A nice upgrade to this beautiful picture!
ZenKoan (KG) and Theycame2001 presents...

ESTA NOCHE Y TODAS LAS NOCHES (1945)
IMDB

Directed by
Victor Saville
Writing credits
(in alphabetical order)
Abem Finkel writer
Lesser Samuels writer
Lesley Storm play "Heart of the City"
Cast:
Rita Hayworth ... Rosalind Bruce
Lee Bowman ... Squadron Leader Paul Lundy
Janet Blair ... Judy Kane
Marc Platt ... Tommy Lawson
Leslie Brooks ... Angela
Professor Lamberti ... Fred, (The Great Waldo)
Dusty Anderson ... Toni
Stephen Crane ... Observer Leslie Wiggins
Jim Bannon ... Life Photographer
Florence Bates ... May Tolliver
Ernest Cossart ... Sam Royce
Richard Haydn ... Specialty
Philip Merivale ... Reverend Gerald Lundy
Produced by
Victor Saville .... producer
Cinematography by
Rudolph Maté

Nuestro querido ZenKoan, de Karagarga, nos trae un excelente SATRip (una grabación de TCM), que es el mejor video que existe para esta película de Rita (aún sin editar). La ocasión me ha parecido tan importante como para volver a sincronizarle el doblaje español y para crear unos subtítulos, incluídas las letras de las canciones. Como la idea de ZenKoan de recurrir a la database de TCM para su post me pareció interesantísima, lo he traducido todo. Así mismo, os incluyo también el trailer de la peli. ¡A disfrutar! ¡Always Rita!
Infravalorada y algo oscura, "Tonight and every night" (1945) está basada en una obra de teatro, llamada "Heart of the City", sobre el famoso teatro de Londres, Windmill, que permaneció abierto durante la Segunda Guerra Mundial. (Esta historia se utilizó también en la película de 2005 "Mrs. Henderson Presents", así como en "The tawdy Secrets os a Windmill Girl" (1966), protagonizada por Pauline Collins.) El teatro es llamado aquí el "Music Box", debido a los derechos del nombre pertenecientes al teatro Windmill, pero por lo demás se trata del Windmill. Rita Hayworth interpreta a una bailarina que se enamora de un piloto de la RAF, mientras sus compañeros bailarines (Marc Platt y Janet Blair) se enamoran el uno del otro. Este drama musical se aparta de la típica fórmula, conduciendo a un trágico final que es muy atípico en los films musicales.
La película brilla de un modo magnífico, gracias a los brillantes técnicos del equipo. El fotógrafo, por ejemplo, es Rudolph Mate, quien iluminó con gracia películas como "Dodsworth" (1936) y "That Hamilton Woman" (1941), y quien más tarde se convertiría en un buen director. El coreógrafo es Jack Cole, uno de los mejores del mundo del espectáculo, quien un año después haría la coreografía de la danza de Hayworth en "Put the Blame on Mame", de "Gilda" (1946, la cual, por cierto, estaría también fotografiada por Rudolph Mate).
Pero "Tonight and Every Night" es sobre todo un vehículo de Rita Hayworth. Ella la hizo entre "Cover Girl" (1944) y "Gilda" (1946), lo cual significa que está en la cumbre absoluta de su belleza física. Más aún, significa para ella un tour de force dancístico: aunque su voz está doblada en las canciones, ella es la que baila, y su sensual número de samba "You Excite Me" es uno de los mejores números que ella hizo jamás. Sus compañeros ayudan, por supuesto, como el mencionado Jack Cole. Como el compositor de Columbia Fred Karger comentó más tarde, "Rita puso todo su empeño por satisfacer a Cole. Nada es demasiado para ella, cuando Rita cree en alguien. A ella no le volvía loca la idea de seguir haciendo más musicales - pero Harry Cohn no le dio otra elección. Cole, no obstante, siempre era capaz de entusiasmarla."
El propio Cole recalcó que Hayworth nunca desperdiciaba energías mientras trabajaba- "nada de flirteos entre escenas o de beber en las comidas,", según dijo. "Rita era una persona solitaria, siempre podías darte cuenta de esto. Ella se sentaba casi siempre sola, no es que fuera distante, simplemente solitaria. Pero siempre una dama...El problema de Rita es que todo el mundo la confundía con Rita Hayworth (la gran estrella) - cuando en realidad, ella era simplemente una danzarina gitana, que hubiera sido muy feliz trabajando en un coro, felizmente casada con un marido convencional que quisiera una encantadora y femenina chica, que es lo que ella es."

Cole también dijo, "Ella no tenía una buena figura, pero tenía bonitos senos, bonitos brazos y las más hermosas manos de todo el negocio del espectáculo...Como mujer joven ella siempre era una persona mucho más hermosa de lo que mostraban las fotografías, debido al verdaderamente repelente maquillaje que la Columbia utilizaba para las estrellas femeninas, con esa boca demasiado brillante ."
El diseñador Jean Louis, quien vistió a Rita por primera vez en esta película, dijo simplemente, "Ella tenía un buen cuerpo. No era difícil diseñar para ella... Ella trabajaba muy duro. A menudo ella llegaba muy digna de los ensayos de danza y con los pies todavía sangrando. Pero nunca se quejaba ni rehusaba hacer nada... Ella también tenía barriga entonces, pero pudimos ocultarlo. Así era mi trabajo." Hayworth estaba casada con Orson Welles en ese momento y embarazada de su hija Rebeca, y durante el rodaje, Louis tenía que ingeniárselas para disimular el embarazo. Ambos se convirtieron en amigos y colaboradores por mucho tiempo.
El coreógrafo Cole, en realidad baila con Rita en esta película, en el número llamado "What Does an English Girl Think of a Yank?" Él tuvo que bailar cuando el bailarín principal se torció un tobillo. Cole no estaba preparado para la intensidad de Hayworth: "Por tanto yo ensayé con Rita un par de veces, y estábamos listos para salir. Pero, amigo, yo no sé lo que me pasó cuando la cámara empezó a rodar... Cuando fue la escena, fue como una bomba! De repente su masa de pelo rojo se avalanzó hacia mí, y vi como noventa dientes más de los que había visto nunca en una boca de mujer anteriormente, y más ojos moviéndose y el objeto más animado que había visto nunca."
El poder de estrella de Hayworth continuó causando una gran impresión. La review de Variety' lo ponía de manifiesto: "En Rita Hayworth, la Columbia tiene a una protagonista de musicales que no desmerece ante nadie en la industria. Aquí exhibe sus encantos como bailarina y mujer glamurosa, realzada por el Technicolor y todos los complementos fotográficos necesarios. Su simulación del canto está hecha con una rara habilidad. Ella tiene además, como ninguna otra estrella, la capacidad de hacernos creer que está realmente enamorada de la persona designada para esa envidiable misión en el guión - una romántica sinceridad que impregna sus escenas de una genuína pasión y emoción."
La película tuvo dos nominaciones al Oscar. La canción "Anywere", de Jule Styne y Sammy Cahn fue nominada pero perdió frente a "It Might as Well Be Spring" de Rogers and Hammerstein de la película "State Fair" (1945), y la partitura de Marlin Skiles y Morris Stoloff fue nominada pero perdió frente a "Anchors Aweigh" (1945). La película funcionó, pero no llegó a ser un gran éxito, y ninguna de las canciones caló hondo entre el público. Fred Karger razonó que "fue debido a la historia. Hicieron una historia muy fuerte y dramática, con la guerra como telón de fondo, bombas cayendo, alguien que incluso muere, y lo utilizaron en un musical." Sammy Cahn, por otra parte, notó que, como las canciones fueron dobladas, era difícil promocionarlas. Además bromeó, "Nosotros trabajamos tres años para Harry Cohn y escribimos todos los éxitos que él merecía - ninguno."

El único número musical auténtico es la danza interpretada por Marc Platt, no con música, sino con un discurso de Hitler. ("Espectacular," dijo Variety.) Platt, en su debut en el cine, tenía un talento de bailarín que volvió en películas como "Seven Brides for Seven Brothers" (1954) y "Oklahoma!" (1955), así como en su denso trabajo en teatro. También entre los protagonistas está Leslie Brooks, una belleza de las más destacadas producciones "B", como "I love a Bandleader" (1945) y "Blonde Ice" (1948), y que también interpretó papeles secundarios en filmes "A", como éste.
"Tonight and every night" está producida y dirigida por Victor Saville, un inglés que hizo una interesante carrera como escritor, productor y director a los dos lados del Atlántico. Entre sus producciones se encuentran clásicos como "The Citadel" (1938) y "Goodbye, Mr. Chips (1939) - ambas nominadas - así como "Dr. Jekyll and Mr. Hyde" (1941), "Keeper of the flame" (1942) y, como productor ejecutivo, "Kiss me deadly" (1955).
Sobre Rita Hayworth, Saville escribió más tarde, "Ella era un producto de los estudios y cogió ese camino con confianza y facilidad." Además comentó un incidente relacionado con una futura estrella que en aquel momento era sólo una bonita chica, interpretando un papel no acreditado de chica de coro, llamada "Bubbles". El estudio había importado docenas de modelos de Nueva York para aparecer en "Cover girl" (1944), y Harry Cohn insistió en que debían ser utilizadas otra vez en esta nueva película; el quería sacarle partido a su dinero. "Una de las bellezas se acercó a mí," recordaba Saville, "suplicando que le dejase al menos decir una línea. Tan delicadamente como pude, le dije que no pensaba que ella fuese nunca a decir ninguna linea en una película. No la veo muy a menudo, pero cuando la veo siempre me disculpo ante Shelley Winters y ella, nunca me ha dado un puntapié."
Saville también explicó, por cierto, que estaba bien tener un cast americano de showgirls en el escenario londinense, porque había muchos así actuando en Londres durante la guerra.
"Tonight and every night" estaba en producción cuando llegaron las noticias del Día D, 6 de Junio de 1944. El inglés Savilla y el polaco Mate se emocionaron y rompieron a llorar. El trabajo, por lo demás, continuó con normalidad. "A Harry (Cohn) no le importó," dijo más tarde Saville. "Él no era europeo. Sólo hacía películas."
Tonight and Every Night was in production when news of the D-Day invasion broke on June 6, 1944. The English Saville and the Polish Mate broke down and cried. Work, however, continued on normally. "Harry [Cohn] didn't care," Saville later said. "He wasn't a European. He was making pictures."
por Jeremy Arnold
Fuentes:
John Kobal, Rita Hayworth: Portrait of a Love Goddess
Roy Mosely, Victor Saville In His Own Words
Gene Ringgold, The Films of Rita Hayworth: The Legend & Career of a Love Goddess
Traducción: Theycame2001

















ENLACES:
Trailer, descarga directa.
Tonight and every night (1945) SATRip Dual by Theycame2001.avi 
Tonight and every night (1945). Subtítulos españoles, descarga directa.
ZenKoan (KG) and Theycame2001 presents...

ESTA NOCHE Y TODAS LAS NOCHES (1945)
IMDB

Directed by
Victor Saville
Writing credits
(in alphabetical order)
Abem Finkel writer
Lesser Samuels writer
Lesley Storm play "Heart of the City"
Cast:
Rita Hayworth ... Rosalind Bruce
Lee Bowman ... Squadron Leader Paul Lundy
Janet Blair ... Judy Kane
Marc Platt ... Tommy Lawson
Leslie Brooks ... Angela
Professor Lamberti ... Fred, (The Great Waldo)
Dusty Anderson ... Toni
Stephen Crane ... Observer Leslie Wiggins
Jim Bannon ... Life Photographer
Florence Bates ... May Tolliver
Ernest Cossart ... Sam Royce
Richard Haydn ... Specialty
Philip Merivale ... Reverend Gerald Lundy
Produced by
Victor Saville .... producer
Cinematography by
Rudolph Maté

Nuestro querido ZenKoan, de Karagarga, nos trae un excelente SATRip (una grabación de TCM), que es el mejor video que existe para esta película de Rita (aún sin editar). La ocasión me ha parecido tan importante como para volver a sincronizarle el doblaje español y para crear unos subtítulos, incluídas las letras de las canciones. Como la idea de ZenKoan de recurrir a la database de TCM para su post me pareció interesantísima, lo he traducido todo. Así mismo, os incluyo también el trailer de la peli. ¡A disfrutar! ¡Always Rita!
Infravalorada y algo oscura, "Tonight and every night" (1945) está basada en una obra de teatro, llamada "Heart of the City", sobre el famoso teatro de Londres, Windmill, que permaneció abierto durante la Segunda Guerra Mundial. (Esta historia se utilizó también en la película de 2005 "Mrs. Henderson Presents", así como en "The tawdy Secrets os a Windmill Girl" (1966), protagonizada por Pauline Collins.) El teatro es llamado aquí el "Music Box", debido a los derechos del nombre pertenecientes al teatro Windmill, pero por lo demás se trata del Windmill. Rita Hayworth interpreta a una bailarina que se enamora de un piloto de la RAF, mientras sus compañeros bailarines (Marc Platt y Janet Blair) se enamoran el uno del otro. Este drama musical se aparta de la típica fórmula, conduciendo a un trágico final que es muy atípico en los films musicales.
La película brilla de un modo magnífico, gracias a los brillantes técnicos del equipo. El fotógrafo, por ejemplo, es Rudolph Mate, quien iluminó con gracia películas como "Dodsworth" (1936) y "That Hamilton Woman" (1941), y quien más tarde se convertiría en un buen director. El coreógrafo es Jack Cole, uno de los mejores del mundo del espectáculo, quien un año después haría la coreografía de la danza de Hayworth en "Put the Blame on Mame", de "Gilda" (1946, la cual, por cierto, estaría también fotografiada por Rudolph Mate).
Pero "Tonight and Every Night" es sobre todo un vehículo de Rita Hayworth. Ella la hizo entre "Cover Girl" (1944) y "Gilda" (1946), lo cual significa que está en la cumbre absoluta de su belleza física. Más aún, significa para ella un tour de force dancístico: aunque su voz está doblada en las canciones, ella es la que baila, y su sensual número de samba "You Excite Me" es uno de los mejores números que ella hizo jamás. Sus compañeros ayudan, por supuesto, como el mencionado Jack Cole. Como el compositor de Columbia Fred Karger comentó más tarde, "Rita puso todo su empeño por satisfacer a Cole. Nada es demasiado para ella, cuando Rita cree en alguien. A ella no le volvía loca la idea de seguir haciendo más musicales - pero Harry Cohn no le dio otra elección. Cole, no obstante, siempre era capaz de entusiasmarla."
El propio Cole recalcó que Hayworth nunca desperdiciaba energías mientras trabajaba- "nada de flirteos entre escenas o de beber en las comidas,", según dijo. "Rita era una persona solitaria, siempre podías darte cuenta de esto. Ella se sentaba casi siempre sola, no es que fuera distante, simplemente solitaria. Pero siempre una dama...El problema de Rita es que todo el mundo la confundía con Rita Hayworth (la gran estrella) - cuando en realidad, ella era simplemente una danzarina gitana, que hubiera sido muy feliz trabajando en un coro, felizmente casada con un marido convencional que quisiera una encantadora y femenina chica, que es lo que ella es."

Cole también dijo, "Ella no tenía una buena figura, pero tenía bonitos senos, bonitos brazos y las más hermosas manos de todo el negocio del espectáculo...Como mujer joven ella siempre era una persona mucho más hermosa de lo que mostraban las fotografías, debido al verdaderamente repelente maquillaje que la Columbia utilizaba para las estrellas femeninas, con esa boca demasiado brillante ."
El diseñador Jean Louis, quien vistió a Rita por primera vez en esta película, dijo simplemente, "Ella tenía un buen cuerpo. No era difícil diseñar para ella... Ella trabajaba muy duro. A menudo ella llegaba muy digna de los ensayos de danza y con los pies todavía sangrando. Pero nunca se quejaba ni rehusaba hacer nada... Ella también tenía barriga entonces, pero pudimos ocultarlo. Así era mi trabajo." Hayworth estaba casada con Orson Welles en ese momento y embarazada de su hija Rebeca, y durante el rodaje, Louis tenía que ingeniárselas para disimular el embarazo. Ambos se convirtieron en amigos y colaboradores por mucho tiempo.
El coreógrafo Cole, en realidad baila con Rita en esta película, en el número llamado "What Does an English Girl Think of a Yank?" Él tuvo que bailar cuando el bailarín principal se torció un tobillo. Cole no estaba preparado para la intensidad de Hayworth: "Por tanto yo ensayé con Rita un par de veces, y estábamos listos para salir. Pero, amigo, yo no sé lo que me pasó cuando la cámara empezó a rodar... Cuando fue la escena, fue como una bomba! De repente su masa de pelo rojo se avalanzó hacia mí, y vi como noventa dientes más de los que había visto nunca en una boca de mujer anteriormente, y más ojos moviéndose y el objeto más animado que había visto nunca."
El poder de estrella de Hayworth continuó causando una gran impresión. La review de Variety' lo ponía de manifiesto: "En Rita Hayworth, la Columbia tiene a una protagonista de musicales que no desmerece ante nadie en la industria. Aquí exhibe sus encantos como bailarina y mujer glamurosa, realzada por el Technicolor y todos los complementos fotográficos necesarios. Su simulación del canto está hecha con una rara habilidad. Ella tiene además, como ninguna otra estrella, la capacidad de hacernos creer que está realmente enamorada de la persona designada para esa envidiable misión en el guión - una romántica sinceridad que impregna sus escenas de una genuína pasión y emoción."
La película tuvo dos nominaciones al Oscar. La canción "Anywere", de Jule Styne y Sammy Cahn fue nominada pero perdió frente a "It Might as Well Be Spring" de Rogers and Hammerstein de la película "State Fair" (1945), y la partitura de Marlin Skiles y Morris Stoloff fue nominada pero perdió frente a "Anchors Aweigh" (1945). La película funcionó, pero no llegó a ser un gran éxito, y ninguna de las canciones caló hondo entre el público. Fred Karger razonó que "fue debido a la historia. Hicieron una historia muy fuerte y dramática, con la guerra como telón de fondo, bombas cayendo, alguien que incluso muere, y lo utilizaron en un musical." Sammy Cahn, por otra parte, notó que, como las canciones fueron dobladas, era difícil promocionarlas. Además bromeó, "Nosotros trabajamos tres años para Harry Cohn y escribimos todos los éxitos que él merecía - ninguno."

El único número musical auténtico es la danza interpretada por Marc Platt, no con música, sino con un discurso de Hitler. ("Espectacular," dijo Variety.) Platt, en su debut en el cine, tenía un talento de bailarín que volvió en películas como "Seven Brides for Seven Brothers" (1954) y "Oklahoma!" (1955), así como en su denso trabajo en teatro. También entre los protagonistas está Leslie Brooks, una belleza de las más destacadas producciones "B", como "I love a Bandleader" (1945) y "Blonde Ice" (1948), y que también interpretó papeles secundarios en filmes "A", como éste.
"Tonight and every night" está producida y dirigida por Victor Saville, un inglés que hizo una interesante carrera como escritor, productor y director a los dos lados del Atlántico. Entre sus producciones se encuentran clásicos como "The Citadel" (1938) y "Goodbye, Mr. Chips (1939) - ambas nominadas - así como "Dr. Jekyll and Mr. Hyde" (1941), "Keeper of the flame" (1942) y, como productor ejecutivo, "Kiss me deadly" (1955).
Sobre Rita Hayworth, Saville escribió más tarde, "Ella era un producto de los estudios y cogió ese camino con confianza y facilidad." Además comentó un incidente relacionado con una futura estrella que en aquel momento era sólo una bonita chica, interpretando un papel no acreditado de chica de coro, llamada "Bubbles". El estudio había importado docenas de modelos de Nueva York para aparecer en "Cover girl" (1944), y Harry Cohn insistió en que debían ser utilizadas otra vez en esta nueva película; el quería sacarle partido a su dinero. "Una de las bellezas se acercó a mí," recordaba Saville, "suplicando que le dejase al menos decir una línea. Tan delicadamente como pude, le dije que no pensaba que ella fuese nunca a decir ninguna linea en una película. No la veo muy a menudo, pero cuando la veo siempre me disculpo ante Shelley Winters y ella, nunca me ha dado un puntapié."
Saville también explicó, por cierto, que estaba bien tener un cast americano de showgirls en el escenario londinense, porque había muchos así actuando en Londres durante la guerra.
"Tonight and every night" estaba en producción cuando llegaron las noticias del Día D, 6 de Junio de 1944. El inglés Savilla y el polaco Mate se emocionaron y rompieron a llorar. El trabajo, por lo demás, continuó con normalidad. "A Harry (Cohn) no le importó," dijo más tarde Saville. "Él no era europeo. Sólo hacía películas."
Tonight and Every Night was in production when news of the D-Day invasion broke on June 6, 1944. The English Saville and the Polish Mate broke down and cried. Work, however, continued on normally. "Harry [Cohn] didn't care," Saville later said. "He wasn't a European. He was making pictures."
por Jeremy Arnold
Fuentes:
John Kobal, Rita Hayworth: Portrait of a Love Goddess
Roy Mosely, Victor Saville In His Own Words
Gene Ringgold, The Films of Rita Hayworth: The Legend & Career of a Love Goddess
Traducción: Theycame2001
















- Spoiler: mostrar

ENLACES:
Trailer, descarga directa.
Tonight and every night (1945). Subtítulos españoles, descarga directa.