Efectivamente. Ya estoy compartiendo y repartiendo.Dardo escribió:El reparto de la película está ya más que hecho asi que aunque seguiré subiendo megas alternaré con otras más que están más escasas del incoming.
Gracias de nuevo DardRipper
Saludos

Efectivamente. Ya estoy compartiendo y repartiendo.Dardo escribió:El reparto de la película está ya más que hecho asi que aunque seguiré subiendo megas alternaré con otras más que están más escasas del incoming.
La nueva 'cara' de Jack el destripador
La escritora Patricia Cornwell, invirtió doce años de trabajo y gastó cuatro millones de dólares
'Estoy absolutamente convencida de que Walter Richard Sickert cometió esa serie de crímenes'
La célebre escritora de novelas de misterio, Patricia Cornwell, publica una nueva investigación sobre la identidad de Jack el destripador que ayudará a resolver el misterio. La escritora invirtió doce años de trabajo y gastó cuatro millones de dólares en la investigación en la cual se emplea por primera vez comparación de ADN, con un resultado que según ella, "no deja dudas". Mrs Cornwell cree que Walter Sickert, un artista influyente, podría ser el principal sospechoso. "Yo creo es Sickert, y lo creo ahora más que nunca."
La autora ha estado trabajando en la minuciosa investigación con el ex jefe de Scotland Yard, John Grieve, comprobando selecciones de cartas de los archivos nacionales de Kew. "Con la única ciencia con la que podemos contar es mediante el análisis forense, viendo marcas de agua muy similares en las cartas de Jack el Destripador y Walter Sickert". Sickert tenía 28 años y era uno de los más importantes pintores británicos en 1888, cuando cinco prostitutas fueron asesinadas y mutiladas en el barrio londinense de Whitechapel. Cornwell, compró 30 cuadros de Walter Sickert, sometiéndolos a pruebas forenses para hallar posibles rastros de ADN. La escritora invirtió doce años de trabajo y gastó cuatro millones de dólares para dilucidar la 'prueba definitiva' Jack el Destripador, uno de los asesinos en serie más famosos de la Inglaterra victoriana. Walter Sickert, el principal sospecho, era un artista con un gusto especial por lo macabro reflejado en sus obras, interesándose por los crímenes de Whitechapel. El carácter enfermizo del artista, guardaba muchas similitudes con las de Jack el Destripador. El forense que realizó las pruebas de ADN consideró que fue una casualidad. La autora, Patricia Cornwell, reconoció que el artista no deja del todo claro que Sickert sea el asesino.
http://www.cuatro.com/noticias/cultura/ ... 75154.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Richard_SickertEn 2002, la novelista criminal Patricia Cornwell, en Retrato de un Asesino. Jack el Destripador - Caso Cerrado, presentó su teoría en la cual Sickert era responsable de los crímenes. También planteó que él cometió otros crímenes. Basó sus aserciones en comparaciones de ADN, opiniones sobre las pinturas de Sickert y bosquejos, y la sugerencia que Sickert tenía un pene deformado de nacimiento, que lo hacía incapaz de la cópula sexual.
Cornwell compró 31 pinturas de Sickert y se dice que destruyó una o más de ellas buscando el ADN de Sickert, cuestión que ella niega. Testeó numerosos sellos y sobres que creyó que había lamido Sickert, buscando ADN, y comparando con los sobres y sellos de las presuntas cartas escritas por Jack el Destripador. La mayoría de ellas no contenían evidencia de ADN, lo cual no sorprendió a nadie, considerando lo viejas que son y como fueron tratadas a lo largo de los años. Informó que, en un caso, el ADN mitocondrial, que asume proviene de Sickert, no puede ser eliminado pues existe una coincidencia con el ADN mitoncondrial encontrado en una de las cartas enviadas por Jack el Destripador.
Críticos de su teoría hacen notar que las comparaciones solo se han focalizado en el ADN mitocondrial, el cual, dependiendo de la opinión del experto de turno, podrían ser compartidos entre el 10% y el 1% de la población. Dado el número de personas que manejó las muchas cartas, encontrar una coincidencia con cualquier muestra de ADN mitocondrial, en un cierto punto, sería altamente probable. Los críticos también notan que la mayoría, sino todas, las cartas que existen se cree (algo realzado por la mayoría de los expertos en el caso del destripador, incluyendo Scotland Yard), son bromas. Incluso, si Cornwell pudiera probar eventualmente que Sickert escribió una o más de las cartas que demandaban ser del destripador, esa no sería prueba que él fuese realmente el asesino.
La afirmación de Cornwell, acerca que Sickert tenía un pene deformado también ha sido controvertida. El artista fue conocido por tener muchas esposas y amantes, según se informa, dando por resultado varios hijos (incluyendo Joseph Sickert, el hombre de quien Knight tomó la teoría de la Conspiración Real). Esto parecería convertir la teoría de que Sickert no podría tener relaciones sexuales, en inverosímil. Además, el doctor al que Sickert visitó por su problema de la fístula, normalmente no trataba penes, sino que era más bien un proctólogo.
Lo más problemático para la teoría de Cornwell es el hecho que un número de cartas de la familia Sickert, ubican al artista de vacaciones en Francia por un período que se solapa con las fechas de la mayoría de los asesinatos canónicos del destripador. Cornwell y sus partidarios argumentan que él habría podido viajar en barco de nuevo a Londres y después volver a Francia en todas estas ocasiones, pero no han mostrado ninguna evidencia de que lo hiciera.