Señoras y señores, el evento más
importante del programa de hoy.
La carrera aérea. Con los aviadores más
famosos de la actualidad mundial.





FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
T.E: "Ángeles sin brillo"
Director: Douglas Sirk
Productor: Albert Zugsmith
Guión: William Faulkner, George Zuckerman
Fotografía: Irving Glassberg
Música: Frank Skinner, Henry Mancini, Herman Stein
Montaje: Russell F. Schoengarth
Dirección de Arte: Alexander Golitzen, Alfred Sweeney
Decorados: Oliver Emert, Russell A. Gausman
Vestuario: Bill Thomas
Maquillaje: Bud Westmore
Asistente Dirección: David Silver
Sonido: Leslie I. Carey
Efectos especiales: Clifford Stine
Género: Drama
Nacionalidad: USA
Formato: 35mm CinemaScope
Color: B&N
Estreno: 6 Enero 1958
REPARTO
Rock Hudson ... Burke Devlin
Robert Stack ... Roger Shumann
Dorothy Malone ... LaVerne Shumann
Jack Carson ... Jiggs
Robert Middleton ... Matt Ord
Alan Reed ... Colonel T. J. Fineman
Alexander Lockwood ... Sam Hagood
Christopher Olsen ... Jack Shumann
Robert J. Wilke ... Hank
Troy Donahue ... Frank Burnham
William Schallert ... Ted Baker
Phil Harvey ... Telegraph editor
Eugene Borden ... Claude Mollet
Stephen Ellis ... Mecánico
DVD
Edición: Suevia
Lanzamiento: 2-4-2007
Discos: 1 DVD9
Región: 2
Video: Pal
Aspect Ratio: 2.35:1
Anamórfico: Sí 16:9
Idiomas Audio: Dolby Digital 2.0: Español, Inglés
Subtítulos: Español
Extras: Menús interactivos, Acceso directo a escenas, Ficha artística,
Filmografías, Biografías, Otros títulos disponibles,
Galería de imágenes, Tráiler, Libreto de 32 pags. con carteles y texto
Bit Rate Medio: 7,14 Mb

IMDb | Film Affinity | DVDGo
CARÁTULA

SINOPSIS
Robert Shumann (Robert Stack), un antiguo piloto de la primera guerra mundial, sobrevive realizando acrobacias con su avioneta en ferias de pueblo. Burke Devlin (Rock Hudson), un periodista local que se interesa por la familia de Shumann es testigo de la decadencia del piloto, y de las aspiraciones y sueños incumplidos de su mujer Laverne (Dorothy Malone). Su pequeño hijo está con ellos y sufre por las burlas de los otros mecánicos y pilotos. En este pueblo Shumann parece disponer de una de las últimas oportunidades para recuperar el respecto hacia sí mismo y demostrar a su familia que los antiguos sueños aún son posibles.
Orígenes

joven Detlef y su abuela poetisa acudían a un minúsculo cine para llorar todas las lágrimas de su cuerpo ante la trágica muerte de Asta Nielsen y de tantas bellas damas cuyo maquillaje era pálido, muy pálido» (1).
Parece que Sirk fue educado desde niño en un ambiente de refinada cultura europea entrenándole en el conocimiento de los clásicos y la devoción a una Cultura con mayúsculas, cejijunta y estudiosa. De ahí que sus fugas con la abuelita en busca de las barracas donde se exhibían aquellos dramones filmados fueran consideradas por el resto de la
familia poco menos que como un pecado. El cine no gozaba de prestigio cultural alguno y aquellos celuloides eran monumentos al mal gusto comentados despectivamente por sus mayores con el altisonante orgullo de quien se sabe en posesión de un bagaje cultural superior.
Este mismo mausoleo intelectual, esta misma cultura de Academia será la que años más tarde se muestre incapaz de comprender la «infame» obra cinematográfica de un artista que había sido preparado desde su niñez para tareas más elevadas.
Ya en Alemania el joven Sirk conocerá una de las experiencias más dramáticas de nuestro siglo: la República Soviética de Baviera. El balance de aquellos meses no pudo ser más aterrador. Numerosos obreros e intelectuales de izquierdas, entusiastas y soñadores, caerían víctimas de la represión que iba a dar al traste con el insensato intento. La huella de los días de Munich tal vez se dejará sentir en el futuro Sirk. El joven rebelde se hace más prudente y aprende a desconfiar; por primera vez
un espectáculo le fascina: el de la fatalidad. «El final —dice— era inevitable. Las masas bávaras —entonces y ahora— eran extremadamente conservadoras y era imposible establecer allí una
revolución con base popular»
Entre los años 1921 y 1934 Sirk hará una brillante carrera teatral en la que atravesará todo el escalafón escenográfico hasta la dirección escénica. Hamburgo, Bremen, Leipzig y Berlín son algunas de las estaciones de este periplo dramatúrgico. La elección de los autores no puede ser más heterogénea Los clásicos griegos y el teatro isabelino (Shakespeare a la cabeza) son, tal vez, los únicos hitos que marcan alguna continuidad en la selección. El resto son autores de origen variopinto: de Molière a Brecht, de Calderón a Schiller, de Büchner a Strindberg, de Blume a Bronnen. Este abanico extiende su ambigüedad
hasta la propia concepción escénica. Sirk bebe de todas las fuentes hasta el punto de que cada espectáculo parece tener un estilo distinto. Por un lado Sirk nada a contracorriente esforzándose en apartarse de la corriente teatral en boga: el expresionismo. Escoge obras de Bronnen y Brecht (Baal) porque considera que estos autores realizan idéntico esfuerzo. Más tarde, sin embargo, reconoce que ambos autores y él mismo no consiguieron desprenderse totalmente del lastre de la moda. Brecht lo hace, finalmente, con La opera de perra gorda y Sirk," inmediatamente, la pone en escena en una versión más dura de la que el propio Brecht había concebido. Su versión de Los bandidos de Schiller marca otro éxito en su carrera. Al contrario que Piscator —líder del teatro proletario— Sirk sustituye los bandoleros por jóvenes universitarios. Sirk huye a la vez del expresionismo y del naturalismo dominante en el resto de Europa. «Los escritores naturalistas —dice— pretenden eliminar el espejo para hacer del espectador un protagonista casi exclusivo de la acción: llegado el momento podemos aspirar el olor de la verdura en la cocina. Lo cual no es arte... Zola... es uno de los escritores más tediosos que se pueda imaginar» (3). Su último montaje es de nuevo un giro brusco de estilo. Sirk pone en escena Noche de Epifanía, de Shakespeare aprovechando todo lo que el cine ha aportado al siglo.
Tarnished Angels, Douglas Sirk, 1958. DVDRip



DATOS TÉCNICOS
File Name: The Tarnished Angels (Douglas Sirk 1958) DVDRip DivXClasico.avi
File Size (in bytes): 1,564,295,168
Duration: 1:27:04
Subtype: OpenDML (AVI v2.0),
Video Codec Name: XviD 1.1.2 Final
Width x Height (pixels): 720 x 304
Video Bitrate: 2199 kb/s
Bits/Pixel: 0.402 bpp
Frames Per Second: 25 fps
Compatibility: B-VOP (2)
CQM: Yes
Audio Codec: 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Audio Bitrate: 192 kb/s
Audio Channels: 2
Interleave/Preload (ms): 96/96
- Spoiler: mostrar
CAPTURAS










Hasta otra.
***************************************************************************************
***************************************************************************************
The Tarnished Angels (Douglas Sirk, 1958)
Ángeles sin Brillo
IMDb - Culturalia

Género: Drama
Nacionalidad: USA
Director: Douglas Sirk
Actores:
Rock Hudson, Robert Stack, Dorothy Malone
Jack Carson, Robert Middleton, Alan Reed
Alexander Lockwood, Chris Olsen, Robert J. Wilke
Troy Donahue, William Schallert, Betty Utey
Phil Harvey, Steve Drexel, Eugene Borden
Productor: Albert Zugsmith
Guión: William Faulkner, George Zuckerman
Fotografía: Irving Glassberg
Música: Frank Skinner, Henry Mancini, Herman Stein
Sinopsis:
Un experto piloto de la Primera Guerra Mundial se gana la vida como
paracaidista a principios de los años treinta. Pronto es abordado
por un periodista, fascinado con su estilo de vida y profesión.
Código: Seleccionar todo
ßßÛ²²ÜÜ ßßÛ²²ÜÜ ßÜÛÛ²²ß ßÛÛ²²Üß ÜÜÛ²²ßß ÜÜÛ²²ßß
ßÛÛ²²Ü ßÛÛ²²Ü ß²ß i.N.F.O.R.M.A.T.i.O.N ßÛß ÜÛÛ²²ß ÜÛÛ²²ß
ÜÛ²Ü ÞÛÛ²²Ý ÞÛÛ²²Ý ÞÛÛ²²Ý ÞÛÛ²²Ý ÜÛ²Ü
ßß ÜÛÛ²²ß ÜÛÛ²²ß ßÛÛ²²Ü ßÛÛ²²Ü ßß
Ü²Ü ÜÜÛ²²ßß ßßÛ²²ÜÜ Ü²Ü
ß ÜÜÛ²²ßß ßßÛ²²ÜÜ ß
ÜÜÛ²²ßß ßßÛ²²ÜÜ
ÜÛÛ²²ßÜ The Tarnished Angels (1958) ÜßÛÛ²²Ü
ÞÛÛ²²ÝÞÝ ÞÝÞÛÛ²²Ý
ßÛÛ²²ÜßÜ ÜßÜÛÛ²²ß
ßÛÛ²²Üß Source............: DVD RETAiL ßÜÛÛ²²ß
Ü²Ü Þ²²ßÜ Theater Date......: 1958/01/06 Üß²²Ý ܲÜ
ß Ü²²ÝÞÝ DVD Release Date..: 2007/XX/XX ÞÝÞ²²Ü ß
ÜÛÛÛ²²Üß Release Date......: 2007/02/15 ßÜÛÛÛ²²Ü
ÛÛÛÛ²²ß ßÛÛÛÛ²²
ÛÛÛÛ²Þ IMDb..............: http://www.imdb.com/title/tt0051055/ ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ IMDb Rating.......: 7.2/10 (381 votes) ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Video Codec.......: XviD ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Video Bitrate.....: 1056 kb/s ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Video Framerate...: 25.000 ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Resolution........: 624x272 ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Audio Codec.......: MP3 monophonic VBR ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Audio Bitrate.....: 60 kb/s ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Directed.by.......: Douglas Sirk ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Language..........: English ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Genre.............: Drama ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Runtime...........: 01:27:05 ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Size..............: 49*15MB ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ Subs..............: English ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ ÝÛÛÛÛ²
ÛÛÛÛ²Þ ÝÛÛÛÛ²




Audio español sincronizado por gabolvi
Hay un SATRip en español publicado en este hilo.