Este es un método de extracción de subtítulos incrustados en un video, basado en transcribirlos a mano, mientras los vemos en el video.
Sé que a muchos les parecerá laborioso y lento, pero es el único que conozco. Mis intentos de extracción "automáticos", con otros programas, como el Avisubdetector, etc, han fracasado por completo.
Con este sistema, en una película en la que se hable lo normal, por cada hora de trabajo se extraen 10 minutos de subtítulos, ya sincronizados. Lo cual significa que una peli de hora y media, nos llevará unas 9 horas.
Así son las cosas, amigos. Los subtítulos que yo he creado, los he hecho así. La ventaja es que, con el método que os voy a dar, ya quedan sincronizados. Sólo hay que hacer una pequeña corrección final.
El programa lo podéis bajar del eMule rápidamente:
1-. Instaladlo, con el idioma español. Abridlo. Id a "Nuevo subtítulo":

2-. Id a "Abrir película", y abrid el video con los subtítulos incrustados que queréis extraer:

3-. Aseguráos de que el modo del subtítulo esté en "Tiempo" y no en "Cuadros", en la ventanita que indico en rojo:

4-. Id a Película/Modo vista previa con video (para previsualizar el video).
Id a Película/mostrar subtítulos, y marcadlo (para que el video reproduzca los subtítulos que vais creando.
Por cierto que la pantalla de previsualización de la peli se puede hacer más grande o más pequeña, según os convenga, simplemente arrastrando con el ratón hacia arriba o hacia abajo la linea baja de la pantalla, que marco en rojo en la imagen:

...Y, por supuesto, la mejor manera de trabajar con el programa, es poniéndolo maximizado, y ocupando todo el monitor del ordenador, para que todo se vea más grande.
Dadle a Play a la película. Cuando aparezca el primer subtítulo en el video, pulsáis Ctrl+Barra espaciadora, con lo cual conseguís parar la película, justo unas décimas de segundo después de que aparezcan los subtítulos (depende de lo rápidos que seáis).
Esto no importa nada, porque al final de todo sólo tendréis que adelantar todos los subtítulos unas décimas de segundo, algo muy fácil.
Ya tenéis el video pausado en el momento en que aparece el subtítulo.
A continuación le dais a la tecla Ins (de vuestro teclado), para que os cree el espacio en el que vais a escribir la línea de subtítulo:

- A continuación pulsáis Alt+c, con lo cual queda registrado automáticamente el tiempo inicial del subtítulo que vais a escribir, y que coincidirá con ese momento del video que habéis detenido, cuyo tiempo aparecerá reflejado en la ventanita que marco en rojo:

- Escribís el subtítulo que aparece en el video.
- Pulsáis Ctrl+Barra espaciadora, para que el video se ponga en marcha otra vez, ycuando el subtítulo que ya habéis escrito desaparece, detenéis otra vez la peli (Ctrl+barra), y le dais a Alt+v, con lo cual habréis fijado el tiempo final del subtítulo que acabáis de transcribir, que se reflejará en la ventanita contigua a la del tiempo inicial.
Cuando queráis retocar a mano el tiempo inicial o final de una sóla línea, vais a la ventanita en cuestión, escribís el número con la duración del tiempo que queréis fijar, y le dais a Enter.
- Le dais a Ins, para crear la siguiente linea de subtítulo, y vuelta a empezar: poner el video en marcha, etc...
Cuando una línea de diálogo termina y ya a continuación comienza la siguiente (y no hay tiempo de espera entre las dos), no hace falta que fijéis el tiempo inicial del siguiente subtítulo.
Sólo tendréis que fijar el tiempo final del subtítulo anterior y, al darle a Ins para crear la siguiente línea, y ya le da automáticamente un tiempo inicial consecutivo a la línea anterior.
...Todos estos pasos, aquí escritos pueden parecer muy complicados, pero en la práctica (con la costumbre) se convierten en rápidos movimientos mecánicos.
MÁS COSAS
-Si tenéis una peli cargada y queréis comprobar la sincro con unos subtítulos que hayáis cargado, y navegar o ir a un punto concreto del subtítulo, sólo tenéis que hacer doble click encima de la línea en cuestión, y el video se pondrá en el punto concreto en el que aparece ese subtítulo.
- Si estáis en una línea de un subtítulo ya creado, y queréis pasar a la siguiente, le dais a Shift+Enter.
- Para pasar al anterior: Ctrl+Enter.
GRABAR
- Truco para salvar los subtítulos:
Lo que yo suelo hacer, cuando termino una etapa de trabajo, es guardar el subtítulo de la siguiente manera:
Archivo/Guardar como/ ...y elegís el formato subrip, y al archivo le llamáis, por ejp:
"Casablanca 70 35"
..., con lo cual sabréis que tenéis 70 minutos y 35 segundos de subtíitulo creado.
SINCRONIZAR
Cuando habéis terminado los subt., vais a Edición/Tiempos/Aplicar demora, o, si queréis, pulsáis Ctrl+d y os aparece la pantalla con un + o con un -. Si queréis adelantar unas décimas de seg., elegís -, por ejp. 00:00:00,400, y más abajo marcáis "Para todos los subtítulos", con lo cual habréis adelantado 0,4 seg todos los subt, corrigiendo el retraso lógico con el que los habéis transcrito.
Si quisierais atrasarlos, lo haríais poniendo +.
Y si en vez de hacerlo con todos los subt, sólo queréis adelantar un fragmento determinado, seleccionáis dicho fragmento, ejeplo en la imagen:

Vamos a suponer que queréis adelantar ese pasaje concreto de subt, pues con botón izquierdo del ratón pulsado, arrastramos abarcando los subtítulos que queremos adelantar, que se pondrán en gris. Vamos a Ctrl+d, y seleccionamos "para los subt. indicados".

Por tanto ya sabemos comprobar si nuestros subtítulos están sincronizados al video del que los hemos extraído.
Ahora vamos a sincronizarlos a otro video distinto, por ejemplo un video en V.O. que no tiene subt. incrustados.
Muchas veces sucederá que hemos extraído subt. de un video que está en PAL, y queremos sincronizarlos a un video que está en NTSC, o viceversa.
PASAR SUBTÍTULOS DE PAL A NTSC O VICEVERSA
Abrimos el Subtitle Workshop, y antes de cargar un subtítulo que esté en PAL, nos vamos a la ventanita donde pone fps de entrada, que indico en rojo en la foto, y en fps le ponemos 25 (que significa PAL).

Entonces cargamos el subtítulo que está en PAL, y a continuación nos vamos a la ventanita de abajo (que indico en la siguiente imagen):

...y ponemos 23,976 (que significa NTSC), con lo cual hemos pasado un subtítulo que estaba en PAL a NTSC.
Si se quiere pasar de NTSC a PAL, se invierten los pasos.
MÁS SOBRE SINCRONIZACIÓN
Si aún así todavía no está sincronizado al video, abrimos la peli en el subtitle workshop, y cuando se diga la primera linea en la película, que tengamos como primera linea en nuestros sutítulos, anotamos el tiempo en que aparece en el video, tiempo que podemos anotar en un papel, y que aparece en el lugar que indico en rojo:

Luego reproducimos el final de la peli, para anotar el tiempo en el que se dice en el video la última línea de nuestros subtítulos.
Una vez anotados el tiempo de la primera línea, y el de la última (en un papel), vamos a
EDICIÓN/TIEMPOS/AJUSTAR/AJUSTAR SUBTÍTULOS
...donde nos aparece una pantalla, para anotar los tiempos de la primera y última línea. El programa ajustará todos los subtítulos, proporcionalmente a estos dos tiempos.
OTRAS POSIBILIDADES DE CREACIÓN DE SUBTÍTULOS
´
Con estos sencillos pasos que he explicado se puede además traducir unos subtítulos ya creados y sincronizados, que pertenezcan por ejemplo a un dvdrip que no tenga subtítulos en español, pero que sea un dual.
En tal caso, cargáis el dual en el Subtitle Workshop, y cargáis los subt. que estén en inglés, por ejemplo. Como los subtítulos ya están creados y sincornizados, sólo tenéis que ir pasando de una línea a otra (Shift+Enter), e ir deteniendo la película cada vez que se dice la linea en el video que está en castellano, y sustituírla por el subtítulo que estaba escrito en inglés. Fácil, ¿no?
Del mismo modo, se pueden crear de cero subtítulos en castellano, simplemente a partir de un dvdrip dual, siguiendo el mismo método de creación que os he enseñado para los subtítulos incrustados, pero simplemente a partir de lo que los personajes van diciendo en español, y sincronizándolo según van hablando, de la manera que os expliqué.
Ciertamente, a lo mejor al final necesitáis un pequeño ajuste a la v.o., y a lo mejor la traducción del doblaje no es fiable al 100%, pero seguro que lo subtítulos lo serán al menos en un 95%, y por tanto serán muy valiosos igualmente.
TRABAJEMOS EN EQUIPO
Como ya os he comentado, una película normal nos puede llevar 9 horas. Pero si somos muchos, podemos repartirnos el trabajo. Todos tenemos poco tiempo, pero ¿qué pasaría si cada persona trabajase sólo 3 horas en una película, y le pasase lo que tiene al siguiente compañero?
Con el trabajo de 3 personas (y seguramente en muy poco tiempo), una película estaría terminada. Evidentemente siendo muchos y repartiéndonos el trabajo, podemos conseguir unos resultados espectaculares, y en muy poco tiempo tendríamos subtítulos para "Inspiración" (1931), de Greta Garbo, "Concierto macabro" (1945), de John Brahm, y tantas y tantas películas maravillosas.
Crear subtítulos acaba siendo divertido y muy gratificante!
...Y, por supuesto, cualquier duda que os surja en cualquier momento os ruego que me la comentéis, ya que tengo bastante experiencia en el tema.