Punishment Park (1971) 720p BluRay x264 deu-eng streams+spa-por-eng subs

IMDb
Filmaffinity
Punishment Park
TÍTULO ORIGINAL Punishment Park
AÑO 1971

Punishment Park
TÍTULO ORIGINAL Punishment Park
AÑO 1971
DURACIÓN 88 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Peter Watkins
GUIÓN Peter Watkins
MÚSICA Paul Motian
FOTOGRAFÍA Joan Churchill, Peter Smokler
REPARTO Patrick Boland, Kent Foreman, Carmen Argenziano, Luke Johnson, Katherine Quittner, Scott Turner, Stan Armsted, Mary Ellen Kleinhall, Mark Keats, Gladys Golden, Sanford Golden, George Gregory
PRODUCTORA Chartwell / Francoise
GÉNERO Drama. Thriller | Falso documental. Política
SINOPSIS: 1970. Se intensifica la Guerra de Vietnam. Hay masivas protestas públicas en Estados Unidos y en todo el mundo. El presidente Nixon declara un estado de emergencia nacional y las autoridades federales tienen potestad para detener a personas que supongan un riesgo para la seguridad interna... Un grupo de disidentes izquierdistas (manifestantes contra la guerra, activistas del Black Power, una cantante folk...) declaran ante un Tribunal integrado por militares y civiles, que les ofrece esta opción: largas estancias en prisión o pasar 72 horas en “Punishment Park “, en el desierto del sur de California, donde tendrán que realizar un trayecto de 53 millas a pie en tres días con una pequeña ración de agua y alimentos, seguidos por tropas de la Guardia Nacional autorizadas a disparar en caso de incidentes.
Comentario: Punishment Park se inspira en la “McCarran Internal Security Act” de 1950, que autoriza al Presidente de Estados Unidos a suspender el sistema judicial tradicional en una situación de emergencia nacional y crear tribunales especiales para juzgar a las personas que supongan “un riesgo para la seguridad interna” e internarlas en campos de concentración.
[quote]En 1971 filmó Punishment Park, un tremendo documental en el que se plantea la posibilidad de si entrara en vigor la Ley McCarran de 1950, en la que el presidente de los EEUU tiene el derecho de declarar el estado de urgencia sin la aprobación del Congreso, con el consecuente derecho de detener a cualquier individuo que se considere sospechoso de complot contra la seguridad interna del estado. Todos los detenidos serían interrogados por un tribunal, sin tener la opción de libertad bajo fianza, con la única posibilidad de elegir entre ser encarcelados o pasar unos días en Punishment Park, un desierto en California del Sur.
En la película, los que deciden trasladarse a Punishment Park, disponen de tres días y dos noches para alcanzar una bandera de los EEUU que se encuentra a unos 85 kilómetros de donde están. En ese lugar, deberán esperar hasta las diez de la noche del tercer día para ser liberados (si no han sido capturados con anterioridad). Para motivarles, ya que la temperatura a la que van a someterse podría llegar a los 45 grados durante el día, se les comunica que a mitad de camino encontrarán agua potable. Sin embargo, parte de la horrible condena conlleva a que pasadas las dos horas desde el inicio del recorrido, la policía comenzará a perseguirles, no permitiéndoles escapar de los límites del camino planeado (aunque con la prohibición de golpearles e impedirles a que lleguen a su destino), complicándose la situación debido a unas circunstancias que producirán un aumento del odio entre ambos bandos. Además, durante el tiempo que tienen que esperar los policías para ir tras ellos, el sheriff les enseña diferentes armas que pueden utilizar para disparar si es necesario, algo que hace aumentar las sospechas de que algo no muy bueno puede deparar a los que corren en el Punishment Park.
Con esta interesante premisa y con la guerra de Vietnam de transfondo, Peter Watkins usa el recurso de la voz en off y divide el documental en tres secuencias paralelas: el grupo que corre por Punishment Park, los policías que los persiguen y otro grupo que es interrogado por un tribunal de urgencia. Este último grupo de jóvenes pacifistas es acusado también por complot contra la seguridad del estado. En él se encuentran un periodista de radio y activista político, un cofundador del Comité contra la guerra y la represión, una cantante y compositora y unos cuantos objetores de conciencia. Todos ellos defienden su causa y no paran de meterse con el sistema y de hablar de la injusticia de las guerras. Y como hizo con sus anteriores trabajos, Watkins utiliza las cámaras de televisión para filmar los sucesos, consiguiendo de esta manera una mayor verosimilitud, con una tensión casi palpable en el cargado ambiente debido a gritos e insultos entre los acusados y los miembros del tribunal.
Watkins utiliza también muy bien las severas imágenes del desierto, en las que se siente verdaderamente el calor agotador que deben pasar los acusados, anunciando el narrador a cada rato la temperatura a la que se encuentran. Pero lo que se le puede achacar a este documental es que se hace un poco largo, dando la sensación de que las imágenes de los que huyen por el desierto se repiten demasiado, no creyéndote tampoco que vayan respondiendo a todas las preguntas que les hacen los periodistas durante el recorrido. Y el final, aunque contundente y en parte acertado, se alarga también un tanto. Aún así, Watkins consigue aportar su granito de arena, criticando a la policía, al gobierno y a todo su sistema, provocando opiniones diversas al respecto.
"Punishment Park es un más que interesante falso documental que logra sorprender por la autenticidad de sus imágenes y por descubrir una historia que, si se hiciera realidad, pondría los pelos de punta a cualquiera" .[/quote]
"Do you like your job of slaughtering young people?"
Punishment Park (1971) 720p BluRay x264 deu-eng+subs.mkv 










I didn't find a Spanish stream 
IMDb
Filmaffinity
Punishment Park
TÍTULO ORIGINAL Punishment Park
AÑO 1971

Punishment Park
TÍTULO ORIGINAL Punishment Park
AÑO 1971
DURACIÓN 88 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Peter Watkins
GUIÓN Peter Watkins
MÚSICA Paul Motian
FOTOGRAFÍA Joan Churchill, Peter Smokler
REPARTO Patrick Boland, Kent Foreman, Carmen Argenziano, Luke Johnson, Katherine Quittner, Scott Turner, Stan Armsted, Mary Ellen Kleinhall, Mark Keats, Gladys Golden, Sanford Golden, George Gregory
PRODUCTORA Chartwell / Francoise
GÉNERO Drama. Thriller | Falso documental. Política
SINOPSIS: 1970. Se intensifica la Guerra de Vietnam. Hay masivas protestas públicas en Estados Unidos y en todo el mundo. El presidente Nixon declara un estado de emergencia nacional y las autoridades federales tienen potestad para detener a personas que supongan un riesgo para la seguridad interna... Un grupo de disidentes izquierdistas (manifestantes contra la guerra, activistas del Black Power, una cantante folk...) declaran ante un Tribunal integrado por militares y civiles, que les ofrece esta opción: largas estancias en prisión o pasar 72 horas en “Punishment Park “, en el desierto del sur de California, donde tendrán que realizar un trayecto de 53 millas a pie en tres días con una pequeña ración de agua y alimentos, seguidos por tropas de la Guardia Nacional autorizadas a disparar en caso de incidentes.
Comentario: Punishment Park se inspira en la “McCarran Internal Security Act” de 1950, que autoriza al Presidente de Estados Unidos a suspender el sistema judicial tradicional en una situación de emergencia nacional y crear tribunales especiales para juzgar a las personas que supongan “un riesgo para la seguridad interna” e internarlas en campos de concentración.
[quote]En 1971 filmó Punishment Park, un tremendo documental en el que se plantea la posibilidad de si entrara en vigor la Ley McCarran de 1950, en la que el presidente de los EEUU tiene el derecho de declarar el estado de urgencia sin la aprobación del Congreso, con el consecuente derecho de detener a cualquier individuo que se considere sospechoso de complot contra la seguridad interna del estado. Todos los detenidos serían interrogados por un tribunal, sin tener la opción de libertad bajo fianza, con la única posibilidad de elegir entre ser encarcelados o pasar unos días en Punishment Park, un desierto en California del Sur.
En la película, los que deciden trasladarse a Punishment Park, disponen de tres días y dos noches para alcanzar una bandera de los EEUU que se encuentra a unos 85 kilómetros de donde están. En ese lugar, deberán esperar hasta las diez de la noche del tercer día para ser liberados (si no han sido capturados con anterioridad). Para motivarles, ya que la temperatura a la que van a someterse podría llegar a los 45 grados durante el día, se les comunica que a mitad de camino encontrarán agua potable. Sin embargo, parte de la horrible condena conlleva a que pasadas las dos horas desde el inicio del recorrido, la policía comenzará a perseguirles, no permitiéndoles escapar de los límites del camino planeado (aunque con la prohibición de golpearles e impedirles a que lleguen a su destino), complicándose la situación debido a unas circunstancias que producirán un aumento del odio entre ambos bandos. Además, durante el tiempo que tienen que esperar los policías para ir tras ellos, el sheriff les enseña diferentes armas que pueden utilizar para disparar si es necesario, algo que hace aumentar las sospechas de que algo no muy bueno puede deparar a los que corren en el Punishment Park.
Con esta interesante premisa y con la guerra de Vietnam de transfondo, Peter Watkins usa el recurso de la voz en off y divide el documental en tres secuencias paralelas: el grupo que corre por Punishment Park, los policías que los persiguen y otro grupo que es interrogado por un tribunal de urgencia. Este último grupo de jóvenes pacifistas es acusado también por complot contra la seguridad del estado. En él se encuentran un periodista de radio y activista político, un cofundador del Comité contra la guerra y la represión, una cantante y compositora y unos cuantos objetores de conciencia. Todos ellos defienden su causa y no paran de meterse con el sistema y de hablar de la injusticia de las guerras. Y como hizo con sus anteriores trabajos, Watkins utiliza las cámaras de televisión para filmar los sucesos, consiguiendo de esta manera una mayor verosimilitud, con una tensión casi palpable en el cargado ambiente debido a gritos e insultos entre los acusados y los miembros del tribunal.
Watkins utiliza también muy bien las severas imágenes del desierto, en las que se siente verdaderamente el calor agotador que deben pasar los acusados, anunciando el narrador a cada rato la temperatura a la que se encuentran. Pero lo que se le puede achacar a este documental es que se hace un poco largo, dando la sensación de que las imágenes de los que huyen por el desierto se repiten demasiado, no creyéndote tampoco que vayan respondiendo a todas las preguntas que les hacen los periodistas durante el recorrido. Y el final, aunque contundente y en parte acertado, se alarga también un tanto. Aún así, Watkins consigue aportar su granito de arena, criticando a la policía, al gobierno y a todo su sistema, provocando opiniones diversas al respecto.
"Punishment Park es un más que interesante falso documental que logra sorprender por la autenticidad de sus imágenes y por descubrir una historia que, si se hiciera realidad, pondría los pelos de punta a cualquiera" .[/quote]
"Do you like your job of slaughtering young people?"
- Spoiler: mostrar
Código: Seleccionar todo
Nombre completo :Punishment Park (1971) 720p BluRay x264 deu-eng+subs.mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño del archivo : 3,11GIB
Duración : 1h 31min.
Tasa de bits total : 4 877Kbps
Fecha de codificación : UTC 2012-09-19 19:56:42
Aplicación de codifición : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04
Librería de codificación : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Video
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 5marcos
ID Códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1h 31min.
Tasa de bits : 4 494Kbps
Ancho : 960pixeles
Alto : 720pixeles
Relación de aspecto : 4:3
Velocidad de cuadro : 23,976fps
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro) : 0.271
Tamaño de pista : 2,81GIB (90%)
Librería de codificación : x264 core 120 r2145 748fe16
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=5 / deblock=1:0:0 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=8 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=1 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=12 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=3 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=50 / rc=2pass / mbtree=1 / bitrate=4494 / ratetol=1.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / cplxblur=20.0 / qblur=0.5 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Idioma : Inglés
Default : Si
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 31min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps
Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Tamaño de pista : 125MB (4%)
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
Ajustes del formato, Endianness : Big
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 31min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps
Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
BitDepth/String : 16bits
Tamaño de pista : 125MB (4%)
Idioma : Alemán
Default : No
Forced : No
Texto #1
ID : 4
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Texto #2
ID : 5
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Alemán
Default : No
Forced : No
Texto #3
ID : 6
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #4
ID : 7
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Euskera
Default : No
Forced : No
Texto #5
ID : 8
Formato : UTF-8
ID Códec : S_TEXT/UTF8
ID Códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Portugués
Default : No
Forced : No











THX @ripper
***
Otras copiasDVDRip VOSE