Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
-
- Mensajes: 225
- Registrado: Mar 16 Sep, 2014 17:49
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE
¿Alguien podría compartir el audio español sincronizado para este ripeo?
-
- Mensajes: 589
- Registrado: Jue 09 Ago, 2012 13:54
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE
Dejo éste, procedente del dvd que bozsik con ayuda de cachotronco (gracias y saludos estén donde estén) sincronizó (me consta que no fue fácil) para un ripeo de la scene, al que por razones de espacio reduje el bitrate a 192 y que debería ir bien para el ripeo de roisiano:Canvicen escribió:¿Alguien podría compartir el audio español sincronizado para este ripeo?
Aprovecho para agradecer a roisiano su excelente, como acostumbra, trabajo.
-
- Mensajes: 225
- Registrado: Mar 16 Sep, 2014 17:49
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE
Muchísimas gracias loga por tu generosa aportación.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 2378
- Registrado: Dom 20 Dic, 2009 09:31
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE
Gracias por el audio
-
- Mensajes: 1079
- Registrado: Vie 17 Ene, 2003 01:00
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE
Soy de los que piensan que Google, e internet, lo saben todo. En contra de opiniones que me parecen rancias y retrógradas, del tipo "la información en internet no es fiable porque se dicen muchas mentiras. Donde esté una buena enciclopedia..."
Y pienso así porque entiendo que, aunque es cierto que en internet se dicen muchas mentiras y tal, el receptor de la información tiene muchas herramientas a su vez para contrastar esas informaciones y separar el grano de la paja, valiéndose del propio internet. Quiere decir esto que la verdad puede cohabitar con la mentira en un evento determinado, pero puede uno valerse del buen juicio y de los indicios y la experiencia para no ser engañado. Se supone que es tarea no muy difícil. El consenso general, por ejemplo, puede ser una buena pista.
Pues bien, si hablamos de consenso general, resulta que si buscamos en internet sobre "el ídolo de barro" y doblaje, o "El ídolo de barro" y censura, en pocos pasos llegaremos a la conclusión de que en dicha peli actuó la censura franquista de forma burda, a la más pura manera Mogambo, convirtiendo una relación matrimonial en una relación paterno-filial, por arte de la censura en el doblaje. También resulta muy efectivo buscar por "el ídolo de barro" + "Mogambo".
Como esta información está en muchos sitios, inconexos entre sí, y como además está incluso reflejada en libros editados por gente académica y universitaria, y como además no hay ninguna contrainformación, es decir, información que contradiga esto que estamos leyendo, resultaría descabellado pensar que esa información es falsa. Dos ejemplos de libros de académicos universitarios que contienen la información:
http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10 ... David..pdf
https://books.google.es/books?id=50jGnI ... ra&f=false
Hay más enlaces de webs en las que se muestra a esta peli como ejemplo de censura, no las pongo para no aburrir pero están a golpe de un clic de google. Lo que no he encontrado ha sido, como digo, una opinión en sentido contrario. Ni una sola.
Así pues, y en este evento sin importancia, y si no tuviésemos a mano la propia película, cualquiera que emitiese una opinión contraria a la generalizada de que la peli fue censurada en sus diálogos sería tachado de loco, de indocumentado,
Y luego resulta que uno ve la película en VOSE y el supuesto marido dice a Kirk: "cuidado con mi hija". Los subtítulos están mal, piensa uno. Se habrán basado en el diálogo español, menuda chapuza, una más.
Pues no. Porque después de ver la peli uno se pone los subtítulos en inglés y dicen lo mismo, y ya por último uno va al díalogo y el "marido" dice daughter.
Increíble, pero es así. Así que viene bien el aforismo tradicional: "muchas veces las cosas no son lo que parecen". Y de esto no se salva ni google, ni la red.
¿Y cómo esto puede suceder? No es difícil. No hace falta tampoco mala intención, ni creo que la haya en este caso, ni de lejos. Simplemente alguien con relativo peso específico, con prestigio, introduce una nueva información, la que sea, en el ámbito que sea, la introduce de forma coherente, y eso pasa a ser tomado por verdad por todo el mundo, pues proviene de una fuente fiable. A partir de ahí se propaga de forma viral, en el caso de la red a velocidades mucho mayores que en ámbitos analógicos, y ya tenemos una invención convertida en verdad, porque algo que afirman muchas personas y no niega ninguna no tiene sentido ponerse a cuestionarlo.
La cuestión de la que hablamos es una chorrada, algo banal y sin importancia trascendental como es el doblaje de una película. Pero si esto es factible que suceda en algo banal, nada indica que no pueda suceder con cuestiones más importantes.
Fin del tocho.
Y pienso así porque entiendo que, aunque es cierto que en internet se dicen muchas mentiras y tal, el receptor de la información tiene muchas herramientas a su vez para contrastar esas informaciones y separar el grano de la paja, valiéndose del propio internet. Quiere decir esto que la verdad puede cohabitar con la mentira en un evento determinado, pero puede uno valerse del buen juicio y de los indicios y la experiencia para no ser engañado. Se supone que es tarea no muy difícil. El consenso general, por ejemplo, puede ser una buena pista.
Pues bien, si hablamos de consenso general, resulta que si buscamos en internet sobre "el ídolo de barro" y doblaje, o "El ídolo de barro" y censura, en pocos pasos llegaremos a la conclusión de que en dicha peli actuó la censura franquista de forma burda, a la más pura manera Mogambo, convirtiendo una relación matrimonial en una relación paterno-filial, por arte de la censura en el doblaje. También resulta muy efectivo buscar por "el ídolo de barro" + "Mogambo".
Como esta información está en muchos sitios, inconexos entre sí, y como además está incluso reflejada en libros editados por gente académica y universitaria, y como además no hay ninguna contrainformación, es decir, información que contradiga esto que estamos leyendo, resultaría descabellado pensar que esa información es falsa. Dos ejemplos de libros de académicos universitarios que contienen la información:
http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10 ... David..pdf
https://books.google.es/books?id=50jGnI ... ra&f=false
Hay más enlaces de webs en las que se muestra a esta peli como ejemplo de censura, no las pongo para no aburrir pero están a golpe de un clic de google. Lo que no he encontrado ha sido, como digo, una opinión en sentido contrario. Ni una sola.
Así pues, y en este evento sin importancia, y si no tuviésemos a mano la propia película, cualquiera que emitiese una opinión contraria a la generalizada de que la peli fue censurada en sus diálogos sería tachado de loco, de indocumentado,
Y luego resulta que uno ve la película en VOSE y el supuesto marido dice a Kirk: "cuidado con mi hija". Los subtítulos están mal, piensa uno. Se habrán basado en el diálogo español, menuda chapuza, una más.
Pues no. Porque después de ver la peli uno se pone los subtítulos en inglés y dicen lo mismo, y ya por último uno va al díalogo y el "marido" dice daughter.
Increíble, pero es así. Así que viene bien el aforismo tradicional: "muchas veces las cosas no son lo que parecen". Y de esto no se salva ni google, ni la red.
¿Y cómo esto puede suceder? No es difícil. No hace falta tampoco mala intención, ni creo que la haya en este caso, ni de lejos. Simplemente alguien con relativo peso específico, con prestigio, introduce una nueva información, la que sea, en el ámbito que sea, la introduce de forma coherente, y eso pasa a ser tomado por verdad por todo el mundo, pues proviene de una fuente fiable. A partir de ahí se propaga de forma viral, en el caso de la red a velocidades mucho mayores que en ámbitos analógicos, y ya tenemos una invención convertida en verdad, porque algo que afirman muchas personas y no niega ninguna no tiene sentido ponerse a cuestionarlo.
La cuestión de la que hablamos es una chorrada, algo banal y sin importancia trascendental como es el doblaje de una película. Pero si esto es factible que suceda en algo banal, nada indica que no pueda suceder con cuestiones más importantes.
Fin del tocho.
-
- Mensajes: 577
- Registrado: Lun 07 Oct, 2013 15:18
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Muy interesante lo que comentas, Santi. No sabía que El ídolo de barro (1949) hubiera sufrido alteraciones de diálogo por la censura....y menos aún que dichas alteraciones que históricamente se le atribuían, al final resultaran ser falsas. Menos mal que aún queda gente interesada en saber la verdad. Gracias por el dato. Suscribo tu enunciado hasta la última coma.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Necesaria puntualización Santi, es cierto que hay muchos "errores y falsedades" que a base de repetirse por "copy-paste" se toman como ciertos cuando distan mucho de la realidad. Por supuesto alguien que ha visto la película creo que por él mismo puede darse cuenta de las relaciones de los personajes de ahí que toda esta gente que suelta estos comentarios me lleva a pensar que hablan de oídas y que nunca han visto la película, como tantas veces ocurre.
-
- Mensajes: 1106
- Registrado: Vie 18 May, 2007 22:05
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Muchas gracias por el audio en castellano




-
- Mensajes: 2912
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Far West
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Voy ahora a por película y audio, muchas gracias a todos los implicados. 

-
- Mensajes: 1412
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Hola. Pincho peli y audio que parecen un tanto desangelados ... Como que lo veo todo rojo ... Esta peli fijo que la perdí en la catástrofe de mi Disco Duro Externo.
Muchas gracias, roi y santi.
Muchas gracias, roi y santi.
-
- Mensajes: 2860
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Esta se me ha pasado a mí. Pincho ahora. Veo una fuente. 
Saludos.

Saludos.
-
- Mensajes: 1412
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Cruzaremos el desierto juntos, ostrata ...ostrata escribió:Esta se me ha pasado a mí. Pincho ahora. Veo una fuente.
Saludos.
-
- Mensajes: 1412
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Hola. Completa y compartiendo. Muchas gracias a la brigada.
-
- Mensajes: 2860
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Este desierto tenia oasis con manantiales.rcortijo escribió:Hola. Completa y compartiendo. Muchas gracias a la brigada.

Saludos.
-
- Mensajes: 2058
- Registrado: Vie 05 Nov, 2010 19:55
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Muchas gracias.
-
- Mensajes: 3780
- Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Me apunto ahora a peli y audio
Muchas gracias a los implicados, particularmente a santi por todos esos audios que comparte además del resto de curro que le echa y a maese "manguera" ostrata
Muchas gracias a los implicados, particularmente a santi por todos esos audios que comparte además del resto de curro que le echa y a maese "manguera" ostrata

-
- Mensajes: 207
- Registrado: Sab 15 Sep, 2018 04:16
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
Hola.
Agradezco si alguien puede poner a compartir el mkv de 5 gb, anda con 0 fuentes.
El audio español ya descargó sin problemas, y ahí lo tengo compartiendo.
Un saludo.
Agradezco si alguien puede poner a compartir el mkv de 5 gb, anda con 0 fuentes.
El audio español ya descargó sin problemas, y ahí lo tengo compartiendo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 116
- Registrado: Sab 05 Jun, 2004 02:00
Re: Champion (Mark Robson, 1949) HD 720p VOSE + AE
hola
muchismas gracias
salu2
muchismas gracias
salu2