
Los DVDs NTSC tienen todos una resolución de 720x480. Cuando tenemos un DVD anamórfico 16/9 al reproducirlo esa imagen "se estira" hasta alcanzar su Aspect Ratio correcto. Para los DVDs cuyo Aspect Ratio es 1.77 (que no es otra cosa que 16/9 las dimensiones de nuestros TV) o mayor (es decir 1.85, 2.20, 2.35 etc) el DVD en pantalla se nos muestra "displayed" como 853x480.
853x480 si lo divides no es otra cosa que 1.77 o lo que es lo mismo 16/9 que son las medidas de tu televisor.
Por lo tanto una película con Aspect Ratio 1.77 quiere decir que no va a tener banda negra ya que cubrirá la imagen el 1.77 o el 16/9 por completo. Si el Aspect Ratio es 1.85, 2.20 o 2.35 pues te aparecerán bandas negras arriba y abajo para mantener el Aspect Ratio correcto.
Nosotros al ripear "cropeamos" (es decir cortamos y quitamos) esa banda negra de la resolución original, ya que de no hacerlo nos consumiría el codec un bitrate en algo que no es imagen. Al reproducir un ripeo en nuestras teles la banda negra necesaria para mantener el Aspect Ratio correcto la crea el propio reproductor.
Una captura directa del DVD sería la siguiente:

El mkv que circula por la red tiene una resolución de 720x384 que si dividimos nos da 720/384=1.875.
Por tanto ya puedo saber que han aplicado un filtro de resize ya que si la resolución del DVD es 720x480 y al ver una captura del DVD veo que no tengo banda negra la resolución de un DVD anamórfico sería como te dije 720x480 y no 720x384. Lo que han hecho es aplicar un filtro de resize. Para ello se toma el valor de 720 y se divide por el aspect ratio teórico de la película, en este caso han ido seguro a IMDB que dice que es 1.85 y han hecho lo siguiente:
720/1.85= 389
Ocurre que por temas de compatibilidad y demás antiguamente para los repros de xvid se buscaban valores que fuesen múltiplos de 16 en este caso el más cercano sería 384.
Por tanto aplican un filtro resize obligando a que la resolución sea 720x384.
Con ello hemos perdido 480-384=96 líneas con respecto al original, y un AR=1.875 que se ha desviado bastante con respecto al 1.77 que sabemos tiene esa edición realmente.
Estos fallos son muy comunes, me imagino que vienen de hacer las cosas de forma mecánica sin entender cómo se calculan las cosas y razonarlas, es algo muy habitual pero en fin por suerte en DXC tuvimos un maestro como elguaxo que nos dió las bases para poder ir entendiendo y desarrollar con calidad las copias que compartimos.
No sé si has entendido algo Kane, espero que sí, y puedes preguntar lo que quieras.

PD: anamorfismo tenemos de dos tipos 16/9 o bien 4/3 y dependiendo de su Aspect Ratio y si son PAL o NTSC cada uno es un caso diferente, asi que esto que te he dicho no es una regla general en cuanto a números aplicable a todos los casos, pero te sirve de orientación.