Hola,pos andaba yo haciendome copias de seguridad de unos dvds que me han dejao y digo,enga pos voy a postearlos por si a alguien le interesa,ahi van:
EL ANGEL AZUL DE JOSEF VON STERNBERG (1930)
EL NACIMIENTO DE UNA NACION DE D.W.GRIFFITH (1912):
RETORNO AL PASADO DE JAQUES TOURNEUR (1947):
TÍTULO ORIGINAL: Out of the Past.
AÑO: 1947.
DURACIÓN: 97 min.
PAÍS: Estados Unidos.
DIRECTOR: Jacques Tourneur.
GUIÓN: Daniel Mainwaring (Novela: Daniel Mainwaring AKA Geoffrey Homes).
MÚSICA: Roy Webb.
FOTOGRAFÍA: Nick Musuraca (B&W).
REPARTO: Robert Mitchum, Jane Greer, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Richard Webb, Steve Brodie, Virginia Huston.
PRODUCTORA: RKO.
GÉNERO: Cine negro. Intriga.
SINOPSIS: un ex-detective vive retirado, con el falso nombre de Jeff Bailey, en una pequeña localidad, regentando una gasolinera, enamorado de la pesca y de una jovencita con la que quiere casarse. Sin embargo, un viejo conocido acude al lugar anunciándole que el jefe quiere verle. Bailey se ve obligado a contarle a su novia su turbio pasado: contratado por un hampón, Whit Sterling, para buscar a su amante, Catie Moffett, fugada con una sustanciosa suma de dinero, Bailery la encontró en Acapulco y se enamoró de ella; ambos se fueron a vivir a San Francisco, pero ella, tras dar muerte a un antiguo socio de Bailey que les había descubierto, volvió a huir. Bailey la encontrará ahora de nuevo en brazos de Sterling y tendrá la razonable sospecha de que éste, sintiéndose traicionado, querrá vengarse de él (
FILMAFFINITY).
----------------------------------------
"Una de las cimas incontestables del cine negro de los cuarenta. El realizador crea unos personajes rotundos y ambivalentes, entre los que destaca un impactante retrato de femme fatale, bajo los rasgos de Jane Greer, que destruye a todo aquel que se le acerca. Una historia alambicada, de innumerables lecturas. Imprescindible" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Datos técnicos, cortesía de
oyes:
Código: Seleccionar todo
AVI File Details
========================================
Name.........: retorno_al_pasado.[dvd_rip].[dual_español_ingles].[by_patolucas].[divxclasico.com].avi
Filesize.....: 699 MB (or 716,038 KB or 733,222,912 bytes)
Runtime......: 01:36:42 (145,050 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 743 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 127 kb/s (63/ch, stereo) VBR LAME3.96a¯
Frame Size...: 480x352 (1.36:1) [=15:11]
FPS..........: 25.000
NO GMC - NO QPEL
Unas capturillas, cortesía de
oyes:


Retorno_al_pasado.(DVD_Rip).(Dual_Español_Ingles).(by_patolucas).(divxclasico.com).avi
Out.of.the.Past.(SPA).srt
Bueno, pos aqui estan paquien le interesen pos los compartire durante un tiempo, todos estan ripeados con divx 5.11 a doble pasada y el audio en mp3 a128 kbps.
Si alguien le interesan mas datos tecnicos pos que lo pida y se los pongo sin problema,asi,los subs de retorno al pasado no son de mi cosecha,pero estan comprobados y estan bien.
Bueno nada mas, un saludo
===================================================
locotus escribió:
Les dejo el elink a un ripeo de T3K, bajado via torrent al que
le he añadido el audio de COOLdUde, al que apenas he modificado
el inicio.
Los datos:
Código: XviD
Kbps: 870
Tiempo: 01:36:45
FPS: 23.976
Tamaño: 788MB
Audio Esp. MP3 128 Kbits 44100Khz St. Cbr
Audio Ing. MP3 128 Kbits 48000Khz St. CBr
Out.of.the.past.DvDrip.Xvid(Dual Spa-Eng)(1947)-T3K.avi 
****************************************************
DVDRip Dual SE a cargo de Merxe [18/10/2010]
merxe escribió:Retorno al pasado
Out of the Past
imdb
Pais: EU
Año: 1947
Género: Cine negro. Intriga | Crimen
Duración: 97 min.
Dirección: Jacques Tourneur
Guion: Daniel Mainwaring (Novela: Daniel Mainwaring AKA Geoffrey Homes)
Música: Roy Webb
Reparto:
Robert Mitchum, Jane Greer, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Richard Webb, Steve Brodie.
Descripción:
Un ex-detective vive retirado, con el falso nombre de Jeff Bailey, en una pequeña localidad, regentando una gasolinera, enamorado de la pesca y de una jovencita con la que quiere casarse. Sin embargo, un viejo conocido acude al lugar anunciándole que el jefe quiere verle. Bailey se ve obligado a contarle a su novia su turbio pasado: contratado por un hampón, Whit Sterling, para buscar a su amante, Catie Moffett, fugada con una sustanciosa suma de dinero, Bailery la encontró en Acapulco y se enamoró de ella; ambos se fueron a vivir a San Francisco, pero ella, tras dar muerte a un antiguo socio de Bailey que les había descubierto, volvió a huir. Bailey la encontrará ahora de nuevo en brazos de Sterling y tendrá la razonable sospecha de que éste, sintiéndose traicionado, querrá vengarse de él
- Spoiler: mostrar
- Críticas:
"Una de las cimas incontestables del cine negro de los cuarenta. El realizador crea unos personajes rotundos y ambivalentes, entre los que destaca un impactante retrato de femme fatale, bajo los rasgos de Jane Greer, que destruye a todo aquel que se le acerca. Una historia alambicada, de innumerables lecturas. Imprescindible" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------
La muerte servida en bandeja por una mujer irresistible
Siempre que veo una película de cine negro de los cuarenta siempre veo la misma, y, sin embargo, siempre es diferente. Siempre es un duro pringao que se enamora de zorras sin parangón que se aprovechan de él y le cuelgan marrones de mucho cuidado. Siempre se suceden asesinatos y problemas para el duro pringao orquestados por la zorra, cuya maldad siempre se entremezcla con odio, avaricia y, en ocasiones, amor por nuestro "héroe". Al final todos se van al carajo, por avariciosos, por circunstancias, por su pasado del que no pueden salir, etc. El mismo esquema en todas las cintas con sus magistrales matices.
Lo que las hacen diferentes es el tono, la atmósfera, indiscutible esencia del género. Cada una tiene su tono, atmósferas emparentadas entre sí por una genialidad global fascinante cuando salen bien (y en los cuarenta casi siempre salían). “Retorno al pasado” es otra muestra que contiene el imprescindible esquema pero abrigada por una de las atmósferas más envolventes y atractivas de la historia del género.
El duro pringao es Robert Mitchum, excelente, de esos actores que jamás están mal, un duro de los de verdad. La zorra sin parangón es Jane Green, impresionante, sólo con ver su bellísimo rostro estás perdido, sólo te podrás desenamorar con las putadas que te va a brindar, líbrate de ella lo más rápido que puedas o será demasiado tarde.
La fatalidad, una vez más, se hace dueña y señora de toda la película, y convierte el film en la atracción en forma de celuloide, te atrapa y te devora. El pasado, que es otro amigo de la fatalidad, le choca los cinco y no te dejan escapar, escapar a cualquier otro sitio que en comparación con éste es el paraíso. Pero eso es sólo un sueño, y al abrir los ojos la de la guadaña te espera en forma de mujer con curvas, y si es Jane Greer casi es de agradecer.
--
Femme Fatale
Una gran película de cine negro no es lo mismo sin una espléndida mujer fatal, y en Retorno al pasado Jane Greer interpreta a Kathy Moffat, la Femme Fatale por excelencia.
Jeff Markham (Robert Mitchum) es un detective retirado que ahora regenta una estación de servicio y pasa su tiempo pescando y junto a su amada Ann (Virginia Huston).
Un día un matón descubre a Jeff y le hace volver con su jefe, el gángster Whit Sterling (Kirk Douglas). De camino a su encuentro Jeff le cuenta a Ann su pasado y su historia de amor y engaños con Kathy Moffat. La historia que se cuenta es el grueso de la película. Whit contrata a Jeff para encontrar a su chica Kathy, quien se ha fugado con su dinero. Pero con lo que no cuenta el gángster es que su novia y el detective se enamoren.
Retorno al pasado es una historia de cine negro con todos los ingredientes necesarios, con una ambientación y fotorafía en blanco y negro impecables, y con unos actores, Robert Mitchum y Jane Greer en estado de gracia.
Muchos la consideran la obra cumbre del cine negro. Para mi roza el sobresaliente, pero hay films del género que considero mejores. Los sobornados, Perdición o El Halcón Maltés me parecen superiores, aunque Retorno al pasado tiene unas virtudes que la situan entre las mejores de su género.
Los interrogantes planteados al final del film con la pregunta de la novia del protagonista, Ann, al amigo sordomudo de Jeff sitúan al film a una altura casi inigualable.
--
Aunque sabemos que definir el cine negro siempre ha sido complicado, también es cierto que hay unas características básicas que hacen que una película entre en este género o no. Unas películas cumplirán todas, otras sólo algunas, otras se mezclarán entre este género y algún otro...
La que aquí tenemos, "Retorno al Pasado", cumple la definición del cine negro prácticamente a la perfección, sobresaliendo el personaje habitual, aunque no siempre presente, de la "femme fatal", mujer que nunca sabes si será buena o mala, si acabará colaborando o traicionando, si te conducirá al éxito o te encandilará hacia un final prematuro.
Una pasado oscuro, lleno de secretos, que ahora persigue al protagonista, en un mundo corrupto, violento, en donde rige la ley del más fuerte, del más astuto. La ambientación colaborará a difuminar el límite entre el bien y el mal, hasta tal punto en qué poco importará el valor ético de los hechos de los personajes: te identificarás con el protagonista y querrás, cómo él, tu triunfo en la trama; sin embargo, seguramente sus acciones y las que tú harías no coincidirían (y no por cuestiones éticas). Es lo que tiene el cine negro, y es lo que tiene esta gran película.
--
Entre el romanticismo y la desesperanza social
"Retorno al pasado" (Out of the past, 1947) de Jacques Tourneur está basada en la novela policiaca "Build the gallows High" (Eleven mi horca, 1946) del especialista Geoffrey Homes, seudónimo del notable guionista cinematográfico Dan Mainwaring.
Nos cuenta la historia de Jeff Bailey (Robert Mitchum), un hombre que vive con monótona placidez en un pequeño pueblo al frente de una estación de servicio para olvidar su turbio pasado, que se verá reavivado con el reencuentro con un poderoso gangster (Kirk Douglas) y su temible amante (Jane Greer), dando origen a una compleja y enrevesada trama.
Retorno al pasado es una película lírica y amarga que habla sobre la desilusión por la vida, y en la que se conjugan magistralmente las características del cine de Jacques Tourneur: cineasta romántico como Raoul Walsh, lírico como Nicholas Ray, fatalista como Fritz Lang. Este film supone una suma de toda su poética, una obra maestra total: su romanticismo impetuoso tiende a la tragedia; su lirismo se plasma en un extraordinario trabajo de iluminación y de composiciones en blanco y negro; su fatalismo cierra sombríamente una limpia mirada sobre el escepticismo.
Jacques Tourneur consigue con "Retorno al pasado" una película de exquisita sensibilidad, bajo cuya belleza formal se esconde una amarga mirada sobre un mundo corrompido en el que todo tiende a la destrucción.
Si el guión, la dirección y la interpretación de los actores es magistral, los apartados técnicos no le van a la zaga. Tourneur hace un uso magistral de la elipsis para recrear una atmósfera onírica, del travelling para describir el presente y el pasado de los personajes, y de la fotografía de Nicholas Musuraca para recrear con brillantez las luces y sombras propias del mejor cine negro, con ambientes brumosos, noches mágicas, y deslumbrantes exteriores diurnos.
Por otra parte, en "Retorno al pasado" nos encontramos con Kathie Moffett (Jane Greer) una de las femme fatale más retorcida que ha conocido la historia del cine.
--
El pasado nunca muere
Obra culminante de Jacques Tourneur y uno de los mejores films del cine negro clásico. Escrito por Daniel Mainwaring y los no acreditados Frank Fenton y James M. Cain, adapta la novela "Build My Gallows High" (1946), del propio Mainwaring. Se rueda en exteriores de California (Lago Tahoe, Sierra Nevada...), Nevada (Alta Sierra, Reno...), Méjico (Acapulco) y RKO Encino Ranch (CA) y en los platós de RKO Studios (L.A.), con un presupuesto escaso. Producido por Warren Duff para la RKO, se estrena el 13-XI-1947 (EEUU).
La acción dramática tiene lugar en Bridgeport, pequeña población californiana, y alrededores, Acapulco (Méjico) y San Francisco, en 1947, durante unos pocos días. Mediante flashbacks el protagonista cuenta a su novia hechos ocurridos dutante los tres últimos años. Jeff Bailey/Jeff Markham (Mitchum), antiguo detective privado, que trabajó en NY y San Francisco, vive retirado en Bridgeport, donde regenta una gasolinera. Tiene relaciones con una muchacha de buena familia, Ann Miller (Huston), y dedica el tiempo libre a la pesca en el lago. Inesperadamente recibe la visita de Joe Stephanos (Valentine), esbirro del gángster Whit Sterling (Douglas), para el que había trabajado en el pasado. Le encuentra acompañado de Kathie Moffat (Greer), una de sus antiguas amantes. Jeff, de 30 y pocos años, es reservado, taciturno, lúcido, se deja llevar por sus pasiones y oculta un pasado turbulento del que intenta huir. Kathie, de unos 25 años, es mentirosa, fría, pérfida y depredadora, aunque luce una cara angelical y aparenta inocencia y candor.
El film suma cine negro, drama, intriga y thriller. Presenta una trama que se torna progresivamente compleja, en la que se dan cita los principales características del cine negro. Las atmósferas son opresivas, sombrías e inquietantes. En ellas palpitan la traición, la deslealtad, el chantaje, la venganza, el fraude, la mentira y la fatalidad. Los personajes, cada uno a su manera, encarnan manifestaciones del mal: el gángster elegante y de trato afable es un asesino implacable, la bellísima mujer fatal es codiciosa, destructiva y mata sin piedad, los esbirros del gángster matan por dinero. Son figuras oscuras, ambíguas, ambivalentes y retorcidas. Viven permanentemente angustiados y dominados por el peso de amenzas difusas, inconcretas e intangibles, pero insolubles e hirientes. El pasado siempre regresa para proyectar su sombra implacable de fatalidad y destrucción.
Los personajes se presentan construidos con vigor y rotundidad. Destaca el protagonista, hombre fuerte, activo, seguro e impasible, pero dominado por la percepción de estar atrapado y ser inevitable su perdición. Los diálogos son concisos y cortantes. La interpretación de Mitchum es sobresaliente, seductora la de Greer y estimable la de Rhonda Fleming. Mitchum, actor poco conocido hasta entonces, consigue notoriedad y prestigio. La puesta en escena es soberbia.
El film hace uso frecuente de la evocación y la premonición. Las redes de los pescadores que acompañan a los protagonistas en la playa de Acapulco parecen sugerir que Jeff no se podrá librar nunca de las garras maléficas de la chica. Cuando Jeff cierra la verja de hierro de la mansión de Tahoe, todo parece indicar que es ya prisionero de su pasado. La inesperada visita de su antiguo socio, Jack Fisher (Brodie), al refugio de montaña en el que se oculta parece anunciar que Jeff ya no hallará refugio en inguna parte.
La música, de Roy Webb, aporta una partitura jazzística propia del género, adecuada y ajustada. Añade un fragmento de una versión instrumental de la sensual canción "The First Time I Saw You". La fotografía, de Nicholas Musuraca ("La mujer pantera", 1942), exhibe texturas sombrías y lúgubres, proyecta sombras, crea composiciones de brillante claroscuro y las imágenes en ocasiones parecen sacadas de una pesadilla (brillos fantasmagóricos). Acentúa los contrastes con panorámicas exteriores (lago, playa...), poco comunes en el cine negro, básicamente urbano.
Acertadamente la obra deja interrogantes en pie, enigmas sin resolver y ambigüedades pendientes de aclaración. Película de culto.
Datos técnicos:
Tamaño: 1,24 Gb
Duracion: 01:36:42
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 608 x 448
Bitrate: 1444 Kbps. Qf: 0.212
Audio codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 192 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano](Gracias a ronin666/Sincron.: ShooCat)
Capturas:- Spoiler: mostrar













Retorno al pasado.(1947).(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi
Retorno al pasado.(1947).(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es).mercedes.srt 
Otro enlace:
Retorno al pasado (Jacques Tourneur, 1947) DVDRip VOSE + AE

-----------------------------------------
Ripeo Dual de fronky en formato mkv con una un resultado que supera los ripeos de la copia edita en España
fronky escribió:Tourner en su máxima expresión.
INFO
Código: Seleccionar todo
General
Nombre completo : D:\Out.Of.The.Past.(Retorno.Al.Pasado).1947.DVD.x264.AC3.[FrOnkY].mkv
Formato : Matroska
Tamaño del archivo : 1,28GIB
Duración : 1h 36min.
Tasa de bits total : 1 893Kbps
Aplicación de codifición : mkvmerge v3.4.0 ('Rapunzel') built on May 15 2010 09:38:20
Librería de codificación : libebml v0.8.0 + libmatroska v0.9.0
Portada : Yes
Video
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 10marcos
ID Códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1h 36min.
Tasa de bits : 1 472Kbps
Ancho : 720pixeles
Alto : 480pixeles
Relación de aspecto : 4:3
Velocidad de cuadro : 23,976fps
Estándar : NTSC
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro) : 0.178
Tamaño de pista : 1 019MB (78%)
Idioma : Inglés
Audio #1
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 36min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps
Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Demora del video : 1seg.
Tamaño de pista : 133MB (10%)
Idioma : Español
Audio #2
ID : 3
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 36min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps
Canal(es) : 1canal
Posiciones del canal : Front: C
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Demora del video : 28ms
Tamaño de pista : 133MB (10%)
Idioma : Inglés
Texto #1
ID : 4
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Español
Texto #2
ID : 5
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Inglés
Menú
00:00:00.000 : en:Chapter 01
00:01:29.734 : en:Chapter 02
00:04:49.734 : en:Chapter 03
00:07:15.734 : en:Chapter 04
00:09:42.934 : en:Chapter 05
00:14:59.401 : en:Chapter 06
00:18:32.269 : en:Chapter 07
00:22:17.070 : en:Chapter 08
00:28:29.270 : en:Chapter 09
00:33:31.403 : en:Chapter 10
00:39:32.070 : en:Chapter 11
00:45:17.737 : en:Chapter 12
00:47:05.904 : en:Chapter 13
00:49:50.571 : en:Chapter 14
00:54:16.439 : en:Chapter 15
00:58:09.073 : en:Chapter 16
01:04:06.106 : en:Chapter 17
01:08:00.907 : en:Chapter 18
01:10:44.241 : en:Chapter 19
01:12:42.241 : en:Chapter 20
01:15:38.408 : en:Chapter 21
01:18:42.276 : en:Chapter 22
01:22:31.409 : en:Chapter 23
01:24:41.076 : en:Chapter 24
01:28:35.243 : en:Chapter 25
01:31:26.410 : en:Chapter 26
01:35:04.278 : en:Chapter 27
CINE NEGRO exageradamente negroide en la edición ibérica
CINE NEGRO insuperablemente negro...y blanco en el enlace
Out.Of.The.Past.(Retorno.Al.Pasado).1947.DVD.x264.AC3.(FrOnkY).mkv 
fronky escribió:Aviso para perfeccionistas: acabo de darme cuenta de que he compartido el penúltimo escalón de la sincro del doblaje y no el final. Con un delay de -100ms en el mkvmerge o similares solucionado (el desfase es mínimo). 100 perdones
====================================
Otras versiones en DXC:
Retorno al Pasado (1947) DVDRip VOSE + Audio Español.