Paz en la Tierra

IMDb
Poco a poco vamos completando la filmografía del bueno de Sean Aloysius O'Fearna, más conocido como John Ford. Hoy traemos "The World Moves On", se trata de un ripeo del incansable amnesiac publicado originalmente en KG que tiene el gusto de emulizar nuestro compañero Forrest Gump, yo en este asunto me limito a abrir hilo y post.

Jack
Vamos con unas palabras sobre la película del propio Ford, extraídas del libro entrevista de Peter Bogdanovich:
"Me gustaría olvidarme de esa película. Luché como un loco para no hacerla.
-¿Qué significa esto? - les decía-. ¿Representa algo?
Rogué, me marché e intenté lo posible por soslayar el asunto, pero estaba contratado y al final tuve que hacerla ; no obstante, hice todo lo que pude, aunque todo el puñetero asunto me fastidiaba. Verdaderamente fue una película asquerosa , no tenía nada que decir y no había posibilidades de comicidad. Pero, que diablos, eso era lo que representaba “estar contratado”. Se le pagaba a uno mucho y había muy pocos impuestos sobre la renta, de manera que se tragaba uno su orgullo e iba a hacerla. En la película había algunas cosas muy buenas, las escenas de combate, pero yo discutí y me peleé, y fue así como me creé la fama de ser un tío duro, cosa que no soy. Puedo ser duro con un productor ejecutivo y ser maleducado con el jefe de estudio, pero nunca con mi gente; creo que me quieren todos."
Bueno, pues desde luego Sean no nos anima mucho a ver su película, aunque está claro que no le vamos a hacer caso, los fordianos que en el mundo somos veríamos apasionados cualquier fotograma que tuviera su firma, siempre sacaríamos provecho de él. Además en esta película sale cierta señora que tiene todos mis respetos...



Madeleine Carroll
Actriz británica nacionalizada americana de los años 30 y 40, de nombre real Marie-Madeleine Bernadette O'Carroll, nació el 26 de febrero de 1906 en la localidad inglesa de West Bromwich. Su rubia belleza le llevó a trabajar como modelo al mismo tiempo que desarrollaba profesionalmente sus estudios universitarios en la Universidad de Birmingham, impartiendo durante un breve tiempo clases como profesora de francés. A finales de los años 20 Madeleine logró entrar en el mundo del teatro y del cine, consiguiendo en pocos años convertirse en una de las presencias femeninas más importantes e impactantes de la pantalla británica. En la década de los 30 alcanzó el estatus estelar gracias a películas como "Yo he sido espía" (1933) de Victor Saville o "Los 39 escalones" (1935) y "Agente secreto" (1936) de Alfred Hitchcock, que le transportaron rapidamente a Hollywood y al estudio 20Th Century Fox, en donde triunfaría con títulos importantes como "El general murió al amanecer" (1936) junto a Gary Coooper y dirigida por Lewis Milestone, "Lloyds de Londres" (1936) de Henry King y con Tyrone Power, el musical "On the avenue" (1937) co-protagonizado por Dick Powell y realizado por Roy del Ruth, "El prisionero de Zenda" (1937) con Ronald Colman, "Blockade" (1938), film bélico dirigido por William Diertele que incluía a Henry Fonda como partenaire masculino o la comedia "Un novio para tres novias" (1939) con Fred MacMurray. Antes de la llegada de los años 40, Madeleine ya se había casado y divorciado del capitán Phillip Astley. En 1942 contrajo matrimonio con el famoso actor Sterling Hayden (protagonista de "La jungla de asfalto" o "Atraco perfecto"), pero el enlace no funcionó y la pareja rompería en 1945. En 1950 se casó con Andrew Heiskell, de quien se divorciaría quince años después, en 1965. Su cuarto matrimonio fue con el productor y director francés Henri Lavorel. Los años 40 comenzaron con la misma intensidad productiva que el final del decenio anterior, aunque la calidad de sus películas resultó inferior. Aún así títulos como "La policía montada del Canadá" (1940) de Cecil B. De Mille, "Hijo mío" (1940) de Charles Vidor, "Safari" (1940) junto a Douglas Fairbanks Jr., "Bahama Passage" (1941), película romántica en la cual conocería a Sterling Hayden o "Mi rubia favorita" (1942), comedia que contaba con el protagonismo de Bob Hope y la dirección de Sidney Lanfield merecen ser revisitadas para admirar el talento y la hermosura de Madeleine. Tras el fallecimiento de su hermana Marguerite en pleno bombardeo londinense en la 2ª Guerra Mundial, Madeleine Carroll abandonó el cine y se involucró vivamente en actividades humanitarias, en especial colaborando durante el conflicto bélico con la Cruz Roja. Tras la guerra regresaría a la pantalla apareciendo en tres peliculas de mediana categoría, siendo la más destacada "The Fan", un film realizado por el director Otto Preminger que estaba co-protagonizado por George Sanders, Jeanne Crain y Richard Greene. Retirada de la pantalla desde 1950, Madeleine no abandonaría la interpretación, ya que regresó a los escenarios teatrales y pudo ser vista en algunos trabajos televisivos. El 2 de octubre de 1987 y a causa de un cáncer de páncreas, Madeleine Carroll fallecería en la localidad malagueña de Marbella. Tenía 81 años.
Sinopsis
La historia de un siglo (1824-1924) de una poderosa dinastía de Louisiana. Empieza con el testamento del patriarca, que manda a su hijo a regentar las sucursales francesa, alemana e inglesa de la empresa y termina cuando los descendientes se recuperan del derrumbe que provocó la 1ª Guerra Mundial.
Nacionalidad
USA
Año de producción
1934
Compañía
Fox Film Corporation
Director
John Ford
Guión
Reginald Berkeley
Reparto
Madeleine Carroll ... Mrs. Warburton, 1825 / Mary Warburton Girard, 1914
Franchot Tone ... Richard Girard
Reginald Denny ... Erik von Gerhardt
Sig Ruman ... Baron von Gerhardt (as Siegfried Rumann)
Louise Dresser ... Baroness von Gerhardt
Raul Roulien ... Carlos Girard (1825) / Henri Girard (1914)
Stepin Fetchit ... Dixie
Lumsden Hare ... Gabriel Warburton (1825) / Sir John Warburton (1914)
Dudley Digges ... Mr. Manning
Frank Melton ... John Girard (1825)
Brenda Fowler ... Madame Agnes Girard (1825)
Russell Simpson ... Notary (1825)
Fotografía
George Schneiderman
Montaje
Paul Weatherwax
Decorados
Thomas Little
Diseño de vestuario
Rita Kaufman
Datos técnicos del ripeo
File Name ...................: John Ford - The World Moves On [1934].avi
File Size (in bytes) ..........: 1,307,101,184 bytes
Runtime ....................: 01:44:14
Video Codec .....................: XviD
Frame Size ....................: 640x480 (AR: 1.333)
FPS .......................: 23.976
Video Bitrate .................: 1510 kb/s
Bits per Pixel ...............: 0.205 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], []
Audio Codec .....................: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Sample Rate .....................: 48000 Hz
Audio Bitrate .................: 170 kb/s [2 channel(s)] VBR
No. of audio streams ...............: 1
Capturas






Enlace

Subtitulos (Español, Francés, Inglés)

Subtítulos en español, en descarga directa: Opensubtitles.
Un saludo para todo el mundo.
