
Le Pays des Sourds.
(El país de los sordos / In the Land of the Deaf)
(Francia- Italia- Gran Bretaña-Suiza, 1992) [Color, 94 m.].
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: Nicolas Philibert.
Guión: Nicolas Philibert.
Fotografía: Frédéric Labourasse.
Montaje: Guy Lecorne.
Producción: Serge Lalou.
Productora: British Broadcasting Corporation (BBC) / Canal+ / Centre Européen Cinématographique Rhône-Alpes / Centre National de la Cinématographie (CNC) / Fondation de France / La Sept Cinéma / Les Films d'Ici / MKL / Radiotelevisione Italiana (RAITRE) / Télévision Suisse-Romande (TSR).
Sinopsis: El mundo de la sordera es a la vez cercano y lejano, sin aparente territorio ni fronteras y sus extraños habitantes, cuyo único destino hasta hace poco se pensaba era el aislamiento, se comunican entre ellos de forma puramente visual. Esta cultura basada en el lenguaje de los signos es el objeto fundamental de la película. A quien sabe escucharlos, sus conmovedores habitantes le revelan multitud de cosas.
Comentario:
Enlaces.Un grupo de actores sordos, una escuela de niños sordos, un profesor de Lengua de Signos Francesa (LSF) así como otros sordos nos introducirán paso a paso y vivencia a vivencia en el mundo de las personas que viven en el silencio. ¿Cómo es su vida? ¿Cómo les tratan los oyentes?
De forma divertida, aunque con un ritmo pausado, iremos descubriendo detalles sobre el desconocido mundo de los sordos, en especial por parte del profesor de LSF que con un sentido del humor y una expresividad pasmosas nos da detalles sobre esta lengua y descubre, para muchos, la realidad de las lenguas de signos; que no es una única y universal sino distintas para cada comunidad de sordos (francesa, alemana, japonesa...); así como su facilidad para aprender en poco tiempo (un par de días comenta el profesor) la lengua de signos de otra comunidad, en contraposición a la dificultad para los oyentes de aprender otra lengua hablada distinta de la propia.
También, mediante las sesiones con los niños sordos, aprenderemos un sistema de educación consistente en enseñar a oralizar (a hablar pronunciando sonidos que los niños no son capaces de oir o que oyen con gran dificultad). Sufres con ellos viéndoles esforzarse por dominar una forma de comunicación que les es ajena y lo bien que se expresan mediante signos y, sin embargo, la satisfacción que sienten cuando son capaces de hablar e incluso de escuchar, siempre con dificultad, mediante un audífono.
Experiencias desgarradoras como las de una mujer a quien los padres encerraron en un manicomio por el simple hecho de ser sorda o situaciones cómicas, pero cotidianas, como la búsqueda de piso por parte de una pareja de sordos y su dificultad para comunicarse con el vendedor.
En definitiva, una excelente oportunidad para conocer y valorar la lengua y la cultura de una comunidad que se encuentra entre nosotros y merece ser respetada. Todo eso sin renunciar a pasar un rato agradable de risa y emoción. Eso sí, disculpad el escaso dominio del cámara que, en ocasiones, parece más amateur que profesional (Naranjas de Hiroshima).
Subtítulos (descarga directa Titles): castellano / inglés.
Subs en castellano cortesía de Bemol.
Datos técnicos.
Código: Seleccionar todo
--- File Information ---
File Name: In.the.Land.of.the.Deaf.1992.DVDRip.XviD-TheWretched.avi
File Size (in bytes): 733,890,560
--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 40
Preload (in ms): 480
Audio alignment("split across interleaves"): Aligned
Total System Bitrate (kbps): 0
Bytes Missing (if any): 0
Number of Audio Streams: 1
--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD 1.0.3
Duration (hh:mm:ss): 1:34:16
Frame Count: 141378
Frame Width (pixels): 592
Frame Height (pixels): 352
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.682
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.682
Fields Per Second:
Frames Per Second: 25.000
Pics Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 910
MPEG-4 ("MPEG-4" or ""): MPEG-4
B-VOP ("B-VOP" or ""): B-VOP
QPel ("QPel" or ""):
GMC ("GMC" or ""):
NVOP ("NVOP" or ""):
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.175"
--- Audio Information ---
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 115
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): VBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 2
------------------------------------------------------------
Enlace alternativo:(Publicado por loperena en Cine-Clásico).
Datos técnicos: (OJO, codificada en DivX5 + WMAudioV2)
Código: Seleccionar todo
Tamaño.........: 688 MB (or 705,344 KB or 722,272,256 bytes)
Stream/Interleave
Tipo...........: OpenDML AVI
Interleave.....: Not supported.
IMPR...........: n.s.
Video
FourCC.........: DX50/divx
Codec..........: DivX 5.0
Tamaño.........: 640x368 (1.74:1) [=40:23]
Bitrate........: 952 kb/s
FPS............: 24.999
Duración.......: 01:34:14 (141,336 fr)
Calidad........: 0.162 bits/pixel
Audio
Codec..........: divx (same as wma) (0x0161) DivX Networks
Bitrate........: 64 kb/s (32/ch, stereo)
Frecuencia.....: 44100 Hz
DirectShow Render
Video Soucer...: 4cc: DX50
Audio Source...: WMAudioV2
Video Path.....: (S) --> AVI Splitter --> DivX Decoder Filter --> (R)
Audio Path.....: (S) --> AVI Splitter --> WMAudio Decoder DMO --> (R)
Render Stat....: Rendering Successful.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces relacionados:Ser y Tener (Nicolas Philibert, 2002) DVDRip VOSE
[DD] Retour en Normandie (Nicolas Philibert, 2007) DVDRip VOSE
Filmografía Nicholas Philibert (Director)
El documental francés contemporáneo: Eustache, Depardon, Philibert, Comolli.
El documental francés contemporáneo: Eustache, Depardon, Philibert, Comolli.
------------------------------------------------------------
Creía que esta peli andaba por aquí, ya que se publicó hace bastante tiempo en Fileheaven. En todo caso, ya cuenta con hilo propioUn saludo.