.
Das indische Grabmal
La tumba India (Fritz Lang, 1959)

Al final he podido terminar este trabajo, espero que os guste
Todos los créditos de la pelicula en IMDB:
http://spanish.imdb.com/title/tt0052924/
Director: Fritz Lang
Writers: Werner Jörg Lüddecke, Thea von Harbou (novel)
Plot Summary: Harald Berger and his Indian lover, the temple dancer Seetha, desperately flee from the shikaris (cavalry) of Eschanapur's maharajah Chandra...
Cast:
Debra Paget ... Seetha
Paul Hubschmid ... Harald Berger / Henri Mercier in French Version
Walter Reyer ... Chandra
Claus Holm ... Dr. Walter Rhode
Valéry Inkijinoff ... Yama
Sabine Bethmann ... Irene Rhode
Angela Portaluri ... A peasant
René Deltgen ... Prince Ramigani
Guido Celano ... Gen. Dagh
Jochen Brockmann ... Padhu
Richard Lauffen ... Browana
Jochen Blume ... Asagara
Helmut Hildebrand ... Ramigani's servant
Sepolcro indiano, Il (Italy)
The Indian Tomb
Tombeau hindou, Le (France)
Tumba india, La (Spain) [es]
Ripeada en dos cds
La Tumba India (1959) Fritz Lang -Dvdrip-Dual Esp Ing Cd1-Pizio(Divxclasico).avi
La.Tumba.India.(1959).Fritz.Lang.-.DVDRIP-Dual.Esp.Ing.Cd2-pizio(http---www.divxclasico.com).avi
Subtítulos en español:
La Tumba India Cd1 Sub Spanish Pizio(Divxclasico).srt
La Tumba India Cd2 Sub Spanish Pizio(Divxclasico).srt
No incluye el audio original en alemán.
Bueno, es mi primera subida, sed comprensivos.
**************************************
**************************************
Nuevo ripeo gracias a merxe
Este ripeo incluye el audio original en idioma alemán en un archivo aparte.
La tumba india
Das indische Grabmal
imdb
Pais: Alemania
Año: 1959
Género: Aventuras | Secuela
Duración: 96 min.
Dirección: Fritz Lang
Guion: Werner Jörg Lüddecke & Fritz Lang (Novela: Thea von Harbou)
Música: Gerhard Becker & Michel Michelet
Reparto:
Debra Paget, Paul Hubschmid, Walther Reyer, Claus Holm, Valéry Inkijinoff, Sabine Bethmann, René Deltgen.
Descripción:
Película de aventuras exóticas del director Fritz Lang, continuación de "El tigre de Esnapur". Chandra, el Maharajá de Esnapur, se ha enamorado irremisiblemente de una bellísima bailarina del templo llamada Sheethe. Pero ella está enamorada de Harald Paul Hubschmid, cuñado del doctor y arquitecto Walter Rhode, y ambos deciden huir para perpetuar su amor. Esto hace enloquecer de celos a Chandra, que hace llamar al Dr. Rhode para encargarle la construcción de una enorme y lujosa tumba para enterrar allí a la mujer que la traicionó.
Críticas:
- Spoiler: mostrar
- "Una obra maestra sin parangón" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------
EL ENCANTO Y LA SEDUCCIÓN DE LA AVENTURA
Las películas de aventuras siempre han tenido, para mi, ese sabor a cine de barrio y bolsa de palomitas y con La tumba india de Fritz Lang he retrocedido unos cuantos años a aquellos viejos locales de dobles sesiones donde abríamos como platos unos ojos que estrenaban la vida.
Como digo he retornado a la infancia/juventud un tanto olvidada. Y montado en elefantes majestuosos he recorrido paisajes de seducción, palacios de ensueño y ríos de leyenda. Y Lang, con una espléndida película me ha trasladado al exótico y misterioso Oriente, me ha acercado a las diosas protectoras, me ha enseñado la magnificencia y la miseria, el bien y el mal, la ambición y el odio que erige tumbas al amor herido. Y lo ha hecho de la mano de un buen guión y sobre todo de una fotografía y un colorido que hermosea aun más un escenario ya de por si sumamente hermoso.
Con La tumba india no somos espectadores sino aprendices de hermosas y hospitalarias costumbres, de formas de vida distintas a las nuestras y sobre todo vivimos la aventura. Con todos sus elementos, con todo su encanto y su seducción.
Ah, y el baile de Debra Paget ante la serpiente, un auténtico lujazo.
--
Aventuras delirantes.
Lang, en su retorno a Alemania, realizó un díptico de aventuras exóticas y delirantes, de la que "La tumba india" es la segunda entrega tras "El tigre de Esnapur". Se trata de una película fascinante, deslizada hacia el exotismo y la aventura, con gran importancia de la iconografía, los decorados y la atmósfera, a fin de crear una fábula con tendencia a la irrealidad que de otra parte desprende todo el robusto vigor del cine de Lang y su tema predilecto: el amor fatídico, el destino impío.
--
Expresionismo Cromático
Una película a trazos fosforescentes. Sorprende la afectación, el exotismo operístico de los decorados, y la iluminación decadentista-expresionista. Los encuadres son magistrales, ocurrentes, siempre cuidados. Lo mismo ocurre con el montaje que es ágil, elegante, sofisticado.
El hilo argumental no cuenta, sólo engarza la fotografía y sirve como pretexto para una dinámica óptica exuberante, a veces también sobriamente cromática y contrastada.
Un film de culto.
--
Arte, aventura y exotismo
Maravillosa cinta, en la cual continuan las aventuras y desventuras de Sheeth, la exhuberante danzarina del templo encarnada por ( Debra Paget), y Harald el arquitecto ( Paul Hubschmid), perseguidos por el frustrado y ofendido Chandra,Maharajá de Eschnapour.
Imprescindible y muy recomendable visionar antes El tigre de Eschnapour, para poder valorar debidamente ésta exótica y trepidante historia en la que se dan cita el misterio, la intriga, la conjura y la conspiración, y una amor apasionado y indomable
Todos los ingredientes citados son recreados por la magia y genialidad de su director Fritz Lang, artesano del septimo arte, que consigue con su habilidad y intución mostrarnos con encuadres y imagenes de antología, una India en la que existen y conviven las riquezas más fabulosas, propias de las más fantásticas y miticas leyendas orientales, con las más miserables y miseras formas de vida y de vejaciones físicas y de salud de los nativos súbditos del Maharajá y menos agraciados por la fortuna.
La fusión de la tradición y los misterios de la religión de una India desconocida y profunda, en convivencia con los poderosos y su intereses, gira entorno a la historia de amor de los protagonistas y la venganza meditada y ciega del Maharajá herido en su soberbia y prepotencia, todo ello junto a las trepidantes aventuras sin tregua, al paisaje con su flora y fauna extraña y llamativa, y a los palacios majestuosos que ocultan bajo ellos tenebrosos y vergonzosos secretos, proporcionan un espectáculo entretenido y colorista, en el que no falta el mensaje moral.
Una nota de frivolidad cargada de erotismo la pone Sheethe ( Debra Paget) con su danza en el templo ofrecida a la diosa. Digna y impresionante de ver y de disfrutar como el resto de la cinta.
El mejor cine de aventuras
Emocionante, intrigante, con acción...todo un icono del cine de aventuras.
Datos técnicos:
Tamaño: 1,46 Gb
Duracion: 01:37:00
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 608 x 448
Bitrate: 1885 Kbps. Qf: 0.277
Audio codec: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 128 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano]
Capturas:- Spoiler: mostrar













La tumba india.(1959).(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi
La tumba india.(1959).(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es).mercedes.srt
Audio original en alemán La Tumba India (Fritz Lang_1959 (Dvdrip Xvid Dual SPA-ING) Mercedes.ac3 
