The Ten Commandments (Cecil B. DeMille, 1956) UHD 2160p Dual SE
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: The Ten Commandments (Cecil B. DeMille, 1956) UHD 2160p Dual SE
Gracias, Dardo.
Una pregunta: ¿a qué le llamas "Español Neutro"? A mi entender existe el Español europeo o Castellano (el que se habla en España), el Español latinoamericano (el que se habla en América Latina y se diferencia del Castellano porque no utiliza la segunda persona del plural y utiliza principalmente el pretérito simple en lugar del compuesto) y el Español rioplatense (igual al latinoamericano, que además reemplaza el uso de "tú" por "vos", alterando las acentuaciones: "tú sabes" es "vos sabés"). Por supuesto, en cada país hay pequeñas variaciones (algunos países de América Central utilizan el "voceo" aunque en forma distinta al rioplatense, y también se usa el "vos" en algunas regiones andinas de Bolivia, Ecuador y Colombia). Pero eso es todo.
Como bien sabes, no digo esto para criticar. Lo hago para esclarecer una confusión de larga data respecto del "Español neutro", idea difundida en el universo p2p para diferenciar las traducciones en Español europeo de las hechas en Español latinoamericano, que para mí es un error, porque no existe nada parecido a un "Español neutro". La diferenciación debería ser "Español europeo" y "Español latinoamericano". El uso del voceo en traducciones es marginal: los argentinos y uruguayos traducimos siempre en "Español latinoamericano", porque si bien utilizamos coloquialmente el voceo, somos alfabetizados en Castellano y al traducir de esa maneras los subtítulos resultantes son más "internacionales". Yo mismo escribo todas mis participaciones en foros españoles así, siendo que si lo hiciera "naturalmente" utilizaría el voceo.
Saludos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Voseo#Paí ... _y_escrito
Una pregunta: ¿a qué le llamas "Español Neutro"? A mi entender existe el Español europeo o Castellano (el que se habla en España), el Español latinoamericano (el que se habla en América Latina y se diferencia del Castellano porque no utiliza la segunda persona del plural y utiliza principalmente el pretérito simple en lugar del compuesto) y el Español rioplatense (igual al latinoamericano, que además reemplaza el uso de "tú" por "vos", alterando las acentuaciones: "tú sabes" es "vos sabés"). Por supuesto, en cada país hay pequeñas variaciones (algunos países de América Central utilizan el "voceo" aunque en forma distinta al rioplatense, y también se usa el "vos" en algunas regiones andinas de Bolivia, Ecuador y Colombia). Pero eso es todo.
Como bien sabes, no digo esto para criticar. Lo hago para esclarecer una confusión de larga data respecto del "Español neutro", idea difundida en el universo p2p para diferenciar las traducciones en Español europeo de las hechas en Español latinoamericano, que para mí es un error, porque no existe nada parecido a un "Español neutro". La diferenciación debería ser "Español europeo" y "Español latinoamericano". El uso del voceo en traducciones es marginal: los argentinos y uruguayos traducimos siempre en "Español latinoamericano", porque si bien utilizamos coloquialmente el voceo, somos alfabetizados en Castellano y al traducir de esa maneras los subtítulos resultantes son más "internacionales". Yo mismo escribo todas mis participaciones en foros españoles así, siendo que si lo hiciera "naturalmente" utilizaría el voceo.
Saludos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Voseo#Paí ... _y_escrito
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: The Ten Commandments (Cecil B. DeMille, 1956) UHD 2160p Dual SE
Pues en realidad el tema viene arrastrado y la culpa la tiene Roisiano...professor keller escribió: ↑Jue 03 Jun, 2021 15:03Gracias, Dardo.
Una pregunta: ¿a qué le llamas "Español Neutro"? A mi entender existe el Español europeo o Castellano (el que se habla en España), el Español latinoamericano (el que se habla en América Latina y se diferencia del Castellano porque no utiliza la segunda persona del plural y utiliza principalmente el pretérito simple en lugar del compuesto) y el Español rioplatense (igual al latinoamericano, que además reemplaza el uso de "tú" por "vos", alterando las acentuaciones: "tú sabes" es "vos sabés"). Por supuesto, en cada país hay pequeñas variaciones (algunos países de América Central utilizan el "voceo" aunque en forma distinta al rioplatense, y también se usa el "vos" en algunas regiones andinas de Bolivia, Ecuador y Colombia). Pero eso es todo.
Como bien sabes, no digo esto para criticar. Lo hago para esclarecer una confusión de larga data respecto del "Español neutro", idea difundida en el universo p2p para diferenciar las traducciones en Español europeo de las hechas en Español latinoamericano, que para mí es un error, porque no existe nada parecido a un "Español neutro". La diferenciación debería ser "Español europeo" y "Español latinoamericano". El uso del voceo en traducciones es marginal: los argentinos y uruguayos traducimos siempre en "Español latinoamericano", porque si bien utilizamos coloquialmente el voceo, somos alfabetizados en Castellano y al traducir de esa maneras los subtítulos resultantes son más "internacionales". Yo mismo escribo todas mis participaciones en foros españoles así, siendo que si lo hiciera "naturalmente" utilizaría el voceo.
Saludos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Voseo#Paí ... _y_escrito

Código: Seleccionar todo
Title : Español neutro


Yo lo que tenía en mente es esto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ol_neutro
Y no quiero que vuelvas a meter lo de "no digo esto para criticar" porque para eso en la web ya tenemos a Eulsus



En fin que hablando en serio que ya sabes que siempre he sido muy partidario de comentar todos estos temas y que el autor no tiene que sentirse ultrajado u ofendido pero por desgracia y no tengo que explicártelo hemos visto como cualquier comentario de un ripeo se convertía aquello muchas veces en la mayor ofensa de la historia de ahí que al final yo creo que la gente se queda con dudas antes de como tú preguntar el tema por temor a que pueda parecer lo que tú dices, lo que es un error, porque siempre digo que cualquier mejora es bienvenida, es tontería negar que si alguien publica unos subtítulos, ripeo, doblaje que mejora lo que hay no aprovecharlo y dar las gracias.
En fin cosas de los foros...


-
- Mensajes: 1775
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:06
- Ubicación: Zihuatanejo
Re: The Ten Commandments (Cecil B. DeMille, 1956) UHD 2160p Dual SE
Pues pinché con tanta emoción cuando lo publicaste... que olvidé agradecer.
¡Gracias, Dardín!

¡Gracias, Dardín!



Made it, Ma, top of the world!
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: The Ten Commandments (Cecil B. DeMille, 1956) UHD 2160p Dual SE
Bravo vrlo loše, pa da izgladimo stvari, vidimo se na reci NeretviForrest Gump escribió: ↑Vie 04 Jun, 2021 08:14Pues pinché con tanta emoción cuando lo publicaste... que olvidé agradecer.
¡Gracias, Dardín!![]()
![]()
![]()

-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: The Ten Commandments (Cecil B. DeMille, 1956) UHD 2160p Dual SE
No creo que prospere. hasta ahora cada intento de "neutralizar" el español ha terminado con españoles pasando los subtítulos a "verdadero Castellano" y latinoamericanos subiendo subtítulos "completamente desgalleguizados"Dardo escribió: ↑Jue 03 Jun, 2021 15:43Yo lo que tenía en mente es esto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ol_neutro

Saludos, Dardo.
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Re: The Ten Commandments (Cecil B. DeMille, 1956) UHD 2160p Dual SE
Allá voy. Pa disfrutarla en la tele de 55 pulgadas.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00