Mi padre era un hombre muy corpulento.
Toda la vida llevó un gran bigote negro.
Cuando éste se volvia cano,
usaba un pequeño cepillo para manetenerlo negro,
como el que usan las mujeres
para los ojos. Rimmel





FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Dirección: Paul Schrader
Guión: Harold Pinter
Obra Original: The Comfort of Strangers de Ian McEwan
Fotografía: Dante Spinotti
Música Original: Angelo Badalamenti
Montaje: Bill Pankow
Casting: Mary Selway
Diseño de Producción: Gianni Quaranta
Dirección de Arte: Luigi Marchione
Vestuario: Giorgio Armani
Segunda Unidad: Giacomo Lesina
Productor: Angelo Rizzoli Jr
Productoras: Erre Produzioni, Rank Organisation, Reteitalia, Sovereign Pictures
Formato: 35mm. 1'85:1
Localizaciones: Roma, Venecia, Londres.
Color: Color
Nacionalidad: EE.UU, Italia, Reino Unido.
Género: Misterio, Drama, Erótica.
Duración: 100 min, aprox
REPARTO
Christopher Walken .... Robert
Rupert Everett .... Colin
Natasha Richardson .... Mary
Helen Mirren .... Caroline
Manfredi Aliquo .... Conserje
Daniel Franco .... Waiter
Rossana Canghiari .... Camarera Hotel
Fabrizio Castellani .... Barman
Mario Cotone .... Detective
Giancarlo Previati .... Policiía
Antonio Serrano .... Policía
DVD
Edición: MGM
Región: 2 (UK)
Video: PAL
Anamórfico: Sí
Aspect Ratio: 1'85 Original
Audio: Inglés, Alemán, Francés
Subtítulos: Francés, alemán, sueco, finés, portugués
Package: Keep Case
Extra: Trailer
Bit Rate Medio: 6'70 Mb
DVD.nl | Play | IMDb
CARÁTULA

SINOPSIS
Escapando de si mismos, una pareja (Everett y Natasha Richardson) vuelve a Venecia, dónde ya estuvieron en días más felices, intentando reconstruir una relación que es un barco a la deriva...El malentendido vital de vivir juntos y ser islas el uno para el otro. ¿Es la pasión, el amor, la costumbre o la pereza lo que cimenta un matrimonio?
Nada más llegar un enigmático personaje, interpretado por Walken, les sigue y fotografía
Una noche, perdidos en los laberintos de puentes, calles y escaleras, Walken irrumpe en sus vidas, conduciéndolos a un bar de su propiedad.
Extracto de este blog
Scorsese y Schrader

Paul SCHRADER: ¿Qué peliculas te atrajeron cuando eras adolescente?
Martin SCORSESE: Muchas, muchas películas -sólo mencionaré las que se me vienen primero a la mente. La primera imagen que recuerdo de mirar una película en una sala de cine -mi papá acostumbraba llevarme al cine debido a mi asma- era un trailer en Trucolor de Roy Rogers y su caballo saltando una tronco. Mi papá me preguntó "¿Sabes qué es Gatillo?". Yo le dije, "Esto es un gatillo."(Scorsese jala el gatillo de un arma imaginaria). Yo tenía aproximadamente tres años de edad. Mi papá dijo "No, Gatillo es el nombre del caballo". Y allí estaba este hermoso caballo y su jinete con flequillo saltando y volando por el cielo como un ángel. Desde esa vez siempre quise ser vaquero y nunca lo fui.
SCHRADER: Entre los siete y diez años ¿qué películas preferías?
SCORSESE: Principalmente westerns. Duel in the sun. Mi mamá me llevó a verla, mi papá no fue. Por alguna extraña razón la película me impresionó mucho. Hasta hoy. Y nunca he podido ver el final; me cubro los ojos. Me parece una historia de terror. Los dos enamorados que se aman tanto hasta el punto de tener que matarse entre sí...
SCHRADER: ¿En qué punto la pubertad se manifestó en tu experiencia de ir al cine? ¿Quiéns fueron las primeras mujeres, como mujeres propiamente tales, que viste en pantalla y que deseaste sexualmente?
SCORSESE: ¿Cuáles deseaba o en cuáles tenía interés en cómo se veían?
SCHRADER: Ambos casos.
SCORSESE: ¿Y qué hubiese sentido si las tocaba?
SCHRADER: Sí.
SCORSESE: Barbara Britton , yo estaba enamorado de ella. Barbara Britton y John Paine fueron mis favoritos.
SCHRADER: ¿Qué edad tenías en ese entonces?
SCORSESE: Como diez años. I shot Jesse James. Barbara Britton aparece ahí, sabes. Recuerdo que viajaba en un bus, yendo a verla. Me recuerdo pensando, ¿qué le pasa a esta gente? ¿No se han dado cuenta que están dando I shot Jesse James? Están en un bus, ¿qué pasa con ellos? ¿Por qué no han ido al teatro?
SCHRADER: ¿Ella fue la primera por quien perdiste la cabeza?
SCORSESE: Luego, en 1956. Elizabeth Taylor aparece en la portada de la revista Life en un fotograma de Giant, sentada en una cama. Estaba realmente bellísima. Oh, pero también estaba Jean Simmons en Great Expectations. Bellísima. Siempre fue hermosa.
SCHRADER: Como sabes, no se me permitió asistir al cine cuando era niño. Una de las primeras películas que vi fue Wild in the Country con Presley y Tuesday Weld. Tuesday tenía dieciséis en ese tiempo y me enloquecía. Una de las más extrañas experiencias cuando vine a Hollywood fue estar cerca de Tuesday Weld. Pensé que estaba en otro planeta.
SCORSESE: Estoy tratando de recordar. Nunca me interesaron las mujeres en las películas, a decir verdad. Me pregunto por qué...
SCHRADER:Debo hacer una excepción, pues después de que leí Jerusalem, Jerusalem (El primer guión de Scorsese, precediendo a Who`s that Knocking at my Door?), me percaté del enorme impacto sexual de las películas en ti.
SCORSESE: Una de las primeras imágenes sexuales que recuerdo de un film, aparte de Duel in the sun, fue Peter Pan. En una escena, Wendy tenía que cruzar sobre una roca, ella levanta su vestido, se le ve su pantorrilla; lo que era absolutamente maravilloso. Disney tenía todo. Michael Powell estaba bien, pero Disney era un verdadero genio. Ella tenía unas piernas fabulosas, en serio. Realmente fue un shock. Me dije "Ya está. Estoy enamorado de Wendy".
SCHRADER: El viejo Walt sabía cuáles botones apretar...
SCORSESE: Creo que es la primera vez que te cuento esto... Una tía, mi tía Mary, una dama muy estirada, me llevó a ver una función doble: Bambi y Out of the Past...
SCHRADER: ¿Con quién te identificas más, con Mitchum, Douglas o Greer?
SCORSESE: Me olvidé de las mujeres, sólo recuerdo las gabardinas. Pero durante todo el film yo preguntaba "¿Cuándo saldrá Bambi?" Mi tía me respondía siempre "¡Cállate, esto es bueno, te mataré!".
SCHRADER: Por los doce años, debiste comenzar a sentir una picazón entre tus piernas.
SCORSESE: Fue en High school confidential con Jerry Lee Lewis y Blackboard Jungle. El sexo venía en la pantalla con la música y lo sabías. Mi padre estaba sentado cerca de mí y estaba consternado. Cuando apareció el logo de la MGM y escuchabas a Bill Haley... quiero decir que la película no era lo mejor, pero para mí era algo...
SCHRADER: Estrictamente bajo la cintura.
SCORSESE: Exacto
SCHRADER: ¿En qué medida tu amor por las películas de barrio se mezclaba con un conocimiento de filmes extranjeros?
SCORSESE: Mi padre compró un televisor de 16 pulgadas en 1948. En ese tiempo se exhibían muchas películas por televisión. Ocasionalmente veía películas italianas los viernes en la noche...
SCHRADER: ¿Subtituladas?
SCORSESE: Por supuesto. Exhibían Paisa y Ladrón de bicicletas; mi abuela lloraba, mi mamá lloraba. No les gustaba verlas porque los hombres estaban en la guerra, pero los hombres querían ir. Las mujeres se enfurecían mucho.
SCHRADER: ¿No había una clara demarcación entre películas norteamericanas y extranjeras? ¿Las mezclaban entonces?
SCORSESE: Sí, excepto los westerns.
SCHRADER: ¿Hubo un punto en el que las películas norteamericanas divirgieron de las extranjeras?
SCORSESE: En 1958, cuando descubrí a Bergman por mi cuenta. Cuando estaba en la secundaria. Todos los films de Bergman tenían títulos como Monika y A Secret Shame of Love. Todos en la Lista de Condenados. Fui a ver Smiles of a Summer Night y hasta hoy todavía no la entiendo...
SCHRADER: Sí, en algún lugar de mi imaginación adolescente Smiles of a Summer Night y The Immoral Mr T´s fueron equivalentes.
SCORSESE: Finalmente vi The Immoral Mr T´s cuando tenía 22 años. Nunca tuve las agallas para ir a aquellos teatros. En la misma época, sin embargo, vi Seventh Seal y me percaté de que, por supuesto, todos los grandes cineastas estaban en Europa. Durante tres años tuve esta sensación de esnobismo de que los films norteamericanos eran malos. Entonces, en 1961 leí, en Film Culture, un artículo de Andrew Sarris basado en las teorías de Cahiers, la politique de auteurs, lo que es historia vieja ahora. Pero recorría las listas y subrayaba los que había visto y ponía una estrella a los que me habían gustado. De todos los directores, me gustan más los directores "de panteón". Me gustan los mejores films de John Ford, y no todos son westerns.
SCHRADER: En aquel tiempo debiste percatarte que podías expresar ideas a través de las películas-
SCORSESE: Pero Seventh Seal es también muy emocional. Cuando los penitentes llegan... ese diálogo es extraordinario.
SCHRADER: Noté que citaste Diary of a Country Priest en Jerusalem, Jerusalem. ¿Cuándo la viste?
SCORSESE: Por ahí por 1964. Debo hacer una confesión. Es muy difícil para mí verla de nuevo. Eso y Ordet.
SCHRADER: Las vi hace un año atrás. Voyage in Italy es difícil para mí.
SCORSESE: Puedo ver Voyage in Italy una y otra vez. Lloro y me enloquezco. Pero aquellas dos películas y Europa 51, son sorprendentes. Realmente no las puedo aguantar. No puedo. No me puedo controlar.
SCHRADER: Déjame preguntarte otra cosa. (Consulto algunas notas garrapateadas) Veamos, escribí esto muchas horas atrás, cuando estaba menos cansado que ahora. ¿Deseas que la historia te recuerde?
SCORSESE: ¿Puedo ser elocuente pero insincero y decir 'seamos pretenciosos', vale? No sé qué habría respondido si otra persona me hubiese preguntado eso. Pero lo repito, mi ego es enorme. Me gusta ese asunto. Sí, probablemente me gustaría. Ignoro la razón.
<p align="justify">

SCHRADER: Si tuvieras que escoger...
SCORSESE: Eso de ser recordado es devolver a su sitio al destino y a la salvación del alma. ¿Cómo podrías hacer eso? No puedes.
SCHRADER: Si tuvieras que escoger entre ser recordado o realizarse ¿qué escogerías?
SCORSESE: Realizarse. Debes estar contento contigo mismo. No necesariamente feliz, puedes ser miserable pero realizado.
SCHRADER: ¿Es decir, mandar a la mierda con la historia cuando se trata de realización personal?
SCORSESE: Es duro reemplazar algo en lo que realmente crees. La salvación del alma, sea en lo Presbiteriano, Judío, Católico o lo que sea. ¿Me entiendes? Si no tienes alguna creencia en eso ahora, estás muerto.
SCHRADER: Cuando estaba en Amsterdam-creo que hemos hablado de esto antes- dando una conferencia, aproveché y fui al Rijksmuseum, probablemente el museo mejor organizado del mundo. Todos fieles a Van Gogh, totalmente fieles y organizados en torno a los treinta y nueve miserables, crecientemente tormentosos años de la vida de un hombre. Y recuerdo que estaba en medio de la conferencia cuando me sacudió un pensamiento: se lo dije a la audiencia, "Si alguien viniera ahora y me ofreciera un trato, si dijera 'te construiremos un museo si vives una vida como la de Van Gogh', y yo dije...
SCORSESE: 'Creo que me negaría'.
SCHRADER: Exacto.
SCORSESE: Ese camino ya ha sido recorrido
SCHRADER: ¿Hubo algún instante en el cual fue más importante ser recordado?
SCORSESE: Sí, cuando estaba tratando de hacer Mean Streets. Cuando realicé experimentos en Alice y en Taxi Driver. Jamás pensé que Taxi hiciera dinero. Precisamente había encontrado unos rollos de 8 mm de tú, yo y Vernon Zimmerman jugando bolos en Los Angeles. Es maravilloso. Estaba guarddo. Lo puse todo junto.
SCHRADER: No recuerdo eso.
SCORSESE: Es maravilloso. Es hermoso porque fue sólo un mes antes de que ocurriera. Con Michal y Julia (Phillips, los productores de Taxi Driver), ese domingo en la mañana después lo abrí y fue un éxito. Hicimos el film porque sentimos algo, la cosa de Notes from the Underground
SCHRADER: Eso es una bendición del éxito. Permite a uno vivir sin preocuparse sobre ser recordado.
SCORSESE: Sabes, fue cuando hicimos Taxi Driver que me pareció una gran, gran nota a pie de página para mi vida. Porque lo fue. Si alguien, cien años adelante, encuentra esto y no hay créditos - y si hubiera créditos, no pudieran leerlos - sin embargo entendiese lo que había. Incluso entonces, de no ser recordado...
SCHRADER: ... a ser un dios desconocido...
SCORSESE: Exacto. Para mí, el proceso de realizar una película era más importante que el resultado final. Y sabes que la segunda semana amenacé con parar. Amaba tanto esto que quería destruirlo. [...]
SCHRADER: Pero tenías ambiciones, esperanzas que no puedes negar...
SCORSESE: Está bien, pero yo ya había hecho una película para Roger Corman. Así, Mean Streets se fue al armario, hice otra película para Roger. Pero al menos había realizado un film ítalo-americano que supuestamente nadie querría ver.
SCHRADER: Espero no permitirte decir que nunca tuviste ambiciones para esa película.
SCORSESE: No, no. Fue mi vida entera. La única otra cosa que me dio ese fuego fue Taxi.
THE COMFORT OF STRANGERS DVDrip:





GSpot
File Name: The Comfort of Strangers (Paul Schrader 1990) DVDrip WS DivXClasico.avi
File Size (in bytes): 1,567,598,592
Duration: 1:40:22
Subtype: OpenDML (AVI v2.0),
Video Codec Name: XviD 1.2 SMP
Width x Height (pixels): 688 x 376
Aspect Ratio: 1.830 (53:29)
Video Bitrate: 1854 kb/s
Bits/Pixel: 0.287 bpp
Frames Per Second: 25 fps
Compatibility: B-VOP
Matrix: MPEG
Avg. Quant: 3'01
Audio Codec: 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Audio Bitrate: 224 kb/s
Audio Channels: 2
Interleave/Preload (ms): 96/96
CAPTURAS










Fragmentos de un discurso

La invasión de Irak ha sido un acto de bandidos, un evidente acto de terrorismo de estado, demostrando un desprecio absoluto por el concepto de leyes internacionales. La invasión fue una acción militar arbitraria basada en una serie de mentiras sobre mentiras y burda manipulación de los medios y, por consiguiente, del público; un acto con la intención de consolidar el control económico y militar de Estados Unidos sobre Oriente Medio camuflado – como ultimo recurso – todas las otras justificaciones han caído por ellas mismas – como una liberación. Una formidable aseveración de la fuerza militar responsable de la muerte y mutilación de cientos y cientos de personas inocentes.
Hemos traído tortura, bombas racimo, uranio empobrecido, innumerables actos de muerte aleatoria, miseria, degradación y muerte para el pueblo Iraquí y lo llamamos “llevar la libertad y la democracia a Oriente Medio”
¿Cuánta gente tienes que matar antes de ser considerado un asesino de masas y un criminal de guerra? ¿Cien mil? Más que suficiente, habría pensado yo. Por eso es justo que Bush y Blair sean procesados por el Tribunal Penal Internacional. Pero Bush ha sido listo. No ha ratificado al Tribunal Penal Internacional. Por eso si un soldado o político americano es arrestado Bush ha advertido que enviaría a los marines. Pero Tony Blair ha ratificado el Tribunal y por eso se le puede perseguir. Podemos proporcionarle al Tribunal su dirección si está interesado. Es el número 10 de Downing Street, Londres.
La muerte en este contexto es irrelevante. Ambos, Bush y Blair colocan la muerte bien lejos, en los números atrasados. Al menos 100.000 iraquíes murieron por las bombas y misiles americanos antes de que la insurgencia iraquí empezase. Estas personas no existen ahora. Sus muertes no existen. Son espacios en blanco. Ni siquiera han sido registrados como muertos. 'No hacemos recuento de cuerpos', dijo el general americano Tommy Franks.

Al inicio de la invasión se publicó en la portada de los periódicos británicos una fotografía de Tony Blair besando la mejilla de un niño iraquí. 'Un niño agradecido' decía el pie de foto. Unos días después apareció una historia con una fotografía, en una página interior, de otro niño de cuatro años sin brazos. Su familia había sido alcanzada por un misil. Él fue el único superviviente. '¿Cuando recuperaré mis brazos?' preguntaba. La historia desapareció. Bien, Tony Blair no lo tenía en sus brazos, tampoco el cuerpo de ningún otro niño mutilado, ni el de ningún cadáver ensangrentado. La sangre es sucia. Ensucia tu camisa y tu corbata cuando te encuentras dando un discurso sincero en televisión.
Los 2000 americanos muertos son una vergüenza. Son transportados a sus tumbas en la oscuridad. Los funerales son discretos, fuera de peligro. Los mutilados se pudren en sus camas, algunos para el resto de sus vidas. Así los muertos y los mutilados se pudren, en diferentes tipos de tumbas.
(...)
Cuando miramos un espejo pensamos que la imagen que nos ofrece es exacta. Pero si te mueves un milímetro la imagen cambia. Ahora mismo, nosotros estamos mirando un círculo de reflejos sin fin. Pero a veces el escritor tiene que destrozar el espejo - porque es en el otro lado del espejo donde la verdad nos mira a nosotros.
Creo que, a pesar de las enormes dificultades que existen, una firme determinación, inquebrantable, sin vuelta atrás, como ciudadanos, para definir la auténtica verdad de nuestras vidas y nuestras sociedades es una necesidad crucial que nos afecta a todos. Es, de hecho, una obligación.
Si una determinación como ésta no forma parte de nuestra visión política, no tenemos esperanza de restituir lo que casi hemos perdido - la dignidad como personas.
Bueno, había un SATrip dual de lucax aquí junto a un DVDRip (R1) 4:3. La peli es un soft matte de libro, el satélite todavía tiene algo más de encuadre a los laterales y por arriba y abajo, el DVD R2, el de este ripeo, tira al 1'85 y los encuadres parecen los más justos a un hipotético IAR (intended); lo digo porque puede parecer exceso de cropeo y no es así, el crop es en este caso exacto, ni una linea de más.
He sacado el audio del ripeo de lucax y lo pongo por separado para quien quiera montarse el dualillo y esas cosas. Me gustaría traducir los subtítulos, si alguien se anima se lo agradecería, entre unos pocos se tardaría bien poco. Si no sale nadie ya iría con ellos, pero para largo porque ahora no hay tiempo.
A disfrutar de la película, machacada durante años tal vez por las dos caritas protagonistas, prejuicios, un tanto repelentes pero idóneas para el papel. Turbadora a más no poder, tal vez la mejor película de Schrader, a mí me encanta.
La Filmografía como director de Schrader en DXC.