La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip VESE + AAl

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
quietoparao
Mensajes: 560
Registrado: Mié 18 Dic, 2002 01:00
Ubicación: En la tierra del sancocho y las papas arrugás

Mensaje por quietoparao » Jue 03 Feb, 2005 00:28

Descargados subtítulos cd2 gracias a la amabilidad de Mr. Huggin.

Gracias.
"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir."
Albert Einstein

Avatar de Usuario
sic
Mensajes: 156
Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00

Mensaje por sic » Jue 03 Feb, 2005 11:44


oski
Mensajes: 785
Registrado: Sab 24 May, 2003 02:00

Mensaje por oski » Jue 03 Feb, 2005 16:25

Grande Pizio, uno de mis pocos faltantes en la filmo de Lang para ver!

Gracias
Oski

manuela
Mensajes: 939
Registrado: Jue 16 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Frente al mar

Mensaje por manuela » Jue 03 Feb, 2005 17:01

Muchas gracias Pizio. Otra mas para aumentar la coleccion de Lang
"La armonía interior es mejor que la evidente" Heráclito

manuela
Mensajes: 939
Registrado: Jue 16 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Frente al mar

Mensaje por manuela » Jue 03 Feb, 2005 17:04

Tal vez salga este mensaje dos veces, pues sin querer he tocado algo.De todas formas, por si no sale nada, publico este. Gracias Pizio. Otra más para la coleccion de Lang
"La armonía interior es mejor que la evidente" Heráclito

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Mar 12 Abr, 2005 23:37

El señor garci me ha puesto los dientes largos y como hace mucho sueño y muy pocas ganas de tragarme la tertulia, la pincho!Y el tigre de esnapur tambien!!
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

NitteZtalker
Mensajes: 1029
Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom

Mensaje por NitteZtalker » Mié 13 Abr, 2005 06:09

La había dejado escapar, pero siempre vuelve. Así que la bajo. Lo bueno es que aún hay muchas fuentes

Avatar de Usuario
sirwilfridrobarts
Mensajes: 1855
Registrado: Lun 01 Mar, 2004 01:00
Ubicación: Se Roquete

Mensaje por sirwilfridrobarts » Mié 13 Abr, 2005 19:17

Otra que se me había pasado. Pichados los dos cd's y subtitulos. Estan muy bien de fuentes. Saludos

skunkhh
Mensajes: 8
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:11

Mensaje por skunkhh » Mié 23 May, 2007 03:53

Aunque la baje hace tiempo no podia resistir la tentacion de agradecer a pizio su trabajo



saludos

Mr. Magoo
Mensajes: 88
Registrado: Vie 18 May, 2007 11:13
Ubicación: En lo alto de la montaña ...

Mensaje por Mr. Magoo » Mié 23 May, 2007 11:11

Por si alguien no lo sabe y le interesa el tema, estas pelis las acaban de editar conjuntamente en un pack de venta exclusiva en la FNAC ...
Don't worry Billy!

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Dom 27 May, 2007 11:26

Gracias Pizio.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.

Avatar de Usuario
Mercedes
Mensajes: 4063
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
Ubicación: Al Sur

La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por Mercedes » Mar 27 Jul, 2010 10:12

La tumba india
Das Indische Grabmal


imdb

Imagen

Pais: Alemania
Año: 1959
Género: Aventuras | Secuela
Duración: 96 min.
Dirección: Fritz Lang
Guion: Werner Jörg Lüddecke & Fritz Lang (Novela: Thea von Harbou)
Música: Gerhard Becker & Michel Michelet

Reparto:
Debra Paget, Paul Hubschmid, Walther Reyer, Claus Holm, Valéry Inkijinoff, Sabine Bethmann, René Deltgen.

Descripción:
Película de aventuras exóticas del director Fritz Lang, continuación de "El tigre de Esnapur". Chandra, el Maharajá de Esnapur, se ha enamorado irremisiblemente de una bellísima bailarina del templo llamada Sheethe. Pero ella está enamorada de Harald Paul Hubschmid, cuñado del doctor y arquitecto Walter Rhode, y ambos deciden huir para perpetuar su amor. Esto hace enloquecer de celos a Chandra, que hace llamar al Dr. Rhode para encargarle la construcción de una enorme y lujosa tumba para enterrar allí a la mujer que la traicionó.

Críticas:
Spoiler: mostrar
"Una obra maestra sin parangón" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------
EL ENCANTO Y LA SEDUCCIÓN DE LA AVENTURA
Las películas de aventuras siempre han tenido, para mi, ese sabor a cine de barrio y bolsa de palomitas y con La tumba india de Fritz Lang he retrocedido unos cuantos años a aquellos viejos locales de dobles sesiones donde abríamos como platos unos ojos que estrenaban la vida.

Como digo he retornado a la infancia/juventud un tanto olvidada. Y montado en elefantes majestuosos he recorrido paisajes de seducción, palacios de ensueño y ríos de leyenda. Y Lang, con una espléndida película me ha trasladado al exótico y misterioso Oriente, me ha acercado a las diosas protectoras, me ha enseñado la magnificencia y la miseria, el bien y el mal, la ambición y el odio que erige tumbas al amor herido. Y lo ha hecho de la mano de un buen guión y sobre todo de una fotografía y un colorido que hermosea aun más un escenario ya de por si sumamente hermoso.

Con La tumba india no somos espectadores sino aprendices de hermosas y hospitalarias costumbres, de formas de vida distintas a las nuestras y sobre todo vivimos la aventura. Con todos sus elementos, con todo su encanto y su seducción.

Ah, y el baile de Debra Paget ante la serpiente, un auténtico lujazo.
--
Aventuras delirantes.
Lang, en su retorno a Alemania, realizó un díptico de aventuras exóticas y delirantes, de la que "La tumba india" es la segunda entrega tras "El tigre de Esnapur". Se trata de una película fascinante, deslizada hacia el exotismo y la aventura, con gran importancia de la iconografía, los decorados y la atmósfera, a fin de crear una fábula con tendencia a la irrealidad que de otra parte desprende todo el robusto vigor del cine de Lang y su tema predilecto: el amor fatídico, el destino impío.
--
Expresionismo Cromático
Una película a trazos fosforescentes. Sorprende la afectación, el exotismo operístico de los decorados, y la iluminación decadentista-expresionista. Los encuadres son magistrales, ocurrentes, siempre cuidados. Lo mismo ocurre con el montaje que es ágil, elegante, sofisticado.
El hilo argumental no cuenta, sólo engarza la fotografía y sirve como pretexto para una dinámica óptica exuberante, a veces también sobriamente cromática y contrastada.
Un film de culto.
--
Arte, aventura y exotismo
Maravillosa cinta, en la cual continuan las aventuras y desventuras de Sheeth, la exhuberante danzarina del templo encarnada por ( Debra Paget), y Harald el arquitecto ( Paul Hubschmid), perseguidos por el frustrado y ofendido Chandra,Maharajá de Eschnapour.
Imprescindible y muy recomendable visionar antes El tigre de Eschnapour, para poder valorar debidamente ésta exótica y trepidante historia en la que se dan cita el misterio, la intriga, la conjura y la conspiración, y una amor apasionado y indomable
Todos los ingredientes citados son recreados por la magia y genialidad de su director Fritz Lang, artesano del septimo arte, que consigue con su habilidad y intución mostrarnos con encuadres y imagenes de antología, una India en la que existen y conviven las riquezas más fabulosas, propias de las más fantásticas y miticas leyendas orientales, con las más miserables y miseras formas de vida y de vejaciones físicas y de salud de los nativos súbditos del Maharajá y menos agraciados por la fortuna.

La fusión de la tradición y los misterios de la religión de una India desconocida y profunda, en convivencia con los poderosos y su intereses, gira entorno a la historia de amor de los protagonistas y la venganza meditada y ciega del Maharajá herido en su soberbia y prepotencia, todo ello junto a las trepidantes aventuras sin tregua, al paisaje con su flora y fauna extraña y llamativa, y a los palacios majestuosos que ocultan bajo ellos tenebrosos y vergonzosos secretos, proporcionan un espectáculo entretenido y colorista, en el que no falta el mensaje moral.
Una nota de frivolidad cargada de erotismo la pone Sheethe ( Debra Paget) con su danza en el templo ofrecida a la diosa. Digna y impresionante de ver y de disfrutar como el resto de la cinta.

El mejor cine de aventuras
Emocionante, intrigante, con acción...todo un icono del cine de aventuras.


Datos técnicos:
Tamaño: 1,46 Gb
Duracion: 01:37:00
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 608 x 448
Bitrate: 1885 Kbps. Qf: 0.277
Audio codec: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 128 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano]


Capturas:
Spoiler: mostrar


ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ed2k linkLa tumba india.(1959).(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi ed2k link stats
ed2k linkLa tumba india.(1959).(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es).mercedes.srt ed2k link stats


Imagen
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
dhrapi
Dipsómano consagrado.
Mensajes: 6352
Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.

Re: La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por dhrapi » Mar 27 Jul, 2010 12:41

Muchas gracias, merxe. Pinchada queda.

Saludos. ;-)
Jamás saldré vivo de este mundo.

Avatar de Usuario
Mercedes
Mensajes: 4063
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
Ubicación: Al Sur

Re: La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por Mercedes » Mar 27 Jul, 2010 14:35

Imagen
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Re: La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por Wagnerian » Mar 27 Jul, 2010 16:38

No a la tumba, sí a la india. Como soy de los que ven la botella medio llena (a día de hoy), me la llevo.

Gracias, merxe.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Re: La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por Gastón » Mar 27 Jul, 2010 18:35

¡Gracias, merxe!

¡Me llevo todo el paquete! :wink:

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por roisiano » Mar 27 Jul, 2010 20:36

Muchas gracias.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
Marc27
Mensajes: 2500
Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas

Re: La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por Marc27 » Mié 28 Jul, 2010 19:06

Gracias preciosa, con tu permiso me la llevo al Galeón.

Voy a por la otra.

Besitos. :wink:

Avatar de Usuario
dhrapi
Dipsómano consagrado.
Mensajes: 6352
Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.

Re: La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por dhrapi » Jue 29 Jul, 2010 13:20

Completa y compartiendo por aquí.
Gracias de nuevo, merxe. :wink:

Saludos.
Jamás saldré vivo de este mundo.

Avatar de Usuario
albiblanco
Mensajes: 812
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Visto por última vez en un Porsche 550 Spyder

Re: La tumba india (Fritz Lang, 1959) DVDRip Dual SE

Mensaje por albiblanco » Jue 29 Jul, 2010 23:41

¡Bajando!

Gracias. :plas: :plas: :plas:
¿Qué narices significa "cine silente"?