Une Femme Douce (Robert Bresson, 1969) VHSRip VOSE | TVRip VOSE
-
- Mensajes: 329
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: el videodromo
hola,
después de haber soltado más de 3,5 gigas la borro del incoming.
por cierto, al verla en el reproductor de sobremesa se ve fatal. se ve igual que las que vienen con el packed birstream, sólo que en este caso no lo tiene, y por tanto no se soluciona quitándoselo. estoy probando a recodificarla en xvid a ver qué tal. Ya informaré de los resultados por si a alguien más le interesa.
un saludo (y sigo a la espera de ver el único largo de bresson que me faltaba, pero la espera ya no será larga...)
después de haber soltado más de 3,5 gigas la borro del incoming.
por cierto, al verla en el reproductor de sobremesa se ve fatal. se ve igual que las que vienen con el packed birstream, sólo que en este caso no lo tiene, y por tanto no se soluciona quitándoselo. estoy probando a recodificarla en xvid a ver qué tal. Ya informaré de los resultados por si a alguien más le interesa.
un saludo (y sigo a la espera de ver el único largo de bresson que me faltaba, pero la espera ya no será larga...)
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Mira que sois exigentes, chicos.por cierto, al verla en el reproductor de sobremesa se ve fatal.
En otros tiempos ver una película como ésta suponía hacer una peregrinación casi a Lourdes, para después encontrarse con una copia en pésimo estado, que el proyeccionista desenfocaba continuamente y cuya banda sonora dificílmente era audible, entre tanta palomita, coca sorbida y beso de tornillo sonorizado.
UNE FEMME DOUCE sigue siendo una joya, dentro de la obra de Bresson. Este austero cineasta, amante de la literatura y odiado por gran parte de la crítica francesa y bonaerense de su tiempo (Truffaut era uno de los pocos que lo defendía), después de haber rodado la conmovedora historia de Mouchette, quiso inspirarse en un relato de Dostoyevski para su siguiente película.
Cuando fue exhibida en el Festival de San Sebastián donde ganó la Concha de Plata en pleno franquismo, la crítica alucinaba por un tubo: una película de Bresson en color, con escenas de desnudos y encima protagonizada por una debutante jeune fille, hija de burgueses, casada a los 16 años y divorciada dos años después, para dedicarse a ser modelo de VOGUE.
Bresson la descubrió allí y así comenzó una desigual carrera con inicio de yegua de competición (Bresson, De Sica, Bertolucci y Huston) y parada de mula, con perdón, pues la carrera se estancó con películas poco recomendables.
UNE FEMME DOUCE es a un tiempo Dostoyevsky y Bresson, austera y carnal, severa y sensual. ¡Qué bueno sería que algún distribuidor la editara en DVD o que la exhibiera alguna cadena de pago. Mientras tanto, con subtítulos gringo-británicos incrustados y todo y con su color desteñido, sigue siendo una película imprescindible. O así me lo parece.
-
- Mensajes: 5342
- Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei
A mí también me lo parece, vertigo.
Para un cinéfilo como yo, curtido en las filmotecas, o esperando hasta altas horas de la madrugada para poder ver algún título interesante por televisión, poder ver obras como estas, son un regalo para los sentidos. Cuanta nostalgia de aquella época, en que esperaba con ansiedad casi infantil el pase de determinados títulos.
Para un cinéfilo como yo, curtido en las filmotecas, o esperando hasta altas horas de la madrugada para poder ver algún título interesante por televisión, poder ver obras como estas, son un regalo para los sentidos. Cuanta nostalgia de aquella época, en que esperaba con ansiedad casi infantil el pase de determinados títulos.
-
- Mensajes: 329
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: el videodromo
Hola.
Perdonad si he ofendido a alguien por decir que me parece que una peli se ve mal. Yo sólo comentaba que en mi reproductor de sobremesa se ve fatal, el otro día estuve haciendo pruebas, y si lo saco a través del portátil a la tele, la cosa mejora bastante, así que tal vez se trate de algo relacionado con mi reproductor, y no con mi retina ni con mis exigencias. Aunque reconozco que para marearme con una peli que va completamente a trompicones (como es el caso), aunque sea la única de bresson que me falta por ver (como también es el caso), prefiero dejarlo estar. Mi experiencia me dicta que, antes o después suelen aparecer. Cada uno tenemos nuestro umbral de calidad, el mío está bastante abajo, pero tanto no
Un saludo
Perdonad si he ofendido a alguien por decir que me parece que una peli se ve mal. Yo sólo comentaba que en mi reproductor de sobremesa se ve fatal, el otro día estuve haciendo pruebas, y si lo saco a través del portátil a la tele, la cosa mejora bastante, así que tal vez se trate de algo relacionado con mi reproductor, y no con mi retina ni con mis exigencias. Aunque reconozco que para marearme con una peli que va completamente a trompicones (como es el caso), aunque sea la única de bresson que me falta por ver (como también es el caso), prefiero dejarlo estar. Mi experiencia me dicta que, antes o después suelen aparecer. Cada uno tenemos nuestro umbral de calidad, el mío está bastante abajo, pero tanto no
Un saludo
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Jeff C:
Que no ofendes a nadie y además estás expresando un sentir muy popular en DivXC. Hay muchísima gente superexigente con los ripeos y lo hacen, entre otras cosas, porque tienen televisores de plasma y demás y buscan la calidad absoluta.
Otros, vamos à la recherche du temps perdu (en busca del pasado) y nos conformamos como diría Machado, con las
copias dificultosas
de los cuerpos
de las diosas.
Que no ofendes a nadie y además estás expresando un sentir muy popular en DivXC. Hay muchísima gente superexigente con los ripeos y lo hacen, entre otras cosas, porque tienen televisores de plasma y demás y buscan la calidad absoluta.
Otros, vamos à la recherche du temps perdu (en busca del pasado) y nos conformamos como diría Machado, con las
copias dificultosas
de los cuerpos
de las diosas.
-
- Mensajes: 329
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: el videodromo
Hola vétigo,
yo no me considero super-exigente, ni mucho menos. y no tengo tele de plasma, soy un fan absoluto de los trc (me niego a que desarrollen una tecnología que está en pañales a costa de mis esfuerzos económico, que lo hagan ellos). Y trago pelis con pixelado o con codificaciones que dejan bastante que desear. sin embargo las que tienen mal el movimiento... ese es mi límite, ver los gestos a trompicones en pelis en las que los gestos tienen la importancia que tienen en las de don robert... por ahí no paso, de momento.
Otra cosa era en el cine. Si conocéis a algún/a asturiano aficionado a bresson, preguntadle si asistió a la proyección de "mouchette" de hace unos años en el cine de la caja, en la que media peli tenía el sonido absolutamente rajado, y aún así se aguanto estoicamente (y eso que perderse la banda sonora de un bresson...). En cualquier caso, esto sirve para reafirmarme en mis creencia: he vuelto a ver la peli recientemente en la excepcional copia que se ofrece en esta filmo: me ha gustado muchísimo más y la he disfrutado el triple que aquella otra en la que por más que intentases meterte en la peli, el continuo chasquido, casi gemido, de la banda sonora te ponía las cosas muy difíciles.
Finalmente, quiero insistir en que tal vez el problema sea de mi reproductor y no de mi retina. Sacando el portatil a la tele, aunque no se vea al cien por cien, se puede ver teniendo en cuenta que es el último largo de bresson que me falta por ver. En el reproductor de sobremesa lo dejé a los 5 minutos porque me mareaba (y eso que bresson ya me había conseguido poner los pelos de punta...). Supongo que este finde daré buena cuenta de ella...
Un saludo y a seguir compartiendo
yo no me considero super-exigente, ni mucho menos. y no tengo tele de plasma, soy un fan absoluto de los trc (me niego a que desarrollen una tecnología que está en pañales a costa de mis esfuerzos económico, que lo hagan ellos). Y trago pelis con pixelado o con codificaciones que dejan bastante que desear. sin embargo las que tienen mal el movimiento... ese es mi límite, ver los gestos a trompicones en pelis en las que los gestos tienen la importancia que tienen en las de don robert... por ahí no paso, de momento.
Otra cosa era en el cine. Si conocéis a algún/a asturiano aficionado a bresson, preguntadle si asistió a la proyección de "mouchette" de hace unos años en el cine de la caja, en la que media peli tenía el sonido absolutamente rajado, y aún así se aguanto estoicamente (y eso que perderse la banda sonora de un bresson...). En cualquier caso, esto sirve para reafirmarme en mis creencia: he vuelto a ver la peli recientemente en la excepcional copia que se ofrece en esta filmo: me ha gustado muchísimo más y la he disfrutado el triple que aquella otra en la que por más que intentases meterte en la peli, el continuo chasquido, casi gemido, de la banda sonora te ponía las cosas muy difíciles.
Finalmente, quiero insistir en que tal vez el problema sea de mi reproductor y no de mi retina. Sacando el portatil a la tele, aunque no se vea al cien por cien, se puede ver teniendo en cuenta que es el último largo de bresson que me falta por ver. En el reproductor de sobremesa lo dejé a los 5 minutos porque me mareaba (y eso que bresson ya me había conseguido poner los pelos de punta...). Supongo que este finde daré buena cuenta de ella...
Un saludo y a seguir compartiendo
-
- Mensajes: 567
- Registrado: Vie 17 Sep, 2004 02:00
creo que cad uno tiene derecho, pero seria bueno evitar malinformar querido jeff. El standard de mala calidad en Divxclasico es como la copia de drecher de vhs que ciculaba have poco en que uno tenia que adivinar las fomas e imagenes....ejej Yo mel o acabo de bajar el gentle woman y la calidad esta en escala divx clasico en un 5 Muy bien veible!!!! Si uno dice que la calidad es inaguantable asustas a otra gente 

-
- Mensajes: 329
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: el videodromo
Hola, me gustaría que más de uno viniese a mi casa a comprobar como se ve en MI reproductor...
yo sólo dije más arriba que iba a probar a recodificarla para ver si era cosa de incompatibilidad con éste (reitero, MI reproductor), nada más lejos de mi intención que asustar al personal. si eso es malinformar, lo que hacen nuestros políticos y medios de comunicación no tiene nombre.
Si es cuestión de la copia, y no de mi reproductor, siento mucho haber sido una pega para que alguno se decida a bajarla.
De todas formas, la cosa parece sencilla: de todos los que se la han bajado soy el único que se queja de la calidad, así que tenéis otras cuantas opiniones en las que fundaros para que no os entre el miedo en el cuerpo.
Un saludo
yo sólo dije más arriba que iba a probar a recodificarla para ver si era cosa de incompatibilidad con éste (reitero, MI reproductor), nada más lejos de mi intención que asustar al personal. si eso es malinformar, lo que hacen nuestros políticos y medios de comunicación no tiene nombre.
Si es cuestión de la copia, y no de mi reproductor, siento mucho haber sido una pega para que alguno se decida a bajarla.
De todas formas, la cosa parece sencilla: de todos los que se la han bajado soy el único que se queja de la calidad, así que tenéis otras cuantas opiniones en las que fundaros para que no os entre el miedo en el cuerpo.
Un saludo
-
- Mensajes: 329
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: el videodromo
-
- Mensajes: 567
- Registrado: Vie 17 Sep, 2004 02:00
-
- Mensajes: 312
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06
Como complemento perfecto a ésta película, la obra maestra de Bresson, bajaros éste maravilloso corto de animación del gran Piotr Dumala, basado en el mismo cuento en que se inspira "Una mujer dulce", "La mansa" de Dostoievski:
Lagodna - Gentle Spirit (1985, Piotr Dumala) -(AUESS).avi
(117 M)
Una mujer dulce
Tan perfecta que da miedo, lo más cercano a la muerte, no hay lugar para el azar, para Dios.
Tampoco para el amor, para la posibilidad del amor, el dinero y el deseo, no hay más.
Comenzamos por el final, por el principio, por la muerte, la susodicha mujer dulce se suicida, acto seguido el reciente viudo la pregunta si le quería , si le quería amar o si quería amar, las tres preguntas que cualquiera se haría una vez que ha terminado una relación, el caso es que en esta ocasión (y en todas, amor y análisis se dan de ostias) las preguntas son algo retóricas dadas las especiales circunstancias de la interfecta, solo le queda escarbar en el pasado de la relación, hacer antropología amorosa:
él quiere poseerla
ella quiere amar
él quiere comprar su amor
ella necesita amar
él no la quiere
ella no le quiere
les une el deseo, la necesidad
el matrimonio
ella quiere amarle, pero no puede
él comienza a amarla
el suicidio.
Ella intenta lo que no hizo Juana con Santiago, lo que no pudo hacer Marie con Jacques, intentar amar, algo que no se puede forzar, única salida, la muerte.
Si la película la hubiera rodado cualquier otro director sería una sucesión de flash-backs desde el punto de vista del viudo, pero no, la estrategia de Bresson es diferente, la banda de sonido son los comentarios subjetivos presentes del viudo y la banda de imagen el presente objetivo de la relación, la resulta de esta dialéctica: el misterio, sin respuestas, como no podía ser de otro modo, quien busca el sentido de las cosas encuentra su vacío (Lorca dixit) o en palabras de Pascal : “Quieren encontrar la solución ahí donde no hay más que enigma”, el ataud se cierra.
Conclusión: No hay ningún control sobre nuestro destino, ni tan siquiera en la elección del amor, si le quería, si la quería, si le quería amar, si la quería amar, poco importa, el territorio del amor es el presente y el pasado es inútil como un trapo.
“El amor es una fuga lejos de la verdad. Y amamos verdaderamente sólo cuando no queremos la verdad. El amor contra la verdad” . Cioran.
-
- Mensajes: 88
- Registrado: Vie 18 May, 2007 11:13
- Ubicación: En lo alto de la montaña ...
-
- Mensajes: 1170
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Lost in La Mancha
-
- Mensajes: 100
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:08
- Ubicación: Oviedo
-
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie 18 May, 2007 21:44
Gracias spione!
La tengo en el incoming para ayudar en las descargas a todos.
Lo dicho gracias y un saludo amigos!
_______________________
http://www.territoriof1.com
_______________________
La tengo en el incoming para ayudar en las descargas a todos.
Lo dicho gracias y un saludo amigos!
_______________________
http://www.territoriof1.com
_______________________
-
- Mensajes: 5342
- Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei
-
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid