The Story of G.I. Joe (William Wellman, 1945) VHSRip VE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
cinefilobcn
Mensajes: 267
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 20:46

Mensaje por cinefilobcn » Mar 21 Ago, 2007 11:45

el amigo guayasen esta sincronizando la pelicula en estos momentos

le da algun problema pues tiene el original unos minutos al final pertenecientes a un pequeño documental que la pelicula llevaba originalmente al final de la pelicula y que en españa no se emitieron por lo visto y ademas ha tenido que pasarla a pal por problmeas de sincronizacion

si la sinconizcion queda bien, os posteare la pelicula aqui para que la bajeis pues instalar el audio en la original quizas os de problemas de sincronizacion

saludos

cinefilobcn
Mensajes: 267
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 20:46

Mensaje por cinefilobcn » Mar 21 Ago, 2007 18:49

me ha comunicado el amigo guayasen que cuando acabe de bajar el vhsrip para comparar duracion y todo intentara sincronizar el audio

por lo visto el tvrip tiene casi un minuto mas de duracion sobre el centro de la pelicula y ademas el final de la pelicula tampoco esta en el audio

comprobara en el vhsrip que esas escenas no estan en el, seguramente debido a la censura de la epoca en que se estreno

Avatar de Usuario
ColoradoJim
Mensajes: 402
Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00

Mensaje por ColoradoJim » Mar 21 Ago, 2007 22:58

Lamento los problemas, me habría gustado que las cosas fuesen más sencillas :( Espero que la cosa tenga alguna solución, mi intención al ofrecer el ripeo del vhs y luego el audio era que todos pudiésemos disfrutar con el montaje. Lo dicho, ojalá la cosa vaya tan bien como deseamos todos. Un saludo.

cinefilobcn
Mensajes: 267
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 20:46

Mensaje por cinefilobcn » Mar 21 Ago, 2007 23:04

ColoradoJim escribió:Lamento los problemas, me habría gustado que las cosas fuesen más sencillas :( Espero que la cosa tenga alguna solución, mi intención al ofrecer el ripeo del vhs y luego el audio era que todos pudiésemos disfrutar con el montaje. Lo dicho, ojalá la cosa vaya tan bien como deseamos todos. Un saludo.
no te preocupes compañero comaparara las dos para volver a intentar la sincronizacion

ademas eeso es cuelpa de los censores de la epoca que mutilaban peliculas y gracias a ti tenemos un audio que llevabamos mucho tiempo buscando

gracias de nuevo por ayudarnos a montar el dual :D

Avatar de Usuario
lustyman
Mensajes: 1321
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Catalunya

Mensaje por lustyman » Mié 22 Ago, 2007 00:01

cinefilobcn escribió:
ColoradoJim escribió:Lamento los problemas, me habría gustado que las cosas fuesen más sencillas :( Espero que la cosa tenga alguna solución, mi intención al ofrecer el ripeo del vhs y luego el audio era que todos pudiésemos disfrutar con el montaje. Lo dicho, ojalá la cosa vaya tan bien como deseamos todos. Un saludo.
no te preocupes compañero comaparara las dos para volver a intentar la sincronizacion

ademas eeso es cuelpa de los censores de la epoca que mutilaban peliculas y gracias a ti tenemos un audio que llevabamos mucho tiempo buscando

gracias de nuevo por ayudarnos a montar el dual :D
No siempre era culpa de la censura, no sé qué pueden censurar aquí. Más bien es que mutilaban las películas que excedian de la hora y media por considerarlas demasiado largas.

Avatar de Usuario
ColoradoJim
Mensajes: 402
Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00

Mensaje por ColoradoJim » Mié 22 Ago, 2007 01:57

Llevas razón, a veces también era eso. El caso más extremo de esto fue ( aunque se salga del género bélico y se vaya al otro extremo ) con "Ha nacido una estrella", de Cukor : cuando la estrenó tve en este país en el año 1969 la emitieron recortando todos los números musicales, todos. Hay más ejemplos, pero ya me salgo del hilo algo bastante con el comentario en cuestión. De todo había, censura de Fray Escoba ( por darle un nombre, que el censor de tve era un cura en aquellos tiempos ) y cortes para aligerar las películas y que Don Paco se durmiese pronto
( y no exagero ). Bueno, que me salgo del tema del hilo... :oops: :oops:

cinefilobcn
Mensajes: 267
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 20:46

Mensaje por cinefilobcn » Mié 22 Ago, 2007 10:39

tambiens es cierto eso del metraje

por ejemplo el leon del desierto se estreno con metraje completo y como solo podian hacer 2 sesiones en los cines, al mes del estreno recortaron el metraje para poder hacer tres, y otro ejemplo es ha llegado el aguila que se etreno en españa con el metraje completo y sin embargo la version dvd y la que salio en vhs asi como la emitida por tv, le falta metraje


aunque tal como era el corresponsal sobre el que el guion habla Ernie Pyle, que en sus reportajes no hablaba sobre generales , unicamente hablaba sobre la vida del soldado de a pie puede ser que alguna frase fuese considerada antimilitarista en la epoca y censurada

Y vuelvo a darte las gracias por el audio ojala nos saliese un audio español de estos enlaces

ed2k linkpuente de mando full.avi ed2k link stats

ed2k linkWake.Island.1942.avi ed2k link stats

ed2k linkBear Island - Donald Sutherland.avi ed2k link stats

esta ultima en español era operacion isla del oso la hemos encontrado recientemente

Avatar de Usuario
theycame2001
Mensajes: 1916
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30

Mensaje por theycame2001 » Vie 11 Abr, 2008 00:19

TAMBIÉN SOMOS SERES HUMANOS
(THE STORY OF G. I. JOE, 1945)

IMDB

Imagen

Directed by

William A. Wellman

Writing credits:

Ernie Pyle (books Brave Men and Here Is Your War) uncredited
Leopold Atlas (writer) and
Guy Endore (writer) and
Philip Stevenson (writer)

Cast:

Burgess Meredith ... Ernie Pyle / Narrator
Robert Mitchum ... Lt. / Capt. Bill Walker
Freddie Steele ... Sgt. Steve Warnicki
Wally Cassell ... Pvt. Dondaro
Jimmy Lloyd ... Pvt. Spencer
John R. Reilly ... Pvt. Robert 'Wingless' Murphy
William Murphy ... Pv. Mew (as Bill Murphy)
Sicily and Italy Combat Veterans of the Campaigns in Africa ... Themselves
Don Whitehead ... Himself (A.P.)
George Lait ... Himself (International News Service)
Chris Cunningham ... Himself (U.P.)
Hal Boyle ... Himself (A.P.)
Jack Foisie ... Himself (Stars and Stripes)
Bob Landry ... Himself (Life)
Lucien Hubbard ... Himself (Readers Digest)
Clete Roberts ... Himself (Blue Network)
Robert Reuben ... Himself (Reuters)

Produced by
Lester Cowan .... producer
David Hall .... associate producer

Original Music by
Louis Applebaum
Ann Ronell

Cinematography by
Russell Metty

Sinopsis:

Basada en los artículos periodísticos de un corresponsal de guerra, que siguió la andanzas de un pequeño grupo de infantería desde el norte de África hasta Italia. Mientras marchan sobre otra devastada ciudad italiana, uno de los soldados de la Compañía C resume la opinión general de los hombres de infantería sobre su experiencia de la guerra: "Cuando acabe esta guerra, voy a comprarme un mapa y averiguar dónde he estado". Estrenada apenas tres meses tras la rendición de Alemania, "The Story of G.I. Joe" es un descarnado retrato de la realidad de la guerra: tanto derrotas como victorias, tanto sangre y barro como gloria.

Imagen

Una importante película, sin duda. A algunos compañeros nos ha parecido que, en ausencia de DVDRips publicados, el mejor video en calidad de imagen era este SATRip, al cual yo le he sincronizado el magnífico doblaje (con Jose Luis San Salvador, doblando a Mitchum), aportado por el compañero Colorado Jim, en este VHSRip.

Como varios compañeros ya han realizado excelentes presentaciones de la película, e incluso del doblaje, puedo dar directamente mi propia opinión sobre la película.

Lo que me sucede a mí con las películas bélicas, y sobre todo con las que se centran en la contienda, es que el tema bélico (la absurda tragedia de la guerra, desde el punto de vista humano), se agota rápido.

Una vez que está expuesta la sinrazón de la guerra, sólo nos queda seguir recreándonos en episodios, a cuál más desagradable.

"También somos seres humanos", no obstante, es una de las primeras películas honestas, al describir la absurda tragedia. La guerra había terminado cuando se rodó, y ya no era necesario afrontar el tema desde un punto de vista propagandístico.

Probablemente las tres mejores películas americanas sobre la 2ª Guerra Mundial, hayan sido "The story of G. I. Joe", "They were expendable" (John Ford) y "Objective: Burma" (Raoul Walsh), todas del año 45.

La de Wellman probablemente sea la más tétrica, la más espeluznante; la que mejor cumple su objetivo: demostrar que no hay nada heroico ni exaltable en una guerra.


CAPTURAS:

ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
AVI File Details
========================================
Name.........: The Story of G.I. Joe (Wellman 1945) GrandTV-RiPXviD.avi
Filesize.....: 700 MB (or 717,146 KB or 734,357,504 bytes)
Runtime......: 01:48:57 (156,729 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 755 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 135 kb/s (67/ch, stereo) VBR
Frame Size...: 384x304 (1.26:1) [=24:19]

Imagen

Enlaces:

ed2k linkThe Story of G.I. Joe (Wellman 1945) GrandTV-RiPXviD.avi ed2k link stats

Doblaje aportado por Colorado Jim, sincronizado por Theycame2001, descarga directa.


Avatar de Usuario
Marcos
Mensajes: 520
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 11:49

Mensaje por Marcos » Vie 11 Abr, 2008 02:09

muchas gracias.