Dardo escribió:(15/10/2020)
Un pequeño homenaje a tantos compañeros que generaron ripeos, comentarios, doblajes, redoblajes, subtítulos etc, a lo largo de estos años en este extenso hilo.
Creo que con esta publicación queda toda la información recogida en forma de BDRip 720p utilizando la única edición que no ha cortado el metraje completo,
y con el doblaje original de 1978, puesto que las ediciones en bluray vienen con el redoblaje para dvd realizado en 2002.
Que Dios os bendiga a todos, es lo que toca decir no?![]()
Jesus of Nazareth
"Jesús de Nazaret (Miniserie de TV)"
(Franco Zeffirelli, 1977)
IMDB
Año de producción: 1977
País:
Dirección: Franco Zeffirelli
Intérpretes:Robert Powell, Anne Bancroft, James Mason, Rod Steiger,
Michael York, Peter Ustinov, Anthony Quinn, Laurence Olivier, Claudia Cardinale,
James Earl Jones, Stacy Keach, Donald Pleasence, Fernando Rey,
Christopher Plummer, Ralph Richardson, Cyril Cusack, Ian Holm,
Ian McShane, Olivia Hussey
Guión: Suso Cecchi d'Amico, Franco Zeffirelli, Anthony Burgess
Música: Maurice Jarre
Fotografía: Armando Nannuzzi, David Watkin
Duración de cada capítulo
Cap 1 - 1:36:45 ; Cap 2- 1:38:03 ; Cap 3 - 1:37:46 ;Cap 4 - 1:47:34
Género: Serie de TV. Drama | Miniserie de TV. Religión. Biblia
Sinopsis: Narra la historia completa de Jesús (su nacimiento, vida, muerte y resurrección)
según los relatos de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento. Dirigido por Zeffirelli para televisión,
contó con un reparto verdaderamente deslumbrante para su época. Filmaffinity
Premios
1978: Premios Emmy: Nominada a mejor telefilm y actor sec. (Farentino)
1977: Premios BAFTA TV: 6 nominaciones incluyendo Mejor actor (Powell)FRANCO ZEFFIRELLI. «POR QUÉ ACEPTÉ RODAR LA HISTORIA DE JESÚS»
Su film de 1977 lo vieron 700 millones de personas. El gran cineasta, fallecido el pasado 15 de junio, habló con Litterae Communionis
al día siguiente del estreno televisivo. Eran otros tiempos, pero el desafío de la película sigue intacto
Alberto Contri18.06.2019
Setecientos millones de personas viendo al mismo tiempo la misma película es algo que da escalofríos solo de pensarlo. Quién sabe cómo se sentiría el director que tuvo el valor de hacerlo. Hablamos con Franco Zeffirelli de esto y de mucho más, en la hora y media que nos recibe. Íbamos a verle convencidos de haber encontrado a un hombre humilde cuando habla de su trabajo como director de cine y tenaz cuando lo que está en juego es la identidad propia del cristiano. Antes de empezar queremos contar una anécdota a propósito de esta entrevista. De regreso a Roma, justo después de nuestro encuentro con Zeffirelli, paramos en un autogrill para comer. Son las nueve de la noche. La televisión está encendida y no se oye nada más. Todos están mirando a “Jesús”. La comida se enfría en los platos, cuatro camareros en fila, con la servilleta sobre el brazo, miran la pantalla. Uno de ellos se acerca, educado pero distraído. Pedimos, aunque también nosotros estamos ya pendientes de lo que sucede en la pantalla. El camarero no se aleja, sigue a nuestro lado, mirando. Pedro está entrando en escena, le precede su voz: «Solo nos faltaba otro profeta, como si no tuviéramos cosas en las que pensar… pero si puede resolver nuestros problemas, lo escucharemos». El lenguaje es sencillo, el de todos los días, y con esa sencillez el mensaje de este “Jesús” entra en todos los corazones. Acaba el programa y empiezan los deportes, que suelen tener mucha más audiencia, pero enseguida retorna el estruendo habitual de un restaurante, con los camareros corriendo solícitos entre las mesas. Al reanudar nuestro viaje, reflexionamos. Este “Jesús de Nazaret” ha alcanzado, según la prensa, el mayor índice de apoyo del público en los últimos años. El 41 por ciento de los encuestados ha respondido que le interesaba muchísimo, el 43% dijo que «mucho», el 14% «discretamente», y el 2% respondió que «poco». Nadie dijo «nada».
Y mientras 700 millones de personas permanecían pegadas al televisor, se desencadenaba la avalancha de críticas. Obviamente, todos tenían algo que decir. No envidiamos a Zeffirelli, en el ojo del huracán más que nunca, hasta nosotros nos vemos tentados de dar nuestra opinión, de hacer nuestras observaciones, de decir que según nuestros gustos la música no nos convence del todo, que algunos efectos nos parecen excesivos, que la narración a veces queda muy deslavazada… pero más que criticar nos dan ganas de defender en su conjunto una obra así.
De hecho, no es poco saber hacer accesible a una masa tan grande de gente un relato similar, tan filtrado por citas de tantísimas piezas de la tradición artística cristiana. Pero ha sucedido, la sencillez del mensaje no lo ha impedido, todo lo contrario.
Pero antes de dar paso a la entrevista con Zeffirelli, nos gustaría citar algunas tomas de postura del mundo “laico”. Desde las columnas de La Repubblica se lanzan delirantes proclamas para que intervenga la comisión parlamentaria de vigilancia porque el film suponía una excesiva propaganda «católica»; por los pasillos de la RAI dicen que los socialistas habían pedido oficialmente que la película terminara sin el episodio de la Resurrección… Finalmente, un crítico de Il Giorno considera «inverosímil a este Cristo que bebe con sus amigos y luego se levanta y pronuncia el Verbo». Al final, lo que realmente molesta es que Cristo, Hijo de Dios, actúe normalmente, como un hombre en medio de los hombres. Lo que significa que encontrarse con él es algo que le puede suceder a cualquiera, de la manera más sencilla, en cualquier momento, como le pasó a Pedro, a Mateo y a todos los demás. Por lo que hemos visto hasta ahora, esto es lo que el Jesús de Zeffirelli ha mostrado a todos. Y eso ya nos gusta.
- Spoiler: mostrar
Aquí vemos al director italiano junto al actor británico Robert Powell, en pleno backstage de la filmación de "Jesús de Nazareth" (1977).
Datos del Ripeo
@@ Vídeo:
Ripeo 720p (para el tipo de imagen y la duración estimé que no merecía la pena un 1080p) tomando de base la edición en Bluray que viene con el metraje completo que Forrest Gump me proporcionó para realizar el ripeo. La calidad es desigual puesto que las escenas "añadidas" por llamarlas de alguna forma se nota que les falta chicha con respecto al resto del vídeo pero en general se puede disfrutar de la miniserie con calidad sin ningún problema.
@@ Audios_:
El compañero Santi, me dejó este mensaje para el apartado de Audios
Se ofrecen dos pistas de doblaje:
El doblaje realizado para las ediciones de DVD en 2002, que es el que viene también con el Bluray de Divisa, y que se corresponde con la miniserie.
el doblaje para su estreno en cines en España en 1978, con Alfonso Solans doblando a Jesucristo. Este doblaje tenía 248 minutos, porque no se realizó para la miniserie, sino para su emisión en salas. Así que lo que falta, 150 min, se ha completado con el redoblaje para DVD de 2002. Como fuente de trabajo se utilizó un VHS colgado en youtube, https://www.youtube.com/watch?v=3B4iX5cM2BI&t=9s . Fue elegida entre varias opciones, y es la mejor, o la que menos defectos tiene. Agradecimientos para Colorado Jim adelon miguel_HammerFilms y scaramouche que prestaron sus oídos y me dieron su opinión para poder discernir la mejor calidad sonora.
Existe otro doblaje más, realizado por Antena3 en 1991, que no se ha tratado en este trabajo.
Y hay que hablar de la pista del doblaje de 1978 de Solans. Este trabajo, arduo y complicado trabajo, ya estaba hecho, y estaba en la red ed2k, y no estaba mal hecho. Y no es mi praxis habitual hacer lo que alguien hizo ya antes. Por tanto, hay que dar una explicación. Y es esta:
Cuando hace ya más de un mes me propuso Dardo este trabajo intenté no escaquearme pero sí dar largas. Ni siquiera había visto nunca la película, y al ver lo engorroso del tema, que las únicas fuentes para trabajar eran VHS, y que llegaba el verano, pues...muchas ganas de meterme en jardines de este tipo no es que tuviera.
Y en los pasos de prospección preliminares descubrimos que este doblaje ya estaba en la mula, adaptado al bluray, lo cuál me hizo sentirme aliviado. Faltaba, eso sí, el capítulo 4, el cuál en el bluray de Divisa tiene 10 minutos más de duración, pero también eso fue localizado. Chequeado aleatoriamente no se apreciaban grandes fallos, así que entendí que era un material aceptable, y así acordamos con Dardo utilizar eso.
La procedencia no era conocida, pues los archivos de la mula estaban sin nombre. Pero parecía un buen trabajo, y sobre todo, ya estaba hecho. Pero no me desconecté del todo del tema, y ví que en DXC había un MONUMENTAL HILO QUE SE EXTENDÍA A LO LARGO DE DIEZ AÑOS Y 228 MENSAJES, y ahí estaba la procedencia, y ahí estaba todo.
Si alguien se molesta y tiene la moral de leer todo ese hilo podrá percibir cómo unos tipos "anónimos"con muy escasos conocimientos técnicos, a base de ilusión, tesón y ganas sortearon cuantas dificultades se les pusieron delante, y empezando por un VHS, consiguieron armar, a lo largo de casi diez años, un montaje con el actual bluray y el muy apreciado doblaje de Santiago Solans.
En ese proceso no faltaron los intercambios postales de cintas VHS y discos para conseguir la mejor fuente de trabajo. Me voy a permitir, para ilustrar lo que digo, poner algún quote del citado hilo, por ejemplo de mi abnegado antecesor WildPenny decía esto en Junio de 2013 :WildPenny escribió: ↑Vie 07 Jun, 2013 22:47Ya he recibido la copia en DVD de la cinta beta que me envió el amigo Jose Antonio. Pues bien, problema habemus. Resulta que el audio se oye sólo por uno de los canales, mismamente como si fuera mono... pero no lo es. Y digo que no lo es, porque lo he intentado pasar a estereo (y con varios programas) y sigue lo mismo. Por tanto, hago un llamamiento al compañero Cronenberg, que se ofreció a enviar sus cintas VHS a quien pudiera pasarlas a DVD para que tuviésemos un mejor audio. Pues bien, Jose Antonio puede pasar las cintas a DVD y me las enviaría para que yo haga el montaje de audio por el que llevamos suspirando años y años. Cronenberg, por favor, ponte en contacto mediante mensaje privado con Jose Antonio para ver la forma en que le haces llegar las cintas. El ripeo de Gorgin es de los de altura y se merece ese montaje. Ya puestos, creo que no habría problema en organizar, no ya un trial, sino un... ¿cuatrial? Esto es, un montaje en el que estuvieran el audio original inglés, el doblaje original (las partes añadidas, se suplirían con el doblaje nuevo); también el doblaje de los DVD's; y, ya puestos, el que tenemos de 13 TV. Va a ser la releche. Cronenberg, esperamos noticias tuyas.![]()
![]()
SEIS MESES más tarde el citado WildPenny anunciaba el final del trabajo.
Por en medio, como decía, enormes dificultades técnicas, incluso con el manejo del P2P. Nada los detuvo.
Mientras estaba leyendo el hilo me iba preguntando si no sería conveniente tratar de mejorar ese trabajo, y terminé de convencerme cuando leyendo más detenidamente ví cosas como esta que anunciaba un forero de nick Mou aquí ya en Abril de este año:Mou escribió: ↑Mié 15 Abr, 2020 10:40..... y luego otra cosa que me he dado cuenta es que hay dos escenas que originalmente tenían el doblaje de Solans, pero en la última versión del foro, no la tienen como son la llegada de Maria Magdalena a la casa de Jose de Arimatea, estando posteriormente Jesús hablando con sus discípulos y por otra parte la secuencia que aparece recortada de la última cena tampoco aparece ese doblaje. Imagino que no se podrá hacer nada al respecto no?. Es una pena porque sería la versión perfecta y definitiva si se consiguiese corregir eso. Aun así reiterar de nuevo mi agradecimiento por tan magnífico trabajo
Y cómo mi abnegado antecesor, muy probablemente ya exhausto, rehusó continuar, aquí:WildPenny escribió: ↑Mié 15 Abr, 2020 20:59Hola Mou
Efectivamente, fue un trabajo que me llevó bastantes horas. Sin duda, algún otro con más experiencia, lo hubiera hecho bastante mejor que yo y, también sin duda, sin tantos quebraderos de cabeza, ya que no soy un experto en estos menesteres. Si me decidí a acometer yo esta labor fue porque vi que nadie lo hacía y deseaba tener esta película con su doblaje clásico. Cuando la estrenaron en los cines, yo no pude verla: en mi pueblo hubiera tardado una década en llegar y yo aún era un adolescente que no podía permitirse ir a la capital a ver una película, entre otras cosas porque sólo había dos autobuses al día. Lo que sí hice fue comprarme puntual y religiosamente los fascículos editados por Bruguera con la novelización de la película y una ingente cantidad de fotografías (aún los conservo).
Coincido contigo en que sería magnífico conseguir meter esas escenas que comentas en el ripeo que tenemos del bluray, aunque se notara la diferencia de calidad entre unas y otras (ya que tendrían que extraerse del DVD o VHS en que se encuentren). Sé que se puede hacer, pero ni tengo los programas ni los conocimientos para hacerlo. Y en cuanto a esas otras escenas que comentas que originalmente tenían el doblaje de Solans, bien pudiera ser que con el baile que tuve que organizar entre un doblaje y el otro, me confundiera y metiese el redoblaje donde debería haber metido el doblaje original. Pero como ya le comenté anteriormente a otro compañero, no me siento con fuerzas para ponerme otra vez en faena. Si alguien se anima, por mí, perfecto. Yo sería uno de los que más se alegraran por ello. ....
Esta última información me hizo ver que podría haber más margen de mejora del que yo pensaba, así que como reconocimiento a la labor que realizaron quienes arduamente trabajaron en ese hilo, en especial el anterior sincronizador WildPenny decidí acometer este trabajo y poner todos mis años de experiencia al servicio de la causa. Ahora, ya terminado, puedo decir sin falsas modestias que ha merecido la pena, y que lo que aquí se entrega supone una notable mejora, que paso a describir:
-En el capítulo 1 se han recuperado dos fragmentos del doblaje del 78 que a WildPenny se le traspapelaron.
De 01.27.08 a 1.28.09, 61 segundos, San Juan Bautista predicando en el río.
De 01.28.59 a 01.29.34 35 segundos más de Juan bautista bautizando.
-En el capítulo 3 se han recuperado otros dos fragmentos:
Del 14.09 al 22.06, 7m 57s, cuando Jesús habla con los miembros del sanedrín en casa de José de Arimatea y recibe la visita de María Magdalena.
De 01.00.17 a 01.03.31, 3m 14s, prédica de Jesús en el templo.
En total, se han recuperado 12 minutos 47 segundos del doblaje de Solans. También se ha recuperado el doblaje del 78 en las entradillas y finales de todos los capítulos, son unas escenas que lleva esta versión para TV donde se anuncia lo que sucederá el capítulo siguiente y lo que sucedió hasta entonces.
Se ha prestado especial atención igualmente a la sincronía de las alocuciones en primeros planos de Solans/Jesucristo, ajustándolas al máximo. En fin, que puedo decir que he puesto todo el cuidado que he podido, debía hacerlo porque se trataba de mejorar lo que había. También digo que si bien la sincro anterior de los tres primeros capítulos era más que aceptable, sobre todo para estar realizada por un profano, la del capítulo 4 contenía bastantes fallas, fallas que han sido subsanadas casi en su totalidad, hasta donde se ha podido.
En los tramos donde no hay doblaje de Solans se ha insertado el redoblaje para el DVD Filmax de 2002, en total unos 150 minutos. En total esta versión es de 6h 38 min, por las 4h 8 min de la versión de cines.
La fuente de trabajo, como dije antes, fue un VHS de youtube, a la cuál no ha sido necesario practicar cambio de framerate y que tiene una muy buena calidad sonora, excepto en el capítulo 4, donde la música sufre algún pinzamiento, o como se llame la cosa, que perciben los oídos en forma de una especie de subida y bajada repentina de volumen, o algo similar, en los pasajes donde hay música. Sucede que no había nada mejor, porque el resto de fuentes disponibles o ya habían sido manipuladas y se escuchaban peor, o estaban llenas de clics, con lo cuál era peor el remedio que la enfermedad. Por tanto, se ha utilizado ese VHS sin filtro ni manipulado alguno, y pese a lo que acabo de decir se escucha estupendamente.
En fin, creo que el esfuerzo ha merecido la pena y va esta vez para todos los aficionados a ese magnífico doblaje, y en especial a quienes contribuyeron de una forma u otra en el hilo de DXC.
@@ Subtítulos_:
Subtítulos en castellano en formato srt y vobSub.
Datos TécnicosCódigo: Seleccionar todo
General Nombre completo : 1977_Jesús de Nazaret BDRip 720p Dual (Eng_Spa dobly original) Subs by Forrest Gump_Santi_Dardo.mkv Formato : Matroska Formato de la versión : Version 2 Fecha de codificación : UTC 2020-10-14 07:48:04 Aplicación de codifición : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09 Librería de codificación : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0 Vídeo ID : 1 Formato : AVC Formato/Info : Advanced Video Codec Formato del perfil : High@L4.1 Ajustes del formato : CABAC / 12 Ref Frames Ajustes del formato, CABAC : Sí Ajustes del formato, RefFrames : 12 fotogramas ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC Ancho : 960 píxeles Alto : 720 píxeles Relación de aspecto : 4:3 Modo velocidad fotogramas : Constante Velocidad de fotogramas : 24,000 FPS Espacio de color : YUV Submuestreo croma : 4:2:0 Profundidad bits : 8 bits Tipo barrido : Progresivo Librería de codificación : x264 core 142 r2479 dd79a61 Default : No Forced : No Rango de color : Limited Colores primarios : BT.709 Características transferencia : BT.709 Coeficientes matriz : BT.709 Duration_Source : General_Duration Audio #1 ID : 2 Formato : AAC LC Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity ID códec : A_AAC-2 Duración : 1 h 36 min Canal(es) : 2 canales Channel layout : L R Velocidad de muestreo : 48,0 kHz Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 SPF) Modo de compresión : Con pérdida Idioma : Inglés Default : Sí Forced : No Duration_Source : General_Duration Audio #2 ID : 3 Formato : AAC LC Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity ID códec : A_AAC-2 Duración : 1 h 36 min Canal(es) : 2 canales Channel layout : L R Velocidad de muestreo : 44,1 kHz Velocidad de fotogramas : 43,066 FPS (1024 SPF) Modo de compresión : Con pérdida Título : Doblaje 1978 Idioma : Español Default : No Forced : No Duration_Source : General_Duration Audio #3 ID : 4 Formato : AAC LC Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity ID códec : A_AAC-2 Duración : 1 h 36 min Canal(es) : 2 canales Channel layout : L R Velocidad de muestreo : 48,0 kHz Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 SPF) Modo de compresión : Con pérdida Título : Doblaje filmax 2002 Idioma : Español Default : No Forced : No Duration_Source : General_Duration Texto #1 ID : 5 Formato : UTF-8 ID códec : S_TEXT/UTF8 ID códec/Info : UTF-8 Plain Text Idioma : Español Default : Sí Forced : No Texto #2 ID : 6 Formato : VobSub Modo multiplexor : zlib ID códec : S_VOBSUB ID códec/Info : Picture based subtitle format used on DVDs Idioma : Español Default : No Forced : No

- Spoiler: mostrar