
Batman: The Movie (1966) (USA)
Directed by
Leslie H. Martinson
Writing credits
Bob Kane (comics)
Lorenzo Semple Jr.
Complete credited cast:
Adam West .... Bruce Wayne/Batman
Burt Ward .... Dick Grayson (Robin)
Lee Meriwether .... Catwoman/Comrade Kitanya 'Kitka' Irenya Tantanya Karenska Alisoff
Cesar Romero .... The Joker
Burgess Meredith .... The Penguin
Frank Gorshin .... The Riddler
Alan Napier .... Alfred Pennyworth
Neil Hamilton .... Commissioner James 'Jim' Gordon
Stafford Repp .... Chief O'Hara
Madge Blake .... Aunt Harriet Cooper
Reginald Denny .... Commodore Schmidlapp
Milton Frome .... Vice-Adm. Fangschleister
Gil Perkins .... Mr. Bluebeard
Dick Crockett .... Morgan
George Sawaya .... Quetch
Una vez más, Batman y Robin habrán de enfrentarse a sus eternos enemigos -Pingüino, el Joker, Acertijos y Catwoman-, ahora aliados para secuestrar a los principales dirigentes del mundo a los que aplican un rayo capaz de deshidratar y reducir a polvo de distintos colorines a quien se ponga a su alcance.
Ficha Técnica
Director: Leslie H. Martinson / Productor: William Dozier para Greenlawn Prod. / 20th Century Fox / Guión: Lorenzo Semple Jr., según los personajes creados por Bob Kane y Bill Finger / Fotografía: Howard Schwartz / Música: Nelson Riddle / Montaje: Harry W. Gerstad / Efectos especiales: L. B. Abbott (efectos visuales) / Intérpretes: Adam West (Bruce Wayne/Batman), Burt Ward (Dick Grayson/Robin), Lee Meriwether (Catwoman), Burgess Meredith (Pingüino), César Romero (Joker), Frank Gorshin (Acertijos), Alan Napier (Alfred), Neil Hamilton (comisario Gordon), Madge Blake, Reginald Denny, Stafford Repp, Sterling Holloway, Milton Frome, George Sawaya, Dick Crockett, Gil Perkins, Maurice Dallimore, Teru Shimada, Ivan Triesault, Jack LaLanne, Van Williams... / Nacionalidad y año: USA 1966 / Duración y datos técnicos: 105 min. color 1.85:1.
Comentario
La censura española prohibió en su momento este film, así pues su estreno tuvo lugar muchos años después, en concreto el 2 de julio de 1979 -en Estados Unidos se vio por vez primera el 3 de agosto de 1966-, propiciado por el éxito de Supermán, la película (Superman, the Movie, 1978). ¿Cuál puede ser el motivo por el que la censura franquista condenó una historia sobre un héroe con leotardos? Dudamos que sea debido a la omnipotencia de un personaje que se erige en juez y jurado y hace cumplir su propia ley, pues esa era la tónica de muchos de los héroes ensalzados por el franquismo, como Roberto Alcázar y Pedrín. Tampoco, por muy mal pensada que fuera la censura de la época, por la equívoca relación que podría establecerse entre Batman y Robin, pues los personajes antes mencionados también gozaron de reputación en ese sentido. El motivo es, muy posiblemente, que un émulo de Franco aparecía en la película y no precisamente con rasgos positivos.
Según parece, la presente película, en un inicio, era el episodio piloto de la serie televisiva de los 60: introducía a los villanos cruciales de la misma, el Joker, Catwoman, Acertijos y el Pingüino, quienes, curiosamente, tienen como servidores a un grupo de piratas; pero sus altos costes aconsejarían retrasar el rodaje, que tendría lugar en las "vacaciones" entre la primera y segunda temporada, y en su lugar se produjeron episodios más económicos. Una vez visto el éxito, con ese guión se decidió realizar una película para cines, que sería exportada al mundo entero -y que, de paso, serviría de presentación en el extranjero para la serie y para su teórica y consiguiente venta-. Así, se aprovechaban los caros gadgets utilizados en el film para la producción televisiva (también se repicarían planos, como el de la salida de la batcueva, presente en prácticamente todos los capítulos de la serie). Un inteligente plan, en suma.
Por lo demás, en el papel de Catwoman aparecía la actriz Lee Meriwether, en lugar de Julie Newmar, ya famosa por ese rol en la serie de televisión (con posterioridad el personaje también lo encarnaría en la pequeña pantalla la célebre cantante Eartha Kitt, de apellido muy conveniente; a Lee Meriwether también se la vería en la tercera temporada de la serie en un cometido distinto). Parece ser que Meriwether fue la elegida en un inicio para interpretar este personaje en la serie, pero finalmente hubo de abandonar por su compromiso en otra creación televisiva, la celebérrima El túnel del tiempo (The Time Tunnel, 1966-1967). Una vez surgida la posibilidad de aparecer en el film, se le concedió ese honor.
El guión, con toda lógica, pertenecía a Lorenzo Semple Jr., el creador de la serie y todas sus características. Para la realización, empero, se contó con Leslie Martinson, que sólo había dirigido un capítulo de la primera temporada interpretado por el Pingüino y que no volvería a trabajar en la misma; Martinson es un trabajador asiduo en el campo de la televisión, para la cual se hizo cargo del piloto de la serie Green Hornet o de telefilms tan anodinos como The Kid with the Broken Halo [vd: Inteligencia suprema, 1982].
Las constantes de la serie aparecen fielmente reflejadas en la película, ofreciéndose en la práctica un capítulo más, sólo que de mayor duración y con más medios (hay profusión de planos aéreos y una gran diversidad de decorados exteriores); sin embargo, el dinamismo resulta equivalente y, nada más finalizarse los créditos iniciales, la acción ya es imparable hasta el final, si bien el guión se permite ofrecer un simpático idilio entre Bruce Wayne y el personaje de Miss Kitka que Catwoman finge ser, que parodia todas las convenciones del más rancio cine romántico (West y Meriwether con las frentes apoyadas y con expresión de cretino sentimentalismo); esa parodia del género romántico, que deriva en mofa hacia el cine familiar, tiene su punto de efervescencia cuando, ya en casa de Catwoman, ella ofrece a Bruce Wayne ¡un cacao!
La ironía, por lo demás, está tan presente como en cualquier episodio de la serie. Cabe resaltar, ya en los mismos títulos de crédito, la forma en que aparecen los dos protagonistas: Adam West entra en el campo de un foco haciendo gestos ¡gatunos! con las manos y, cuando parece percibir la atención sobre él, adquiere modales serios; Burt Ward efectúa el característico gesto de golpearse la palma de la mano con el puño de la otra, ademán que le había granjeado el odio de innúmeros fans del cómic. Otros detalles dignos de resaltar por su mordacidad son el delfín suicida que se sacrifica por salvar a los héroes, ver a Alfred conduciendo el batmóvil provisto de antifaz, el emisor morse del que dispone Catwoman, que despide un sonido a modo de maullidos, o la más antológica de las escenas: Batman trata de deshacerse de una bomba y sale corriendo con el fin de arrojarla al mar; en su precipitada carrera se cruzará con una serie de personas a las que habrá de esquivar para evitarles el peligro, así una pareja de monjas, una mujer con un cochecito, una banda del Ejército de Salvación, otra vez las monjas..., hasta que llega al muelle, va a arrojar la bomba y encuentra unos patitos sobre el agua, por lo cual habrá de seguir la huida.
Los mismos personajes de la serie aparecen en la película, salvo el referido cambio en Catwoman, si bien cabe señalar la presencia de la actriz Madge Blake en el superfluo papel de la tía Harriet, y que a lo largo del film no pronunciará frase alguna; triste circunstancia para la veterana artista.
La realización de Martinson se ajusta con sobriedad a los indicativos que caracterizan la serie, como es la planificación a base de encuadres inclinados, aunque debe referirse que el estilo narrativo en poco difiere al de los artesanos menores del cine de la época, y la excelente fotografía aporta un nivel que equipara la presente cinta con una película como pudiera ser Vacaciones en París (Paris Holiday, 1958), de Gerd Oswald, una parodia del cine de espías protagonizada por Bob Hope y que recuerda mucho a la presente en su tratamiento visual. Al tiempo, la excelente partitura de sones jazzísticos de Nelson Riddle, donde ocasionalmente intercala el famoso tema de Neal Hefti, ayuda a ofrecer esa consistencia, pese a tratarse, en apariencia, de un entretenimiento menor.
Ampliando la referencia con que se iniciaba este comentario, cabe decir que el momento cumbre del film es el secuestro por parte de los villanos de los más importantes líderes mundiales reunidos en una especie de asamblea de la ONU, entre los cuales se halla el dirigente de España, un general adornado con medallas y con un cierto parecido al Charles Chaplin de la época (¿alusión a El gran dictador?). Tanto éste como los demás líderes son retratados con un tono de agradecida burla, discutiendo de forma histérica sin oírse unos a otros; una vez re-hidratados, sus personalidades se hallarán fundidas, a lo cual nuestros héroes comentarán «tal vez sea lo mejor para el mundo»..., y harán mutis con discreción.
Anécdotas
* Tras esta película se planeó otra más con los postulados de la serie; en esta ocasión los enemigos habrían de ser Cabeza Huevo (Vincent Price), Catwoman (ahora, por fin, Julie Newmar), el Joker y Mr. Freeze. Sin embargo, el declive de la serie, ya por su tercera temporada, frustró el objetivo y esa segunda entrega cinematográfica nunca se llevó a efecto.
* En 1972, la película ganó en el Festival de Cine de Giffoni el Grifo de Oro.
* Sterling Holloway actuaba en el film como el coronel Terry, pero todas sus escenas fueron eliminadas del montaje definitivo. * Otros posibles proyectos que se barajaron fue uno con un villano "veterano" junto a otros nuevos, o uno al estilo Abbott y Costello contra los fantasmas, del que había hasta un esbozo de guión. La intención era hacer una serie de películas como la de James Bond, pero no pasó de un mero bosquejo.
* La serie televisiva duró desde el 12 de enero de 1966 al 14 de marzo de 1968, componiéndose de 120 capítulos de 30 minutos distribuidos en 3 temporadas.
Luis Alboreca y Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
XviD
544 x 304 (1.789 : 1)
25.000 FPS
01h 40m 38s
mpeglayer3 (mp3) (0x0055) ISO/MPEG
64 kb/s CBR
22050 Hz
Subtitulos en español formato srt en EXtratitles:
http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 801%5D.rar
--------------------------------------------------------------------
Otras versiones en DXC:
Batman (Leslie H. Martinson, 1966) DVDRip VO+SE