Paso a contestarte KeyserSoze : El sonido se oye decentemente bien, yo diría que más claro que el audio castellano latinoamericano original.
No le he pasado ningún filtro. No me gusta tocar un audio si se entiende bien tal y como está. Le he dado la máxima dinámica posible sin distorsión. Conserva el siseo de fondo propio de la cinta, pero con la dinámica que tiene, ni te enteras en una TV. Tiene algunos fallos propios de la fuente original VHS y lógicamente se oye tal y como se oye un vídeo.
En cuanto a la sincronización, creo que no he añadido ningún ruido ni salto perceptible (eso no quiere decir que no los haya en el audio original, que si hay algunos, como por ejemplo en el baile de la iglesia). El resultado final, lo tenéis que valorar vosotros. Yo he acabado con los ojos tal que asín...
La peli la he pasado completa unas cuantas veces y al final, sólo he encontrado un fallo claro al abrir un cerrojo de una puerta....

si queréis pongo la versión corregida, pero creo que no merece la pena.
Y ahora unos pequeños comentarios, después de esta experiencia :
1. Es una suerte que los actores tengan 2 piernas y no 4 patas, sobre todo cuando andan sobre tablas de madera.
2. Es asombroso la cantidad de objetos, aparentemente inanimados, que pueden caerse, chocar, saltar en pedazos, o simplemente chirriar, sobre todo cuando están fuera de cuadro.
3. Hasta ahora me parecía increíble que los sordos pudiesen leer los labios. Ahora me parece relativamente simple leer las mandíbulas, vistas desde el pescuezo.
4. Antes Boo_Radley era para mí un tio simpático que sincronizaba audios, ahora caigo en una especie de éxtasis místico con sólo oir su nombre.
5. Estoy eternamente agradecido al maestro Ford por no haber incuído un número de claqué para Doc Holliday.
6. A pesar de todo lo dicho, estoy dispuesto a volver a sincronizar una peli de John Ford, siempre que sea "El caballo de hierro".
7. Y por último que,
por favor,
por consideración,
por humanidad, algún moderador cambie la siguiente cita del hilo
Método para sincronizar audio VHS con DVD NTSC que dice :
Una película que dure una hora y media, se sincroniza tranquilamente en unas tres horas, sin ningún tipo de experiencia, y si está bastante mal de partida.
Os aseguro que no es difícil para nada…
Saludos a todos.
