L'espectador. Habitació amb rellotge. La llum. Conversa (Carles Santos, 1967)


Ripper: tah para 24fps (la fuente proviene del Dvd Del éxtasis al arrebato, gracias una vez más lech)Si el impacto del conocimiento y de la amistad con Joan Brossa fue definitivo, es preciso decir que el efecto de la colaboración con Pere Portabella, a partir de la intervención de Carles Santos, como intérprete en el piano de la música de Mestres Quadreny, en el filme No compteu amb els dits, fue también muy enriquecedor y fructífero. Portabella, que, además de director, ejercía de productor de cine, facilitó a Santos la posibilidad de hacer sus primeros cortometrajes. Cabe decir que, en realidad, Santos fue primero autor de cine que compositor. Si bien su primer film, L’àpat (La comida, 1967), está integrado solamente por sonidos: la imagen es completamente negra, sólo se ven las rayas del negativo. El rumor y los sonidos de una comida son el único elemento significativo de un filme en blanco y negro de 27 minutos y 22 segundos. También está, en otros cortometrajes, la imagen sin sonido. Es el caso del filme colectivo del Grup de Treball (Grupo de Trabajo) Preludi de Chopin, opus 28, núm. 18 (1974) del que es autor Santos. Se trata de la descomposición del preludio de Chopin en 264 fotografías en blanco y negro que corresponden a las 264 diversas posiciones que efectúa el pianista al tocar la pieza. Juntamente con otros filmes, como L’espectador. Habitació amb rellotge. La llum. Conversa (El espectador. Habitación con reloj. La luz. Conversación, 1967), La cadira (La silla, 1968) o Preludi de Chopin, opus 28, núm. 7 (1969), L’àpat y Preludi de Chopin, opus 28, núm. 18 constituyen una muestra clara del trabajo más radical y conceptual de Carles Santos de investigación con el lenguaje cinematográfico y musical. Como hará Beckett en sus obras más minimalistas, Santos experimenta con los límites de la banda sonora y del lenguaje visual.
Idioma: Sin diálogos , aunque en el corto La conversación se entreoye una ídem tras la puerta, pero que vamos, que no se entiende apenas nada, que no hay subs y que no parece que la intención de Santos fuera la de introducir un diálogo hablado.
Duración: 7 min.
Carles Santos - Visca el piano (Pdf, en castellano).
Cortometrajes de Carles Santos
Web de Carles Santos
Carles Santos en Wikipedia
Santos en IMDB
Reflexiones a dos sobre el arte - Santo/PortabellaManel Guerrero en La Vanguardia 09/01/2008
Ver vídeos de Santos
Un viejo hilo de petición (ya cerrado) en DXC
En catalán:
Cinema experimental (Eugeni Bonet, 1994)
Introducció
L'avantguarda històrica
El cinema experimental dels anys 40 ençà
El cinema experimental a Espanya
Bibliografía general (selecció)
File Name .........................................: L espectador - Habitació amb rellotge - La llum - Conversa (Santos, 1967).avi
File Size (in bytes) ............................: 104,812,544 bytes
Runtime ............................................: 6:47.800
Video Codec ...................................: XviD ISO MPEG-4
Frame Size ......................................: 720x528 (AR: 1.364)
FPS .................................................: 25.000
Video Bitrate ...................................: 1857 kb/s
Bits per Pixel ...................................: 0.195 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], []
Audio Codec ...................................: 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Sample Rate ...................................: 48000 Hz
Audio Bitrate ...................................: 192 kb/s [2 channel(s)] CBR
No. of audio streams .......................: 1


