..de Boniato para http://www.amorflamenco.comHola, aqui os dejo la primera versión de La hija de Juan Simon, esta en
calidad cvcd.
Ángel (Angelillo), enamorado de la bella Carmela (Pilar Muñoz), hija del enterrador Juan Simón (Manuel Arbó), la ha dejado embarazada, pero la madre de ella se opone a la relación. Ángel marcha a la ciudad para ganarse la vida como cantante y en una taberna, donde actúa Soledad (Carmen Amaya), es detenido acusado de un crimen que no ha cometido. Un día los padres de Carmela reciben la noticia de la muerte de su hija, aunque en realidad trabaja en un cabaret como chica de alterne.
Desde 1935 hasta el inicio de la Guerra Civil, mantuvo su actividad la productora Filmófono con la voluntad de rodar películas de atractivo popular contando con una plantilla estable de técnicos y artistas al estilo de los estudios de Hollywood. Luis Buñuel fue escogido como anónimo productor ejecutivo, encargado de entrenar al personal y rentabilizar los recursos económicos más bien escasos.
LA HIJA DE JUAN SIMÓN, segunda producción Filmófono, fue iniciada por el dramaturgo, arquitecto y realizador Nemesio M. Sobrevila, pero debido a su lentitud, Bruñuel buscó otro director. Hasta que José Luis Sáenz de Heredia se hizo cargo del rodaje, el guionista Eduardo Ugarte y el propio Buñuel se encargaron de reescribir el guión y dirigir diversas escenas para no demorar el calendario de filmación.
Tras estallar la guerra, en 1937, Ricardo Urgoiti, fundador de Filmófono, se exilió en Argentina llevándose los negativos de las cuatro producciones efectuadas, tres de las cuales se han recuperado a partir de diferentes copias existentes en Latinoamérica.

Bueno según un documental de la 2 que ví sobre Carmén Amaya creo recordar que decía que era una o la primera película sonora española e interesante es la supervison a cargo de Luis Buñuel como encargado de esa productora.
Saludos.