
Esta película no es muy conocida. La verdad es que es un producto de controversia, dado que se atribuye su guión al mismísimo Franco.
El marino Pedro Churruca muere en Cuba durante el enfrentamiento entre España y Estados Unidos. La viuda, Isabel Acuña, educa a sus hijos que siguen caminos muy diferentes. Isabel se casa con un militar; Jaime entra en un convento; Pedro sigue la carrera política y José la militar. La Guerra Civil provoca la desintegración de la familia: Pedro apoya el legítimo gobierno y José se une la bando insurrecto mientras que Jaime muere fusilado junto a otros sacerdotes.
Lejos de suscitar cualquier polémica. y manteniéndonos ajenos a cuestiones políticas, la película refleja muy bien sus valores y las razones por las cuales se creyó obligado a participar en la rebelión militar de 1936 e instituyó el régimen que duró luego casi cuarenta años. La película abarca la historia de tres generaciones de una ilustre familia de oficiales de marina y del ejército españoles: los Churruca. La historia se inicia en 1898. El padre, capitán de marina, regresa de Filipinas donde ya ha empezado la rebelión, apoyada en parte por Estados Unidos, que terminaría en el fin del dominio español en esta colonia perdida el mismo año que las de Cuba y Puerto Rico. Efectivamente, poco después de su regreso, Churruca recibe orden de salir hacia Cuba. Manda un barco de la flota española y muere en su buque bombardeado por la flota superior de Estados Unidos
ELINK