Golfus de Roma (Richard Lester, 1966) DVDRip VOSE + Audio Es
-
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Lun 17 Nov, 2003 01:00
-
- Mensajes: 1300
- Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Je, je. Pues sí que ha tenido éxito la peli... anda que no hace que posteé el elink. Me alegro de la buena acogida
. Lo del dual lo hubiese hecho, pero el DVD estadounidense, que es del que saqué la copia de seguridad, traía un track de audio en español sudamericano NEFASTO. No merecía en absoluto la pena...
Un saludo.

Un saludo.
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Lun 17 Nov, 2003 01:00
-
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Lun 17 Nov, 2003 01:00
audio en cristiano y subs
Hola, hace poco descargue la version en cristiano que anda por la red, si esa que es un rip de la tele, bueno el caso es que le he sacado el audio y lo tengo sincronizado con el dvdrip de oldsen, y ya puestos pues también he limpiado los subtitulos para que se quede solo las canciones, que no, no estan traducidas, asi que sin mas ahi os dejos los dos vinculos.
ed2k://
golfus.de.roma.español.sincronizado.con.dvdrip.de.oldsen.mp3 
ed2k://
Golfus.De.Roma-Dvd.Spanish.Solo.canciones.srt 
a ver cuantos se animan,

ed2k://
ed2k://
a ver cuantos se animan,

-
- Mensajes: 349
- Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: Castellón
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
-
- Mensajes: 105
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: París
¿está bien esta peli? es q no habéis puesto la información ni carátula... ay ay estamos empeorando
es bromita ome. Es q nunca he escuchado hablar de ella... pero al ser ambientada en época romana, pues me atrae bastante... Me gustaría saber vuestra más humilde y sincera opinión... porfi, q tengo la mula llena y tengo q seleccioná mucho ultimamente
Un saludo y gracias!


Un saludo y gracias!
Gloria eterna a los clásicos!!
-
- Mensajes: 172
- Registrado: Lun 19 Ago, 2002 02:00
-
- Mensajes: 810
- Registrado: Jue 01 Ene, 2004 01:00
Trudizzz, te pongo un "poco" de información acerca de esta genial película:
GOLFUS DE ROMA
Título original: A Funny Thing Happened on the Way to the Forum
Año: 1966
Duración: 99 min.
Género: Comedia
COLOR
Sinopsis
Algo imaginativo, algo espantoso, algo para todos... ¡una comedia! Llega a la gran pantalla una de las producciones más divertidas de Brodway, que cuenta entre otros con el enorme talento de Zero Mostel, ganador de un premio Tony, además de Phil Silvers, Jack Gilford (Cocoon), Buster Keaton y Michael Crawford (El fantasma de la Ópera). Con entrañables e inteligentes canciones, este loco musical de Stephen Sondheim sobre un escandaloso grupo de romanos de la antigüedad es una vibrante, burlona, ocurrente y elegante comedia, un poco subida de tono, sobre el lado sórdido de la Roma clásica bajo el punto de vista de una mente moderna.
Cuando un astuto esclavo, mentiroso, perezoso ocurrente y tramposo descubre que el hijo de su amo está enamorado de la vecina, una cortesana virgen destinada a casarse con un general romano, se compromete a ayudarle a conquistarla a cambio de su libertad. Pero por el camino al romance se ve obstaculizado por asombrosas sorpresas, ingeniosos disfraces y ¡una alocada carrera de cuádrigas!
Reparto:
Zero Mostel (Pséudolo)
Phil Silvers (Lycus )
Buster Keaton (Erronius)
Michael Crawford (Eros)
Jack Gilford (Hystérium)
Annette Andre (Filia)
Michael Hordern (Senex)
Leon Greene (Miles Gloriosu)
Roy Kinnear (Entrenador de gladiadores)
Pamela Brown (Gran Sacerdotisa)
Patricia Jessel (Domina)
Beatrix Lehmann (Madre de Dómina)
Frank Thornton (Emisario de M. Gloriosus)
Jennifer Baker (Acróbata)
Ron Brody (Legionario)
Jack May (Preceptor de Eros)
Jon Pertwee (Crassus)
JIngrid Pitt (Preceptora de Filia)
Montaje:
Nicolas Roeg
Dirección:
Richard Lester
Guión:
Michael Pertwee
Stephen Sondheim
Melvin Frank
Burt Shevelove
Larry Gelbart
Música:
Ken Thorne
Stephen Sondheim
Critica de J. Miranda publicada el sábado, 27 de marzo de 2004, en el Diario de Cadiz Digital.
Para todos aquellos que hoy en día realizan presuntas comedias gamberras que no son más que puro descerebramiento y que han mandado el noble arte de hacer reír al fondo de un pozo, Golfus de Roma debería ser de visión obligatoria antes de coger una cámara. Richard Lester utilizó sus técnicas 'destroyer' que aplicó con tanta sana desvergüenza a sus filmes con Los Beatles a esta adaptación de una comedia musical del genial Stephen Sondheim, aunque adelgazada de muchas de sus canciones. El resultado fue una desopilante comedia muy implicada en el espíritu iconoclasta de los 60.
Sondheim se inspiró en las obras del dramaturgo romano Plauto, que mezclaba sus propios temas una y otra vez en cada nuevo texto surgido de su tablilla. Golfus de Roma rescata al ladino esclavo Pseudulus, a la pareja de amantes irremediablemente cursis, a los conflictos entre siervos que saben lo que es buscarse la vida y amos explotadores y, como gran estrella de la función, Miles Gloriosus, el fanfarrón militar.
Del mismo modo que Plauto no deja de burlarse de los grandes temas de la tragedia clásica, con sus tramas imposibles de hijos reencontrados, el film de Lester parodia sin piedad al cine de romanos -con la disparatada persecución final de cuadrigas en clara referencia a Ben-Hur- y al musical, porque aunque las canciones son estupendas su ejecución siempre es burlesca.
El gozo aumenta cuando se sabe que la película se rodó en los decorados que Bronston construyó en España para su pedante y aburridísima La caída del imperio romano, lo que hace que la sátira sea más efectiva. Por cierto, la aparición en algunos planos del acueducto de Segovia y de unas anacrónicas murallas de Ávila demuestran en que país se rodó.
Lester da un ritmo endiablado al enrevesado enredo de una trama que cuando se disparata del todo no da respiro al espectador con una auténtica cascada de gags, servidos por un irrepetible grupo de comediantes. Entre ellos, un Buster Keaton en su último film que demuestra que el que tuvo retuvo. Además de su construcción, la sátira de la película sigue vigente.
Los pobres de la tierra se buscan la vida intentando que no le caigan muchos palos, los ricos van a lo suyo, el ejército continúa lleno de fanfarrones aunque usen bombas láser y a todos nos guían las pasiones más básicas. Hay que volver al principio de estas líneas. Entre el clasicismo de los grandes de la comedia tipo Lubistch y horrores actuales como las historietas de adolescentes salidos hay un punto intermedio que marca Golfus de Roma. Lástima que nadie tenga el talento de Lester hoy en día para explotarlo y su film quede como una rara avis.
Espero que haya satisfecho tu curiosidad.
Un saludo.
GOLFUS DE ROMA
Título original: A Funny Thing Happened on the Way to the Forum
Año: 1966
Duración: 99 min.
Género: Comedia
COLOR
Sinopsis
Algo imaginativo, algo espantoso, algo para todos... ¡una comedia! Llega a la gran pantalla una de las producciones más divertidas de Brodway, que cuenta entre otros con el enorme talento de Zero Mostel, ganador de un premio Tony, además de Phil Silvers, Jack Gilford (Cocoon), Buster Keaton y Michael Crawford (El fantasma de la Ópera). Con entrañables e inteligentes canciones, este loco musical de Stephen Sondheim sobre un escandaloso grupo de romanos de la antigüedad es una vibrante, burlona, ocurrente y elegante comedia, un poco subida de tono, sobre el lado sórdido de la Roma clásica bajo el punto de vista de una mente moderna.
Cuando un astuto esclavo, mentiroso, perezoso ocurrente y tramposo descubre que el hijo de su amo está enamorado de la vecina, una cortesana virgen destinada a casarse con un general romano, se compromete a ayudarle a conquistarla a cambio de su libertad. Pero por el camino al romance se ve obstaculizado por asombrosas sorpresas, ingeniosos disfraces y ¡una alocada carrera de cuádrigas!
Reparto:
Zero Mostel (Pséudolo)
Phil Silvers (Lycus )
Buster Keaton (Erronius)
Michael Crawford (Eros)
Jack Gilford (Hystérium)
Annette Andre (Filia)
Michael Hordern (Senex)
Leon Greene (Miles Gloriosu)
Roy Kinnear (Entrenador de gladiadores)
Pamela Brown (Gran Sacerdotisa)
Patricia Jessel (Domina)
Beatrix Lehmann (Madre de Dómina)
Frank Thornton (Emisario de M. Gloriosus)
Jennifer Baker (Acróbata)
Ron Brody (Legionario)
Jack May (Preceptor de Eros)
Jon Pertwee (Crassus)
JIngrid Pitt (Preceptora de Filia)
Montaje:
Nicolas Roeg
Dirección:
Richard Lester
Guión:
Michael Pertwee
Stephen Sondheim
Melvin Frank
Burt Shevelove
Larry Gelbart
Música:
Ken Thorne
Stephen Sondheim
Critica de J. Miranda publicada el sábado, 27 de marzo de 2004, en el Diario de Cadiz Digital.
Para todos aquellos que hoy en día realizan presuntas comedias gamberras que no son más que puro descerebramiento y que han mandado el noble arte de hacer reír al fondo de un pozo, Golfus de Roma debería ser de visión obligatoria antes de coger una cámara. Richard Lester utilizó sus técnicas 'destroyer' que aplicó con tanta sana desvergüenza a sus filmes con Los Beatles a esta adaptación de una comedia musical del genial Stephen Sondheim, aunque adelgazada de muchas de sus canciones. El resultado fue una desopilante comedia muy implicada en el espíritu iconoclasta de los 60.
Sondheim se inspiró en las obras del dramaturgo romano Plauto, que mezclaba sus propios temas una y otra vez en cada nuevo texto surgido de su tablilla. Golfus de Roma rescata al ladino esclavo Pseudulus, a la pareja de amantes irremediablemente cursis, a los conflictos entre siervos que saben lo que es buscarse la vida y amos explotadores y, como gran estrella de la función, Miles Gloriosus, el fanfarrón militar.
Del mismo modo que Plauto no deja de burlarse de los grandes temas de la tragedia clásica, con sus tramas imposibles de hijos reencontrados, el film de Lester parodia sin piedad al cine de romanos -con la disparatada persecución final de cuadrigas en clara referencia a Ben-Hur- y al musical, porque aunque las canciones son estupendas su ejecución siempre es burlesca.
El gozo aumenta cuando se sabe que la película se rodó en los decorados que Bronston construyó en España para su pedante y aburridísima La caída del imperio romano, lo que hace que la sátira sea más efectiva. Por cierto, la aparición en algunos planos del acueducto de Segovia y de unas anacrónicas murallas de Ávila demuestran en que país se rodó.
Lester da un ritmo endiablado al enrevesado enredo de una trama que cuando se disparata del todo no da respiro al espectador con una auténtica cascada de gags, servidos por un irrepetible grupo de comediantes. Entre ellos, un Buster Keaton en su último film que demuestra que el que tuvo retuvo. Además de su construcción, la sátira de la película sigue vigente.
Los pobres de la tierra se buscan la vida intentando que no le caigan muchos palos, los ricos van a lo suyo, el ejército continúa lleno de fanfarrones aunque usen bombas láser y a todos nos guían las pasiones más básicas. Hay que volver al principio de estas líneas. Entre el clasicismo de los grandes de la comedia tipo Lubistch y horrores actuales como las historietas de adolescentes salidos hay un punto intermedio que marca Golfus de Roma. Lástima que nadie tenga el talento de Lester hoy en día para explotarlo y su film quede como una rara avis.
Espero que haya satisfecho tu curiosidad.
Un saludo.
-
- Mensajes: 1300
- Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Debo disculparme por no poner información de la peli: es que este hilo, que tiene ya su tiempecito, fue mi primer rip
, y no estaba al tanto de las buenas costumbres (características del ripeo, datos de la película, cartel etc.)...
Perdón por las molestias, que os guste la peli, y un saludo.

Perdón por las molestias, que os guste la peli, y un saludo.
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.
-
- Mensajes: 62
- Registrado: Mié 24 Dic, 2003 01:00
-
- Mensajes: 737
- Registrado: Mié 10 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: El Foro
Me daba pereza bajarla sólo en inglés pero ahora con el audio en castellano, ya no me lo pienso.
Por supuesto, muchas gracias a ambos: Oldsen y Nekus.
En estas circunstancias, el rip merece un relanzamiento.
De paso pongo una pequeña imagen del cartel de la peli:

a seguir bien
Por supuesto, muchas gracias a ambos: Oldsen y Nekus.
En estas circunstancias, el rip merece un relanzamiento.

De paso pongo una pequeña imagen del cartel de la peli:

a seguir bien
Web especializada en carátulas de Cine Clásico, de Autor y Cine Fantástico:
http://paulfree.tk o bien http://cinecarteles.iespana.es/cinecarteles/
http://paulfree.tk o bien http://cinecarteles.iespana.es/cinecarteles/
-
- Mensajes: 105
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: París
-
- Mensajes: 225
- Registrado: Mié 10 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Valencia
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Lun 17 Nov, 2003 01:00