Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
juanbrujo
Mensajes: 1188
Registrado: Lun 08 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Asturies en general

Mensaje por juanbrujo » Sab 15 Oct, 2005 22:18

Me pongo. A ver si los ripeos son como el vino, que cuanto más añejos más ricos. Gracias por recuperar el hilo.
Samurai: si sigues por estos lares y me puedes leer, te agradezco el trabajo.

Salud - itto
"Os hablaré de las tribulaciones de un mono que ha aprendido a hablar, de un espíritu inmortal que aún no ha aprendido a prescindir de las palabras." ("Adonis y el alfabeto", Aldous Huxley)

¡Puxa Sporting!

Avatar de Usuario
racso
Mensajes: 895
Registrado: Dom 28 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Bcn

Mensaje por racso » Mar 25 Oct, 2005 20:05

Lo mismo digo gracias por recuperar el hilo.

Pa la saca. :mrgreen:

wwwpanda
Mensajes: 2
Registrado: Lun 03 Oct, 2005 02:00

Mensaje por wwwpanda » Dom 24 Sep, 2006 17:05

hOLA.
mi ripeo de 1 cd es a color, y no me coincide con tus subtítulos. Supuse que eran respecto de 21 peliculas diferentes, pero analizando los subtítulos españoles con la imagen no me coincide definitivamente por tener el sub muchísimas mas lineas de diálogo que la imagen.
Puiede ser x 2 motivos supongo: que haya 2 versiones (cortes) de la misma película, o que haya una remake.

De hecho los subs en ingles que me coinciden (con un brevísimo retraso) indican como año de realizacion 1960 y no 1966

tu version indica una duracion total de 2 horas, pero el ripeo que bajé indica 1 hora 45.
a ver si me ayudan con esto...
sergio

El_samurai
Mensajes: 61
Registrado: Vie 02 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Yo mismo con mi organismo

Mensaje por El_samurai » Dom 24 Sep, 2006 17:39

Hay dos versiones de la película. Una es en color, y la dirigió Kenji Misumi, que realizó la trilogía al completo. La otra es la que aquí he colgado, que dirigió Kihachi Okamoto, que nunca llegó a dirigir las siguientes partes de la trilogía. Si queréis más información sobre estas películas, y nuevos ripeos de mayor calidad que el que aquí colgué, pasaros por www.allzine.org y registraros. Las peliculas están en la restrospectiva de Chambara que hizo Rokurota. Yo no puedo colgar enlaces que no me pertenecen, sin permiso de los que lo realizaron.

Un saludo.

Avatar de Usuario
mortimerbrewster
Mensajes: 2068
Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
Ubicación: madrid (leganes)

Mensaje por mortimerbrewster » Jue 04 Sep, 2008 23:55

pues yo me bajo el ripeo de imbt que tiene bastantes fuentes a ver que tal...

ed2k linkThe.Sword.Of.Doom.1966.DVDRip.XviD-iMBT.(osloskop.net).avi ed2k link stats
Alta Definición es una necesidad, no un lujo.

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por m0ntaraz » Jue 16 Abr, 2009 21:12

En el primer mensaje hay un nuevo ripeo MKV tamaño Familiar al que sólo le faltan los subtítulos en español. Veremos qué se puede hacer.

Salud.
We're on a mission from God.

rrreeevvv
Mensajes: 1015
Registrado: Vie 28 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por rrreeevvv » Sab 30 Ene, 2010 22:35

Otro ripeo, del DVD de Criterion. Pero lamentablemente tiene muy pocas fuentes.

Dai-bosatsu tôge
Sword of Doom

Imagen

Título en Español: La espada del mal o La espada de la perdición.

Sinopsis: El samurai Ryonosuke siente una insana fascinación por el poder mortal de su katana, y va por la vida acumulando cadáveres, con o sin motivo. Eventualmente consigue trabajo como mercenario, pero incluso cuando está desempleado no tiene inconvenientes en matar de manera amateur. Durante un duelo matará a Utsuki y se quedará para si a su mujer, trasladándose a vivir a Kyoto y trabajando como espada de alquiler, sin dejar su línea de agresividad y muerte. Lo que no sabe es que el hermano de Utsuki buscará su venganza.

Crítica sobre la película:
Spoiler: mostrar
CUANDO un espectador occidental se acerca a una película de samurais, espera encontrar en ella a un héroe de rectitud inquebrantable, que se mueva siguiendo un estricto código de honor, sangriento a veces pero siempre encaminado a la consecución de un fin honorable. Nada más lejos de la realidad en el caso de Dai-bosatsu tôge (o Sword of Doom, tal y como se la conoce fuera del mercado nipón), una película del realizador japonés Kihachi Okamoto, cuyo protagonista es un sanguinario espadachín, tan cruel como incapaz de albergar en su corazón el mínimo rastro de amor o compasión por los que le rodean.

La cinta, filmada en 1965, está basada en la novela homónima 'El paso del gran Buda', una epopeya folletinesca de 41 volúmenes cuyo autor, Kaizan Nakazato, murió antes de poder concluir y en la que se narran las aventuras de Ryunosuke Tsukue, un samurai que recorre los últimos días del 'shogunato' japonés dejando un rastro de sangre y cadáveres a su paso. Aunque fuera de Japón el nombre de Ryunosuke Tsukue no diga mucho, en su país es un icono de la cultura popular tradicional. Desde la aparición de los primeros capítulos de la novela, en forma seriada, ésta se adaptó primero al teatro y después al cine en media docena de ocasiones. Dai-bosatsu tôge es la última encarnación fílmica del texto y en ella Okamoto selecciona varios de sus pasajes más importantes.

La película transcurre a lo largo de tres primaveras, las de 1860, 1862 y 1863, en las que la espiral de violencia en la que vive Ryunosuke se va haciendo cada vez más y más profunda. A grandes rasgos, el argumento narra como este samurai de corazón negro, interpretado con una magistral frialdad por Tatsuya Nakadai, mata a otro de su casta en un combate organizado por una escuela de esgrima, tras lo cual huye con la mujer del finado, a la que había prometido dejar vencer a su esposo a cambio de pasar una noche con ella. En su errático peregrinaje por la isla del sol naciente, se convierte en mercenario a sueldo de uno de los muchos grupos que en aquella época conspiraban para mantener el 'shogunato' en pie, mientras es perseguido por el hermano del muerto, quien ha jurado vengarse del espadachín con la ayuda de su maestro, Toranosuke, interpretado por el legendario Toshiro Mifune, actor fetiche de Akira Kurosawa.

Aunque los tres capítulos mantienen un hilo argumental, Kihachi Okamoto deja deliberadamente varios cabos sueltos y situaciones sin resolver, para perplejidad del espectador occidental que no esté familiarizado con la historia, hasta llegar al climax final, una verdadera orgía de sangre, que termina bruscamente con un fotograma congelado del samurai a punto de lanzar uno de sus mortíferos ataques.

La figura de Ryunosuke está envuelta durante todo el metraje en un oscuro manto de misterio. Héroe o antihéroe, sus sanguinarios actos no obedecen a ningún objetivo concreto, incluso pueden parecer dictados por el destino, que utiliza al espadachín como instrumento de sus indescifrables designios. Ryunosuke es, en esencia, alguien malvado, un monstruo, una máquina de matar fría y calculadora. Su propio padre desea, en un momento de la película, que no hubiera nacido, al igual que su esposa, quien lo tilda de villano. «Conoce el alma para conocer la espada. Un alma malvada es una espada malvada», le dice el personaje de Mifune en una ocasión, como si estuviera leyéndole el pensamiento. Sin duda, la figura del asesino sirvió de inspiración a la infinidad de antihéroes surgidos en el cine a finales de los años 60 y, más abundantemente, en la década de los 70, y a directores como Sam Peckinpah o Sergio Leone, en los que puede rastrearse la influencia de la película de Okamoto, e incluso en John Carpenter, cuyos tres guerreros 'Tormenta' de Golpe en la pequeña China llevan los mismos amplios sombreros de mimbre que el samurai.

Ryunosuke Tsukue es un maestro de la 'manera silenciosa', una técnica que consiste en dejar creer al adversario que se ha bajado la guardia para asestarle un golpe mortal en el momento en el que se encuentre más confiado. El estilo de 'kendo' del protagonista, caracterizado por una calculada coreografía de movimientos y pausas, tiene un fiel reflejo en la manera en la que Okamoto mueve la cámara y planifica encuadres, sobre todo en las escenas de acción, entre las que sobresalen dos momentos cumbre: un duelo en un bosque fantasmagórico, en el que Ryunosuke abate a más de una docena de enemigos, y la mencionada escena final, en la que aniquila a decenas de espadachines. La cámara de Okamoto se mueve con la precisión de los golpes del protagonista y retrata más de cien maneras de morir por la espada, sin obviar para nada momentos de extrema violencia —desmembramientos y chorros de sangre—, atenuados un tanto por la excelente fotografía en blanco y negro de Hiroshi Murai.

Aunque menos conocida que otras películas de Okamoto, como Samurai (Samurai Assassin), Kira (Kill!) o Gekido no showashi: Okinawa kessen (The Battle of Okinawa), Dai-bosatsu tôge es un título importante del género de espada japónes, cuyo protagonista tiene el suficiente carisma como para encandilar incluso a los que presumen de haberlo visto todo.

En DVD

Dai-bosatsu tôge no está editada en España pero sí en Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Sin conocer más ediciones que la de zona 1, el que suscribe se atreve a recomendarla al tratarse de uno de los títulos de la colección Criterion, lo que garantiza su calidad técnica: imagen impecable y formato original con mejora anamórfica, aunque en este caso no tenga más extras que un folleto.

Fuente: Miradas.net
Elink:
ed2k linkSword.of.Doom-CD1-DVDrip.Criterium-Jose.el.Luzu-Allzine.avi ed2k link stats
ed2k linkSword.of.Doom-CD2-DVDrip.Criterium-Jose.el.Luzu-Allzine.avi ed2k link stats

Subtitulo de El_samurai para Divxclasico.: Subdivx

Director: Kihachi Okamoto
Guión: Shinobu Hashimoto basada en la novela de Kaizan Nakazato
Actores: Tatsuya Nakadai, Yuzo Kayama, Michiyo Aratama, Toshirô Mifune, Toranosuke Shimada, Yôko Naito, Tadao Nakamaru, Ichirô Nakaya.
Género: Drama, Acción, Samurai.
País: Japón
Año: 1966
Idioma: Japonés
Duración: 119 Minutos
Ripeador: Jose. El Luzu.Allzine.org
IMDB
Filmaffinity

Capturas:
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

eduhard2
Mensajes: 22
Registrado: Lun 26 Jul, 2010 16:17

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por eduhard2 » Jue 29 Jul, 2010 20:23

gracias samurai ,pinchando.

Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por marlowe62 » Dom 08 Ago, 2010 10:51

El ripeo de Jose el Luzu para Allzine cuenta con pocas fuentes, pero baja bien.
Compartiendo el cd1.

Gracias a Jose por el ripeo y a rrreeevvv por traerlo.
Saludos.

Avatar de Usuario
Ottto
Mensajes: 1007
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Asturluña

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por Ottto » Mié 18 Ago, 2010 18:22

Me apunto al Criterion, muchas gracias.

Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por marlowe62 » Vie 20 Ago, 2010 19:43

Subtítulos: castellano / inglés.
(1) Subs en castellano de El_Samurai, revisados y adaptados por Pismo. En 2cds y unidos, con algunas pequeñas correcciones.
(2) Subs en inglés subidos por shoocat para la versión Criterion iMBT en 1 cd. Están sincronizados para el ripeo de AllZine, aunque los tiempos sin ligeramente distintos. Revisados y cortados (incluye subs completos).

Saludos.

PD. El cd1 ya cuenta con bastantes fuentes completas y mañana lo retiraré del incoming. El cd2 lo mantendré hasta subir otras 1,35 Gb.

Avatar de Usuario
Ottto
Mensajes: 1007
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Asturluña

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por Ottto » Sab 18 Sep, 2010 18:32

Poco a poco, a su ritmo, con calma, sin prisa, pero el CD2 va bajando.

Avatar de Usuario
dersu-uzala
Mensajes: 643
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En los bosques de Siberia. En la taiga.

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por dersu-uzala » Jue 14 Jun, 2012 18:30

El ripeo de Jose el Luzu tiene muy pocas fuentes, el cd1 creo que no tiene fuentes completas.
¿Alquien puede ayudar?
Saludos.

edito: el cd1 tiene una fuente completa.

mot
Mensajes: 2281
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:39

Re: Sword of Doom (Kihachi Okamoto, 1966) DVDRip VOSE

Mensaje por mot » Jue 26 Dic, 2013 09:34

Supongo que sería misión imposible, pero por intentarlo... muchas gracias.