antonio Martínez, María Catalina, Aurora Liesa, F. de Sebastián, Santiago Aguilar, José Palomo, José del Valle Guión: Adolfo Aznar, Santiago Diálogos y letras canciones: Aguilar
Argumento: recogida por el poeta José Zorrilla Aznar, Adolfo Aguilar, Santiago Inspirado en una leyenda toledana
Director de fotografía: Segismundo "Segis" Pérez de Pedro
Música: Pedro Braña, Canciones: interpretadas por Esmeralda de Eslavine
Montador: Juan Doria
Decorados: Francisco Escriña
Asesor histórico y figurines: Manuel Comba
Género: Histórico, religioso
35 milímetros. Blanco y negro. Normal.
Duración: 85 minutos
Estrenos: 13-01-1941 Barcelona: Cataluña 03-02-1941 Madrid: Palacio de la Música Empresa distribuidora: PRODUCCION CINEMATOGRAFICA ESPAÑOLA S.A.
Espectadores: 3.680
Recaudación: 216,51 €

Fuente: http://www.mundocine.net/El-milagro-del ... -2667.html
Datos biográficos sobre Adolfo Aznar

(La Almunia de Doña Godina, Z., 27-IX-1900 – Madrid, 15-VI-1975). Escultor. Director cinematográfico. De padres aragoneses: su madre era natural de Lupiñén, su padre de Ateca, y toda su descendencia era aragonesa. Cuando Adolfo cumplió cuatro años, se trasladaron sus padres a Madrid, pero el siguió visitando con frecuencia Lupiñén y Ateca, pues la tierra aragonesa siempre estuvo presente en su ánimo, y trató de reflejarla en el cine en cuanto tuvo ocasión de hacerlo: en Miguelón transcurría la acción en el Alto Aragón y su figura principal fue interpretada por Miguel Fleta Buscar voz..., el gran tenor aragonés; otro de sus films más notables, Con los ojos del alma, estaba localizado en Daroca. Tierra de artistas La Almunia de Doña Godina: Adolfo Aznar, Florián Rey Buscar voz..., Rafael Martínez Buscar voz... y otros. Acaso no sea casual esta proliferación de personalidades ilustres.

Afincado ya en Madrid, Adolfo Aznar alterna el dibujo y la escultura y llega a ser discípulo predilecto del escultor Mateo Inurria. Participa en diferentes exposiciones nacionales de arte y, al llegar al cine, tiene un prestigio en el campo plástico. En 1928 dirige su primer film, Colorín, que llama la atención de la crítica y del que es guionista, director e intérprete. Destaca más tarde en el cine infantil, en la animación y en lo dramático, pero significa un serio traspiés su realización de Miguelón, pues fracasa ruidosamente por su deficiente sonido. Siempre alternando la escultura y el cine, Adolfo Aznar animaba en sus últimos años la idea de congraciarse con el séptimo arte. Pero esto nunca llegó a ser una realidad. Hombre sensible y artista nato, evocaba con frecuencia sus primeros y alborozados años cinematográficos. Falleció a causa de una insuficiencia renal.
Imagen
• Filmografía: 1928: Colorín. 1929: Gloria. 1931: Pupín y sus amigos. 1933: Miguelón. 1935: Mendicidad y caridad (documental). 1936: Pipo y Pipa en busca de Cocolín (cortometraje de animación). 1937: Castilla se libera (cortometraje). 1936-39: La Casa de la Troya. 1940: El milagro del Cristo de la Vega. 1942: Todo por ellas. 1943: Con los ojos del alma. 1944: Los ferroviarios españoles (documental). 1946: Dos mujeres y un rostro. 1947: Suburbios (documental). 1949: El rey de Sierra Morena (José María «El Tempranillo»), con Rosario y Antonio.

Fuente: http://www.enciclopedia-aragonesa.com/v ... oz_id=1689

Código: Seleccionar todo

AVI File Details
========================================
Name.........: El milagro del Cristo de la Vega (Adolfo Aznar, 1940) TVRip.avi
Filesize.....: 451 MB (or 462,335 KB or 473,431,552 bytes)
Runtime......: 01:06:43 (100,078 fr)

Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 748 kb/s
FPS..........: 25.000
Frame Size...: 352x288 (1.22:1) [=11:9]

Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 192 kb/s (96/ch, stereo) CBR 
Sample Rate..: 44100 Hz
eMule: ed2k linkEl milagro del Cristo de la Vega (Adolfo Aznar, 1940) TVRip.avi ed2k link stats

Imdb: http://uk.imdb.com/title/tt0032792/combined

P.D.: por cierto, a la grabación le faltan los dos o tres primeros planos de los títulos de crédito iniciales. Es casi nada, unos poquitos segundos.
Última edición por Nueve Maletas el Jue 14 Sep, 2006 15:26, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
Nibelungo
Mensajes: 514
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por Nibelungo » Mié 13 Sep, 2006 06:20

De donde sacarás estos incunables Nueve Maletas... No lo dudo, me la llevo.
"No me gustan los seres mezquinos y borrachos como tu, y aunque dejaras de ser mezquino y borracho, seguirías sin gustarme"

llarguins
Mensajes: 420
Registrado: Vie 05 Nov, 2004 01:00

Mensaje por llarguins » Jue 14 Sep, 2006 00:10

Vaya reliquia de película.
Esta si que no me la pierdo.

Avatar de Usuario
Belsambar
Mensajes: 86
Registrado: Vie 16 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Belsambar » Jue 14 Sep, 2006 14:51

Una más dificil que la otra :wink: , pinchada(de momento sin fuentes). Por cierto no tendras la de "Los habitantes de la casa deshabitada" de Gonzalo Delgrás
http://www.imdb.com/title/tt0038584/
(por si acaso :roll: )

Avatar de Usuario
Nueve Maletas
Mensajes: 455
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:49

Mensaje por Nueve Maletas » Jue 14 Sep, 2006 15:22

Belsambar escribió:Por cierto no tendras la de "Los habitantes de la casa deshabitada" de Gonzalo Delgrás
http://www.imdb.com/title/tt0038584/
(por si acaso :roll: )
Pues no, no la tengo, y ya me gustaría a mi también pillarla. Si la encuentras me avisas. :)
Imagen

Avatar de Usuario
Nibelungo
Mensajes: 514
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por Nibelungo » Jue 14 Sep, 2006 16:49

Despausada, descargando.
"No me gustan los seres mezquinos y borrachos como tu, y aunque dejaras de ser mezquino y borracho, seguirías sin gustarme"

Avatar de Usuario
condeorlok
Mensajes: 2481
Registrado: Mar 20 Ene, 2004 01:00

Mensaje por condeorlok » Lun 18 Sep, 2006 16:38

A por ella, por rara

Gracias Nueve Maletas

Avatar de Usuario
Achilles
Mensajes: 395
Registrado: Jue 11 Dic, 2003 01:00
Ubicación: En la internete

Mensaje por Achilles » Sab 23 Sep, 2006 15:08

Lo mismo digo.... no sabía ni que existía..... pero tiene que ser extraordinaria.... De cabeza
Si quieres tener un animal en casa... ¡¡¡no lo compres!!! Adopta uno de un refugio. Así, ayudas a dos: el tuyo y el sitio que queda para otro. Y si no puedes tener uno... ¡¡apadrínalo!! Ellos nos necesitan.

Avatar de Usuario
Garion
Mensajes: 498
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:19

Mensaje por Garion » Sab 23 Sep, 2006 20:22

HEEEEY!, que se me escapaba esta, requetepinchada

GRACIAS COMPAÑERO!

Avatar de Usuario
The_Spirit
Mensajes: 1319
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:51

Mensaje por The_Spirit » Dom 30 Mar, 2008 15:25

Pinchada, gracias Nueve Maletas.

ALESVES
Mensajes: 825
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00

Mensaje por ALESVES » Dom 30 Mar, 2008 23:07

Pues se me había pasado.

La pincho.

Gracias Nueve Maletas.
El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz.

Avatar de Usuario
xantillana
Mensajes: 303
Registrado: Vie 18 May, 2007 09:26

Mensaje por xantillana » Lun 31 Mar, 2008 01:52

Esta leyenda me gustó mucho de pequeño y además tengo razones de vecindad con la imagen del Cristo.
Gracias.
Todo por el cine