Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE || HD 720p Dual SE
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Vie 07 Jun, 2013 20:43
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE
Gracias eulsus por la información. Cuando puedas, y sí, esperemos que Alcaraz gane.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 2671
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 720p Dual SE
Amigos castleaco y kaski, lo prometido es deuda.

Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"
Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva
-
- Mensajes: 2671
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 720p Dual SE



Año 1933
Duración 1 h 39' 20''
País

Director Rouben Mamoulian
Guion H.M. Harwood, Salka Viertel Historia original Salka Viertel, Margaret P. Levino Diálogos S.N. Behrman
Música Herbert Stothart
Fotografía William H. Daniels
Reparto Greta Garbo, John Gilbert, Ian Keith, Lewis Stone, Elizabeth Young, C. Aubrey Smith, Reginald Owen, Georges Renavent, David Torrence, Gustav Von Seyffertitz, Ferdinand Munier, Richard Alexander, Hooper Atchley, Barbara Barondess, Wade Boteler, James Burke, Cora Sue Collins, Carrie Daumery, Muriel Evans, Edward Gargan, Lawrence Grant, Sam Harris, Paul Hurst, Gladden James, Fred Kohler, Frank McGlynn Jr., Edward Norris, Bodil Rosing, Tiny Sandford, C. Montague Shaw, Akim Tamiroff
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Biográfico | Drama | Romántico
Fecha de estreno: 26 de diciembre de 1933, en Nueva York (en el Astor Theatre)
Fechas de estreno en España
- 6 de abril de 1934, en Barcelona (en el cine Urquinaona)
- 8 de noviembre de 1934, en Madrid (en el cine Palacio de la Música)
La reina Cristina de Suecia es una poderosa gobernante europea del siglo XVII, muy devota a su país y al bien común de su gente, que ha abandonado hace tiempo todo lo que respecta a su persona y a posibles relaciones románticas. Pero un día, en un esfuerzo por escapar de las restricciones del protocolo, se escapa disfrazada con ropas masculinas y conoce de forma accidental al embajador español Antonio Pimentel. A causa de una intensa nevada, ambos permacerán aislados durante unos días en un hostal rural, donde se enamoran perdidamente.
La película más popular encuadrada en la guerra de los Treinta Años y al parecer, la única existente hasta el rodaje de la sobresaliente The Last Valley (James Clavell, 1971)

DATOS TÉCNICOS
Vídeo:
Ripeo 720p de un BDRemux del blu-ray yanqui editado por Warner Archive Collection.
Se trata de una edición de una calidad sumamente buena. Según la crítica especializada, como nunca se había visto antes, ni siquiera en sus proyecciones en cines.
Código: Seleccionar todo
General
ID única : 19572825040220445409504395021372823974 (0xEB996C7A9D2C95CBE5A04BEC24B19A6)
Nombre completo : 1933-Queen Christina.BDRip (Warner Archive Collection).720p.x264.AAC.eng.AC-3.spa.Subs.eng.spa. (Eulsus).mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 4
Tamaño de archivo : 7,92 GiB
Duración : 1 h 39 min
Tasa de bits general : 11,4 Mb/s
Velocidad de fotogramas : 23,976 FPS
Fecha de codificación : 2023-10-29 18:37:06 UTC
Aplicación de codifición : mkvmerge v77.0 ('Elemental') 64-bit
Librería de codificación : libebml v1.4.4 + libmatroska v1.7.1 / Nero AAC codec / 1.5.4.0
Attachments : Carátula del blu-ray
Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato : CABAC / 11 Ref Frames
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, RefFrames : 11 fotogramas
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 39 min
Tasa de bits : 11,0 Mb/s
Ancho : 986 píxeles
Alto : 720 píxeles
Relación de aspecto : 4:3
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma) : 0.644
Tamaño de pista : 7,60 GiB (96%)
Título : Ripeo del blu-ray editado por Warner Archive Collection (Eulsus)
Librería de codificación : x264 core 164 r3107 a8b68eb
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=11 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=11 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=0 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-3 / threads=9 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=9 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=18.0 / qcomp=0.72 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=3:0.60
Idioma : Inglés - Español
Default : Sí
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Formato : AAC LC
Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
ID códec : A_AAC-2
Duración : 1 h 39 min
Tasa de bits : 163 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Retraso relativo al vídeo : 9 ms
Tamaño de pista : 116 MiB (1%)
Título : Audio en inglés
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 39 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 1 canal
Channel layout : M
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 136 MiB (2%)
Título : Doblaje para la reposición en cines de 1965
Idioma : Español
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Audio #3
ID : 4
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 39 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 80,0 kb/s
Canal(es) : 1 canal
Channel layout : M
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 56,8 MiB (1%)
Título : Doblaje para TVE de 1979
Idioma : Español
Service kind : Complete Main
Default : Sí
Forced : No
Texto #1
ID : 5
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 37 min
Tasa de bits : 62 b/s
Velocidad de fotogramas : 0,205 FPS
Count of elements : 1197
Tamaño de pista : 44,6 KiB (0%)
Título : Subs. en español (transcripción del doblaje de 1965 + añadidos)
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #2
ID : 6
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 37 min
Tasa de bits : 56 b/s
Velocidad de fotogramas : 0,200 FPS
Count of elements : 1170
Tamaño de pista : 40,7 KiB (0%)
Título : Subs. en español de América
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #3
ID : 7
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 37 min
Tasa de bits : 55 b/s
Velocidad de fotogramas : 0,200 FPS
Count of elements : 1170
Tamaño de pista : 39,8 KiB (0%)
Título : Subs. en español de España
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #4
ID : 8
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 12 min 15 s
Tasa de bits : 2 b/s
Velocidad de fotogramas : 0,007 FPS
Count of elements : 5
Tamaño de pista : 236 Bytes (0%)
Título : Subs. forzados (para visionado con el doblaje de 1965)
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #5
ID : 9
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 36 min
Tasa de bits : 58 b/s
Velocidad de fotogramas : 0,242 FPS
Count of elements : 1395
Tamaño de pista : 41,5 KiB (0%)
Título : Subs. en inglés
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Texto #6
ID : 10
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 38 min
Tasa de bits : 61 b/s
Velocidad de fotogramas : 0,257 FPS
Count of elements : 1517
Tamaño de pista : 44,5 KiB (0%)
Título : Subs. en inglés SDH (SRT)
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Texto #7
ID : 11
Formato : PGS
Modo multiplexor : zlib
ID códec : S_HDMV/PGS
ID códec/Info : Picture based subtitle format used on BDs/HD-DVDs
Duración : 1 h 38 min
Tasa de bits : 50,5 kb/s
Velocidad de fotogramas : 0,513 FPS
Count of elements : 3034
Tamaño de pista : 35,5 MiB (0%)
Título : Subs. en inglés SDH (SUP)
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Menú
00:00:00.054 : en:Capítulo 01
Comparativa entre el blu-ray y el webrip 1080p de SbR
(fotografía en un blanco y negro prístino, gran mejora en contraste y granulosidad, ausencia de macrobloques, reparación de rayones y de otro tipo de defectos y encuadres de una mayor amplitud, en el caso del blu-ray)




Audios:
- En inglés: DTS-HD Master Audio del blu-ray, convertido a AAC a la máxima calidad posible.
- En español:
- Doblaje de 1965 para la reposición en cines, extraido del dvdrip de Antígono.
A diferencia con el webrip que publiqué en 2017, en el que solamente hice un delay inicial, aquí he tenido que meter tijera, en los mismos sitios que la hubiera necesitado el audio en inglés del webrip y con tres ajustes adicionales (marcados con flechas de color rojo).
De arriba a abajo, pista de audio en inglés del blu-ray, audio en inglés del webrip y este doblaje.

- Doblaje de 1979 para TVE, tomando como punto de partida el proyecto que tenía guardado de mi anterior sincro del 2017 para el webrip.
Menos mal que me ha pillado de refresco, sin haber hecho ningún trabajo desde mis dos montajes de Les granges brûlées del pasado mes de junio, porque ha sido una cosa absolutamente impresionante.
Aparte de la abismal automejoría en la sincro propiamente dicha, he reparado un pequeño silencio y eliminado un par de ruidos extraños que pasé por alto la otra vez.

Subtítulos:
- En inglés: Las 3 pistas del BDRemux, subs. para personas con discapacidad auditiva en formatos SRT y SUP y subs. completos sin las líneas de información contextual.
- En español: Incluyo 3 pistas diferentes.
Como consideraciones generales para las tres:
He escrito en minúsculas las formas extensas de los tratamientos (señor, don, madame, monsieur, milord), los cargos y títulos (arzobispo, embajador, canciller, tesorero, majestad, príncipe, rey, reina, conde, su señoría, su excelencia, ilustrísima) y dos sustantivos que estaban en mayúsculas (utopía y tío).
He escrito en mayúsculas los nombres de instituciones como Estado, Parlamento, Iglesia, Consejo, etc.
He quitado todas las cursivas, dejando solamente un extranjerismo (amour) con este tipo de letra, con resto de extranjerismos en letra redonda al corresponderse con formas de tratamiento.
He corregido tildes (añadiendóselas a algunas palabras y quitándoselas a otras).
He sustituido las comillas inglesas por comillas angulares.
- Transcripción del doblaje para el reestreno en cines de 1965: Este era el subtítulo que incorporé a mi anterior publicación, un webrip 1080p, al cual he implementado las siguientes acciones:
He suprimido una línea de subtítulo inexistente que se me coló por error, que para colmo tenía una duración enorme de 2 minutos y 16 segundos (desde el tiempo 01:21:24 al 01:23:40).
He corregido otro error (un «apesumbraría» por «apesadumbraría»).
He cambiado «tálero» y «táleros» por «táler» y «talers» porque así es como se dice en el doblaje (a diferencia del doblaje de TVE en el que el singular y plural de este nombre de moneda se dicen de la segunda forma).
Le he agregado varias líneas procedentes de los otros dos doblajes.
He dejado todas las líneas con uno o dos renglones (había varias que se extendían hasta tres). En una de estas líneas no me quedó otro remedio que cambiar la traducción, ya que su número de palabras era excesivo y no tenía margen para hacer un desdoblamiento por su escasa duración.
Este subtítulo lo he sincronizado línea a línea y con los dos subtítulos siguientes lo que he efectuado es una clonación de los tiempos de esta sincro, con ajustes individualizados para aquellas líneas que fueran fusiones o que así lo hayan requerido por su diferente estructura gramatical.
- Subs. en español de América: Extraidos del dvdrip de Antígono.
He corregido varios «Mi lord» por «milord», algunos errores en tiempos verbales y un «Francia» por «Italia».
He eliminado también unas comillas del nombre de un barco.
- Subs. en español de España: Extraidos de un dvdrip de FrOnkY.
He corregido algunos errores en cuanto al tiempo verbal empleado, así como cambiado un «Cataluña» por «Castilla» y un «batir» por «latir».
He cambiado una línea mal traducida.
Y por último, he tenido que variar el orden del contenido de las frases de una dupla y de un triplete de líneas contiguas, a modo de tetris, para que estuvieran en consonancia con lo hablado en la versión original.
- Forzados: 5 líneas en total, necesarias únicamente para el visionado con el doblaje de cines de 1965.
CAPTURAS









ENLACE

IMÁGENES DEL RODAJE
(de izquierda a derecha)
Greta Garbo, el director Rouben Mamoulian y el director de fotografía William H. Daniels

Greta Garbo, William H. Daniels y Rouben Mamoulian

William H. Daniels, Rouben Mamoulian, Greta Garbo y John Gilbert

ESTRENOS EN NUEVA YORK, BARCELONA Y MADRID
(ojo, el cartel de Barcelona contiene spoilers)






Última edición por eulsus el Lun 30 Oct, 2023 01:05, editado 1 vez en total.

Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"
Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva
-
- Elegancia y sencillez
- Mensajes: 725
- Registrado: Lun 18 Abr, 2022 21:42
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE
¡Qué bien, gran trabajo, como siempre.
muchas gracias eulsus, la comparto.


muchas gracias eulsus, la comparto.
«Es mucho mejor dar que recibir»
(Madre Teresa de Calcuta y Mike Tyson)
(Madre Teresa de Calcuta y Mike Tyson)
-
- Mensajes: 1412
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE || HD 720p Dual SE
Muchas gracias, eulsus. ¡Enhorabuena!
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Vie 07 Jun, 2013 20:43
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE || HD 720p Dual SE
Enhorabuena por el gran trabajo.
Muchas gracias compañero.
Muchas gracias compañero.
-
- Mensajes: 512
- Registrado: Vie 18 Abr, 2014 10:14
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE || HD 720p Dual SE
Como la vi hace relativamente poco, dejaré en barbecho este nuevo trabajo.
Muchísimas gracias, gran eulsus. Nunca defraudas.
Muchísimas gracias, gran eulsus. Nunca defraudas.
-
- Mensajes: 3779
- Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE || HD 720p Dual SE
Muchas gracias eulsus, fantástico trabajo, como siempre
Precisamente, hace poquito vi ese trabajo anterior tuyo, Las granjas ardientes, me dejó muy buena sensación. Bravo
Saludos.


Precisamente, hace poquito vi ese trabajo anterior tuyo, Las granjas ardientes, me dejó muy buena sensación. Bravo

Saludos.
-
- Mensajes: 1418
- Registrado: Dom 11 Oct, 2015 15:08
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE || HD 720p Dual SE
Gracias por la renovación.
-
- Mensajes: 2671
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41
Re: Queen Christina (Rouben Mamoulian, 1933) HD 1080p Dual SE || HD 720p Dual SE
No sabes cuánto me alegro, amigo.Spanish Jhonny escribió: ↑Mar 31 Oct, 2023 15:42Precisamente, hace poquito vi ese trabajo anterior tuyo, Las granjas ardientes, me dejó muy buena sensación. Bravo![]()

*******************************************************
Queen Christina es una película con 4 doblajes, el del estreno en 1934, un 2º realizado en 1951 cuando la Metro iba a reponer el film en la cartelera española, y los 2 últimos que son los que van incluidos en mi montaje (el de la reposición en cines del año 1965 y el efectuado para su pase por TVE en 1979, que es la joya de la corona).
Lo asombroso del caso es que el 2º doblaje no llegó a salir a la luz, puesto que la película no pasó el corte de la censura.

Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"
Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva