1974, 67 min.
Dirección: Silvio Caiozzi, Pablo Perelman
Actores: Luis Alarcón, Carmen Bueno, Alejandro Cohen, Marcelo Gaete, habitantes del pueblo de Caspana.
"A la sombra del sol" recoge una historia policial ocurrida a fines de la década de 1940, en el pequeño pueblo andino de Caspana. Luis Alarcón interpreta a Carrillo y Alejandro Cohen a Luján, dos reos que se escapan de la cárcel de Calama y huyen hacia el interior en busca de un paso hacia Bolivia. En Caspana, son recibidos hospitalariamente por la comunidad, pero al momento de partir violan a dos muchachas del pueblo.
La historia llegó a manos de Caiozzi y Perelman de boca del entonces director del Teatro de Antofagasta, Pedro de la Barra, quien insistió que era un buen material para una película. El guión estuvo a cargo de Waldo Rojas, quien, buscando locaciones para el rodaje, dio por casualidad con la localidad en la que ocurrieron los hechos.
AVI File Details
========================================
Name.........: A la sombra del sol (Caiozzi & Perelman 1974) DVRip.avi
Filesize.....: 699 MB (or 716,246 KB or 733,435,904 bytes)
Runtime......: 01:06:58 (120,429 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1340 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 112 kb/s (56/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 544x400 (1.36:1) [=34:25]




Algo de historia:
Rodada con un presupuesto mínimo en 1974, "A la sombra del sol" fue la primera película que se hizo tras el golpe militar y la censura era el menor de los problemas a los que podían enfrentarse los directores. Aunque por razones ajenas a la película, dos de los integrantes del equipo - el operador de cámara Jorge Müller y Carmen Bueno - fueron detenidos por militares el 29 de noviembre, poco antes del estreno. Si finalmente la película llegó a las salas, sólo se debió a la poca perspicacia de los censores. Pese a todos los problemas la cinta se estrenó en unas pocas salas de Santiago y, aunque fue bien recibida por la crítica, fue un fracaso de taquilla.
Lo que pasó de allí en adelante con las copias en celuloide de la cinta es un misterio. Pasaron los años y, de alguna manera, la única copia disponible llegó a manos de la cinemateca uruguaya, entidad que la prestó al V Festival de Cine de Valparaíso para que la exhibiera. El mismo Silvio Caiozzi aprovechó este reencuentro con la cinta para hacer una copia remasterizada que en el 2003 se presentó por primera vez a los habitantes de Caspana. El ripeo proviene de una copia digitalizada de esa cinta ... y es una rareza que recomiendo.
