No tiene sentido... estar haciendo así, todo el rato, sin sentido

Gracias a Lechiffre que la encontró por la mula, se curró los subs para los pocos diálogos (pero cruciales) en catalán y la compartió por 24fps o ni me hubiese enterado. A él le debo también la información que contiene este post, capturas incluidas.
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1209345/
Ripper: Messi20 en totsrucs.cat
Idioma del audio: Español / Catalán
Duración: 60 min.
SinopsisRipper: Messi20 en totsrucs.cat
Idioma del audio: Español / Catalán
Duración: 60 min.
No tiene sentido... es la narración de un fracaso, los restos de un naufragio profesional, pero también un conjunto de apuntes al natural de una relación personal asentada a lo largo del tiempo, y el imposible intento del retrato de un creador único y multifacético que nunca está en el lugar que se le asigna.
Jordà en el museo, Jordà en el tedio del rodaje, Jordà y la técnica cinematográfica, Jordà y las fantásticas aventuras de su vida, Jordà maestro, Jordà seductor, Jordà irónico, Jordà frío, Jordà cariñoso, el despacho de Jordà como una prolongación del personaje, Jordà lúcido y, por lo tanto, Jordà humano.
Especificaciones:
Código: Seleccionar todo
Resolución: 640 x 472
Formato: Tvrip
Codec Video: XviD 1.1.2 Final
Bitrate Video: 1116 kbps
Codec Audio: 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Bitrate Audio: 48000Hz 96 kb/s , Monophonic
FPS: 25
Capturas:






Cita de Lechiffre en 24fps:Notas para un documental sobre Jordà
Por Alejandra Molina
Conocí a Joaquín Jordà hace casi exactamente tres años. Dio una clase en el Master en Documental de la Universidad Autónoma de Barcelona, recuerdo que presentó El encargo del cazador (1990), su documental sobre el cineasta y amigo Jacinto Esteva. También recuerdo que no salió de la sala, tampoco vio el filme. Estuvo sentado en el escritorio las casi dos horas que dura la película, de espaldas a la pantalla, esperando a que los alumnos la termináramos de ver. Recuerdo que eso me pareció extraño. También recuerdo haber observado a Joaquín mientras se iba a tomar un taxi, me pareció un personaje alucinante. Nunca pensé que terminaría hoy escribiendo este texto y haciendo una película sobre él.
Después de trabajar estrechamente con Joaquín durante casi exactamente un año, siendo su secretaria, ahora puedo empezar a hacer un documental sobre los intentos de hacer un documental sobre él y lo que pasó entremedio.
Todo empezó hace año y medio. Un grupo de amigos y yo decidimos hacer un documental sobre un cineasta catalán que nos llamó mucho la atención. Un hombre que había vencido una enfermedad y que se encontraba en su mejor momento creativo para seguir haciendo cine, a pesar de las secuelas de un infarto cerebral.
Hicimos un calendario de entrevistas y comenzamos el rodaje. Teníamos muchas ideas para el documental, pero la verdad es que no encontrábamos la forma en que acercarnos a este personaje casi mítico. Pensábamos que sería difícil de cazar y resultó que cayó rendido en nuestros brazos.
Como cierre a la primera entrevista que mantuvimos en su estudio de la calle de la Cera, había preparado un cava con el que, al descorchar la botella, brindó por que el proyecto llegara a su fin. Nada más conveniente.
Lo seguimos en el inicio del rodaje de la parte audiovisual para Literaturas del exilo, una exposición organizada por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y que trataba sobre la expatriación de escritores catalanes durante la Guerra Civil española. Visitamos los espacios y los caminos de la ruta que siguieron estos escritores, los lugares en los que se escondieron y el camino por el que llegaron a Francia. Nosotros sólo llegamos hasta un pueblo muy cercano de la frontera física entre este país y España. Ahí nos despedimos. Recuerdo muy bien el último plano: la furgoneta verde de Jordà alejándose por un camino curvo.
Cuando Joaquín volvió del viaje, me propuso ayudarle con sus cosas, ser su secretaria. Me dio carta abierta para filmar su casa, así que conseguí una camarita "handycam" y comencé a grabar. Mientras tanto, mis amigos y yo nos distanciábamos.
Hubo un momento en que todo cambió: a Joaquín le pasaban cosas y todo se hacía más difícil ¿Cómo continuar? ¿Era preciso continuar? Seguí cargando con la cámara prestada, muchas veces sin atreverme a sacarla.
Ni Joaquín ni yo sabíamos lo que yo quería llevando esa camarita, grabando momentos buenos, otros un poco forzados… hasta que un día me dijo que no lo grabara más, menos en ese momento de su vida; que no quería que nadie hiciera ese documental. Justo en ese momento me di cuenta que yo tampoco quería hacer ese documental. Estaba haciendo algo que no entendía del todo. Me dijo que le hiciera una propuesta concreta y que ya vería él si la aceptaba.
A partir de entonces, no tenía mucho tiempo- él mismo me lo decía-, había que buscar una forma definitiva. Empecé con una serie de entrevistas con Joaquín, pero ahora con un operador profesional. Dejé las camaritas "handycam"; para otra ocasión.
Hablamos de su infancia, de su vida en Madrid, de su historia. Pensaba en muchas analogías, quería basarme en el personaje bíblico de San Pablo, el que se cae del caballo persiguiendo a los cristianos. Cuando tuvo el infarto, él mismo hizo esa analogía para describir la experiencia. Dándole vueltas a esta idea, había organizado su vida mediante las caídas de caballo que había tenido.
Tampoco parecía la forma, él ya había hablado demasiado de ello y lo de San Pablo parecía ser demasiado elaborado. Con la cámara encendida y rodando, hablé de esto con él. Me dijo que ya había pasado mucho tiempo, que ya tenía que terminar ese documental, que tendría que montarlo y que si me faltaba rodar algo, que ya lo haríamos.
Fue la conversación más natural de todas. A veces las cosas tienen que ser así y con él, necesariamente tenían que ser así.
Ahora todo cambió y tengo que terminar el documental. Queda alguna cosa por rodar y mucho por montar. Casi no me dedico a nada más que a eso.
Notah:Se trata de un tvrip que se ve bien, pero con el logo del canal que la emitió (a finales de mayo) en la parte superior derecha y con un audio que no es ninguna maravilla.
He traducido las partes habladas en catalán, que no son muchas pero sí fundamentales en la parte final.
En la mula corre otra versión con unas migas más de peso y 1 minuto más de duración, pero enlazo la versión que a mi me ha llegado para poder servir de fuente. Si alguien se quiere aventurar con la otra dejo aquí los datos:
Enlaces:4818EFED6A33ECCDE196B009B67DCE7D
El documental -3x10- No tiene sentido... (TDTrip VOSC per Messi20) (TotsRucs.cat).avi
572,352,512
Video
1:01:49
1,226
xvid
1