Es un cine que sólo existe gracias al rodaje, no al montaje. Miramos, pero no cortamos. Estamos presentes. Lo que se capta es una presencia, nada más: estábamos ahí, estamos ahí. Pasa algo y nosotros somos testigos. Pasa algo porque nosotros somos testigos. Johan van der Keuken
No considero la realidad como una cosa que pueda fijarse en una película, sino más bien como un campo (en términos energéticos). Lo que quiero decir es que la imagen filmada, tal y como intento hacerla, resulta más bien de una colisión entre el campo de lo real y la energía que utilizo para explorarlo. Es una cosa activa, agresiva. Johan van der Keuken

En esta epopeya de casi cuatro horas, el documentalista holandés más famoso hace un retrato de su ciudad, Amsterdam, y de sus gentes. A lo largo de este viaje laberíntico, la cámara de Johan van der Keuken se pasea por los canales, las calles, los parques... Durante esta vuelta al mundo en su propia ciudad se encuentra con gente de todas las edades, provenientes de todo el mundo. El espectador sigue a Khalid, el protagonista de la película, un joven mensajero que hace su recorrido por toda la ciudad entregando su precioso cargamento de películas y fotos. Johan van der Keuken regresa a los orígenes remotos de ciertos encuentros, al seguir al hombre de negocios checheno Borz-Ali a una Grozni en guerra; o acompañando a Roberto a su pueblo natal de Bolivia cuando va a visitar a su madre, que lo creía muerto. La cámara sigue a una mujer judía y a su hijo que regresan a la casa en la que se reencontraron al final de la guerra, después de tres dolorosos años de separación. Esta película es también un viaje al corazón de la música: la dj 100% Isis y su música house, un entierro ganés, el director de orquesta Riccardo Chailly en el Concertgebouw. Johan van der Keuken construye así un patchwork apasionante acerca de algunas cuestiones capitales de finales del siglo XX.
DIRECCIÓN: Johan van der Keuken
PRODUCCIÓN: Pieter van Huystee
FOTOGRAFÍA: Johan van der Keuken
SONIDO: Noshka Van der Lely
MONTAJE: Johan van der Keuken, Barbara Hin
MÚSICA: Dionys Breukers
DURACIÓN: 229 minutos
subtítulos en español:
http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... village-es
http://www.subdivx.com/X6XODY3MDk8Xamst ... llage.html
http://www.opensubtitles.org/pt/subtitl ... village-gl (subtítulos en gallego gracias a cineclubedecompostela)
subtítulos en inglés:
http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... village-en












otros hilos sobre Johan van der Keuken en DXC:
viewtopic.php?t=56348&highlight=
viewtopic.php?p=711107#711107
viewtopic.php?t=57084&highlight=
viewtopic.php?t=35906&highlight=johan+der+keuken
viewtopic.php?t=36625&highlight=johan+der+keuken
+ información:
Artículo sobre Johan van der Keuken en el primer número de la revista DOCS (pág. 73-79) http://www.revistadocs.com/main.php
http://poll.imdb.com/title/tt0115537/ (IMDB)
http://www.pulpmovies.org/resenas/amste ... llage.html (artículo sobre Amsterdam Global Village)
http://www.pulpmovies.org/entrevistas/k ... biana.html (entrevista a Johan van der Keuken)
http://www.pulpmovies.org/articulos/keuken.html (artículo sobre Johan van der Keuken)
Intermedio (sobre la edición en dvd)