
Sobre la extracción del audio con mejor calidad no me he olvidado. Pero no logro reservar el suficiente tiempo libre como para ponerme con ello. Quizás caiga mañana, quizás tenga que esperar al próximo fin de semana.
Y por vender un poco más la moto, CASSAVETES es imprescindible. No es demasiado conocido, pero hay que ver al menos una de las suyas, por entender qué significa cine independiente. No tanto una independencia de la producción estandar, industrial, del cine y una desvinculación de sus ramas de financiación habituales (con lo que eso conlleva). Sino una independencia radical de los temas y su tratamiento.
Las películas que le vi en su momento me llegaron sin contar con ningún tipo de prejuicio ni a favor ni en contra. Mi afición al cine es relativamente reciente: no me gustaba ni lo conocía. Eso permite ver cualquier película sin compararla con otras ni esperar nada de ellas. Ves una de Cassavetes, sin saber quién es Cassavetes, como quien ve un telefilme de Antena 3. Pero no puedes apartar la mirada de la pantalla. Personalmente los dramas me echan para atrás de manera tajante. ¿Sin excepción? No, Cassavetes es la excepción.
En breve (de aquí a un lustro, seguro) espero colgar un dual de "Una mujer bajo la influencia", personalmente la prefiero a ésta, lo que ya es decir. Espero haber despertado en los que no conocíais a este autor una curiosidad por el resto de su cine. En ese sentido Faces, Gloria, Opening Nights, A woman under the influence, Minnie & Moskowitz, Shadows o The killing of a Chines bookie, son películas que incluso aisladamente supondrían un aporte inmenso por el que este director debería ser tenido muy en cuenta. Contempladas como la obra de una sola persona, a mi entender, lo colocan como uno de los directores más interesantes del cine americano de la segunda mitad del siglo XX. Eso sí, a veces hay que perdonarle que se le vaya un tanto la olla (para dirigir con un nivel de sangre en alcohol tan bajo tiene su mérito).
Saludos.