Dr Jekyll y el Hombre Lobo (1971)




Dirección: León Klimovsky
Producción: José Frade
Guión: Paul Naschy
León Klimovsky vuelve para dirigir lo que casi parece un programa doble: la primera mitad de la película es bastante lenta y melancólica y gira alrededor de una pareja que tiene problemas en una aldea remota. El hombre es asesinado por un par de ladrones que pasan a ocuparse de la mujer..., pero ésta es salvada por ya saben quién, al igual que en la película anterior de Klimovsky. La gratitud hace que la mujer decida quedarse con Valdemar para cuidarle y acabe ofreciéndole el llevarle a Inglaterra para que sea tratado por el nieto del doctor Jekyll (Jack Taylor), un experto natural en desórdenes de la personalidad.
La sorprendente segunda mitad nos lleva a un Londres contemporáneo repleto de neones donde el doctor Jekyll usa un derivado de la fórmula "Hyde" para controlar las transformaciones de Waldemar. Al principio la técnica tiene éxito, pero Jekyll es eliminado por su envidiosa ayudante (Mirta Miller), quien procede a administrar una sobredosis de la droga a Waldemar convirtiéndole en un Mr. Hyde salvaje y sádico. Waldemar/ Hyde se lanza a una orgía de torturas y asesinatos con dosis de violencia y desnudez lo suficientemente explícitas para impedir que la película aparezca jamás en las pequeñas pantallas de los Estados Unidos.
e-LinK:
Saludos
