Danish - Dutch - English - English (Hearing Impaired)
Tamaño.....: 1,403 MB (or 1,437,180 KB or 1,471,672,320 bytes)
Duración......: 02:04:51 (187,269 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 1358 kb/s
Audio Codec..: (MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio 1 Bitrate: 103 kb/s (51/ch, stereo) VBR LAME3.90
Audio 2 Bitrate: 97 kb/s (48/ch, stereo) VBR LAME3.90
Frame Size...: 580x432 (1.34:1)
Achtung!!: dvd-reviews


Nuevo DVDRip VOSE + AE

La Condesa Descalza (1954)
IMDB

Directed by
Joseph L. Mankiewicz
Writing credits
(in alphabetical order)
Joseph L. Mankiewicz written by
Cast:
Humphrey Bogart ... Harry Dawes
Ava Gardner ... Maria Vargas
Edmond O'Brien ... Oscar Muldoon
Marius Goring ... Alberto Bravano
Valentina Cortese ... Eleanora Torlato-Favrini (as Valentina Cortesa)
Rossano Brazzi ... Count Vincenzo Torlato-Favrini
Elizabeth Sellars ... Jerry
Warren Stevens ... Kirk Edwards
Franco Interlenghi ... Pedro Vargas
Mari Aldon ... Myrna
Bessie Love ... Mrs. Eubanks
Diana Decker ... Drunken blonde
Bill Fraser ... J. Montague Brown
Alberto Rabagliati ... Nightclub proprietor
Enzo Staiola ... Busboy
Maria Zanoli ... Maria's mother
Renato Chiantoni ... Maria's father
Produced by
Robert Haggiag .... associate producer
Angelo Rizzoli .... associate producer
Franco Magli .... associate producer (uncredited)
Original Music by
Mario Nascimbene
Cinematography by
Jack Cardiff (photography by)

Sinopsis:
El magnate productor cinematográfico Kirk Edwards (Warren Stevens), el guionista y director Harry Dawes
(Humphrey Bogart) y el experto en relaciones públicas Oscar Muldoon (Edmond O'Brien), descubren una noche
en un tablado flamenco de Madrid a María (Ava Gardner), una bailaora gitana. María se convertirá en una
estrella de Hollywood y cambiará su apellido, Vargas, por el de Damata, pero añora su vida pasada, en la que
se sentía segura caminando descalza sobre la suciedad, porque de niña no tenía zapatos. Durante una
estancia en la Costa Azul, conoce al conde Torlato-Favrini, que le propone el matrimonio.

¿Creíais que el ciclo Ava Gardner había acabado? Pues no, ¡faltaba ésta! En un principio fue ofrecida a Rita Hayworth, quien la rechazó, alegando que estaba basada en su vida, lo cuál es cierto a medias. Lo cierto es que Mankiewicz había hecho la más famosa película sobre el mundo del teatro, y se dispuso a hacer otro tanto con el mundo del cine.
Sin embargo, en mi opinión, esta película no dice nada concreto acerca del cine, ni del estrellato, ni de nada en particular. La historia de la estrella de cine que no sabe si vivir en la suciedad de la calle o en la suciedad del lujo y la fama, está llena de incongruencias (desde la primera conversación entre Ava y Humphrey Bogart), tópicos y no lleva a ninguna parte.
¿Por qué entonces la película es tan cautivadora, y lo que es más, tan emocionante? Pues evidentemente, en virtud de la inteligente dramatización de Mankiewicz en las escenas del guión, y por supuesto, gracias a las interpretaciones. Como película sobre el cine, en mi opinión, no funciona. Sin embargo, como documento sobre la propia Ava Gardner, es tan valioso como "A star is born" (Cukor, 1954) lo es para Judy Garland, al exponer el carácter errático, rebelde y caprichoso (voluble) de la propia Ava Gardner.
Ésta confesó: "No soy una actriz, pero comprendo a esta chica. Rita Hayworth declaró muchas veces que los hombres se desengañaban con ella, cuando veían que ella no era Gilda, su personaje más glamouroso. Es un sentimiento con el que me identifico plenamente."

Por tanto, en mi opinión, esta película hay que considerarla como un buen melodrama, cuyo argumento no tiene la más mínima coherencia (y no digamos ya, cuando se entra en el último tercio, con el tema de los condes, que no tiene nada que ver), pero que en manos del inteligente Mankiewicz funciona a nivel emocional, y nos da tal vez el mejor retrato de la verdadera Ava Gardner, espléndidamente fotografíada por Jack Cardif, quien ya la había glorificado en "Pandora y el Holandés errante" (1950).
Soy consciente de que esta reseña mía va a ser muy controvertida, algo que me encanta.
Por otra parte, mi aportación a este lanzamiento, es la sincronización del doblaje que más me gusta, con las voces de SanSalvador y Rosa Guiñón, que Scaramouche me ha pasado. Yo le decía a Scaramouche que este doblaje me gusta mucho más que el original (incluído en el dvd), porque Bogart habla con la inconfundible voz de SanSalvador, cuya voz en of, nos mete en la narración, de un modo que resulta inolvidable. Por mi parte, una vez oído este doblaje, ningún otro lo podrá igualar.
Se lo tenemos que agradecer a Scaramouche, quien quizá pueda aportar alguna otra cosa sobre este doblaje y el original, que, no obstante, podéis también disfrutar, gracias al DVDRip que Marc27 nos ha descubierto, y sobre el que he trabajado.
CAPTURAS:












Datos técnicos
La condesa descalza (Joseph L. Mankiewicz,1954) DVDRip.XviD.MP3.avi
Tamaño....: 1,104 MB (or 1,130,939 KB or 1,158,082,492 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: XviD
Duración..: 02:04:51 (187,270 fr)
Resolución: 640x480 (1.33:1) [=4:3]
Bitrate...: 1100 kb/s
Qf........: 0.143 bits/pixel
FPS.......: 25.000
------------------ Audio ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Compatible con reproductores DVD-DIVX de sobremesa
Calificación moral: Todos los públicos
Duración: 125 minutos.

ENLACES:
Como este DVDRip sólo tiene el doblaje original, os ofrezco también el audio VO. De este modo tenéis dos doblajes y el audio VO, para montaros el dual que más os guste.
Por nuestra parte, ésta es la última película del ciclo Ava Gardner. Doy las gracias a todos los que han colaborado con la Theycame2001 Inc. para este ciclo, que son muchos. Esperamos haberos acercado un poco más a la figura (no sólo física) de esta gran estrella de la Historia del Cine.
Doblaje de Sansalvador, descarga directa.
La condesa descalza (1954). Audio VO, descarga directa.
Subtítulos españoles, descarga directa.