
Para quien tenga curiosidad o interés sobre cine bélico, o de ambiente bélico (o pre-bélico), paso esta película (considerada por algunos autores la primera película propagandística del régimen nacional-socialista alemán (aunque, por fecha, para mí entra "un tanto justa" en esta categoría). En cualquier caso, la imponente maquinaria de la "Universum Film AG", tras sus (maravillas) tipo Caligari, Metrópolis y demás, se adentraba en esta época oscura
Os recomiendo muy mucho ("muchísmo") diria mi manchego abuelo este impresionante post de marlowe allá por el 2004
Ficha película
- Título original Morgenrot
- Alternativos:
- (USA): The dawn
- (España): Crepúsculo rojo
- Año: 1933
- Duración: 85 min.
- País: Alemania
- Dirección: Vernon Sewell, Gustav Ucicky
- Guion: Gerhard Menzel (Idea: Freiherr v. Spiegel)
- Música: Herbert Windt
- Fotografía: Carl Hoffmann
- Reparto: Rudolf Forster, Fritz Genschow, Adele Sandrock, Camilla Spira, Paul Westermeier, Gerhard Bienert...
- Productora: Universum Film AG (UFA)
- Película: 35mm
- AR: 1.37:1 (IMBD), 1.18:1 (este montaje) [***]
1915: el capitán Liers comanda un submarino alemán. Durante su patrulla hunden un barco británico, pero caen una trampa que les sumerge sin posibilidad de ascender. Quedan 8 dispositivos de rescate, pero son 10 los hombres con vida....
Opinión
Una curiosa película. Tiene su importancia en la línea de tiempo del cine, la guerra (o la guerra en el cine). Se dice que es la primera que vió Hitler a los tres o cuatro dias de ser canciller. Para Goebels, las películas propagandísticas serían más efectivas si además eran entretenidas. Esta película sería una buena referencia de partida, un modelo en adelante...
Está ambientada en la Primera Gran Guerra y, aunque plena de mensajes al pueblo sobre la grandiosidad de Alemania (y un claro 'panfleto' final), todavia denota que esta época no era lo que le venía al mundo encima (los nazis aún no estaban en el poder durante su filmación). Por ejemplo... la madre del capitán muestra simpatía y respeto por los enemigos hundidos y sus familiares (esa visión humana del enemigo sería imposible más adelante). Pienso que más bien toda esta ideología vertida es, mas que la 'normativizada' por el nazismo, la del descontento que llevó a su ascenso (pero esto es simplemente una opinión).
Se puede ver, de este modo, como una película bélica, no diferente a las de guerra submarina en el Pacífico, con moralina patriotera, con la que nos regalaría el Hollywood Yanki posteriormente. Y como tal se estrenó y vió en su día en multitud de países (España entre ellos).
Además, en esta época actual de croma contínuo, son muy disfrutables las escenas marinas, sean en el (real) submarino, sean con elaboradas maquetas. Para quien guste de la tecnología armamentística, la película es un verdadero documento del funcionamiento de un U-boat durante la WWI, sus tácticas y técnicas. Por ejemplo, la escena de engrasado y armado del torpedo es una delicia, o la curiosidad de la plataforma elevadora del periscopio, a diferencia de lo que estamos acostumbrados en films USA.
"¡Podría morir diez muertes por Alemania.... cien!"
"Puede que los alemanes no sepamos mucho de vivir. Pero muriendo . . . estamos muy capacitados"
[***] ¿El verdadero Aspect Ratio?
IMDB declara en su página 1.37:1. Personalmente no "me lo creo" (realmente IMDB es tan infalible como Wikipedia, basta con ver la "fecha de estreno" de esta película, cuyo cambio ya ha sido solicitado por un servidor

Por lo tanto, cabría pensar que su ratio real es este 1.18, lo que sería normal en la época: era el resultante de "dejar espacio" en el anterior tamaño de fotograma "mudo", para la información de audio, y no enmascarar ninguna parte del fotograma. Además, 1.37 (el llamado "formato académico" es una estandarización de Hollywood de 1932, a la que tardaron en acogerse los europeos (y la Alemania de los años 30 "ni te cuento"). En EEUU este ratio 1.18 era el de "Movietone" (su 'NO-DO' que habreis visto en alguna que otra peli). Lamentablemente no he encontrado argumentos para sugerir la revisión a IMDB.

- Spoiler: mostrar


Stream
Código: Seleccionar todo
File size : 3.98 GiB
Duration : 1 h 20 min
Overall bit rate : 7 059 kb/s
Encoded date : UTC 2019-11-17 16:21:43
Writing application : mkvmerge v34.0.0 ('Sight and Seen') 64-bit
Writing library : libebml v1.3.7 + libmatroska v1.5.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : Main@L4
Format settings : CABAC / 4 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, RefFrames : 4 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 20 min
Bit rate : 6 833 kb/s
Width : 1 280 pixels
Height : 1 080 pixels
Display aspect ratio : 1.185
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 25.000 FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.198
Stream size : 3.85 GiB (97%)
Title : Morgenrot (1933) == by baldomp ==
Writing library : x264 core 157 r2935 545de2f
Encoding settings : cabac=1 / ref=3 / deblock=1:0:0 / analyse=0x1:0x111 / me=hex / subme=7 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=1 / 8x8dct=0 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-2 / threads=3 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=3 / b_pyramid=2 / b_adapt=1 / b_bias=0 / direct=1 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=25 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=40 / rc=crf / mbtree=1 / crf=20.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / vbv_maxrate=20000 / vbv_bufsize=25000 / crf_max=0.0 / nal_hrd=none / filler=0 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Default : Yes
Forced : Yes
Color range : Limited
Color primaries : BT.709
Transfer characteristics : BT.709
Matrix coefficients : BT.709
Audio
ID : 2
Format : AAC LC
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
Codec ID : A_AAC-2
Duration : 1 h 20 min
Bit rate : 224 kb/s
Channel(s) : 1 channel
Channel layout : C
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 46.875 FPS (1024 SPF)
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : -21 ms
Stream size : 130 MiB (3%)
Title : German-language
Language : German
Default : Yes
Forced : Yes
Text #1
ID : 3
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 20 min
Bit rate : 49 b/s
Count of elements : 1003
Stream size : 29.0 KiB (0%)
Title : Spanish
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : Yes
Text #2
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 20 min
Bit rate : 43 b/s
Count of elements : 1005
Stream size : 25.9 KiB (0%)
Title : English
Language : English
Default : No
Forced : No
Video:
Imagen de Bluray (internet). Recorte ('Cropeo') de negros y recálculo X264 CRF20 Slowest.
Audio:
PCM original (doble mono) recodificado en AAC VBR (mono)
Subtítulos:
Son la verdadera "madre del cordero". Lo habitual es encontrar la película sin subtítulos (incluso en los DVD y Bluray). Es tarea casi imposible encontrar algún subtítulo en las páginas dedicadas (e imposible en castellano). Hay unos subtítulos en inglés (siempre los mismos) en un par de streaming online. Una vez comprobado (con algún que otro familiar cercano con conocimientos de la lengua de Göethe) que estos no eran una "traducción libre" (sino que parece ser una buena transcripción), me puse a la tarea.
Espero no haber cometido mucho fallo ortográfico-sintáctico, y que si así es, sepais disculparlo. En ocasiones hay terminología marinera o de técnica militar que he debido "traducir un poco" para hacerla asequible o cómoda (como ese "capitán de corbeta" constante, que es mejor traducir en las órdenes en el submarino por un simple "capitán". En otros casos esa terminología está en el contexto y hay que dejarla (por ejemplo el grito "¡a puerto!" no es una orden de regreso, sino de buscar la posición de ataque por la izquierda del barco objetivo en sentido de su marcha).
En cualquier caso, espero disfruteis la película.
Enlace
