Orochi (1925)
FICHA TÉCNICA
Director: Buntaro Futagawa
Guión: Rokuhei Susukita
Idioma: Japonés (Muda)
Duración: 74 min
Guión: Rokuhei Susukita
Idioma: Japonés (Muda)
Duración: 74 min
CAST
Tsumasaburo Bando .... Heisaburo Kuritomi
Misao Seki .... Hyozan Matsusumi
Kensaku Haruji .... Shin'nojo Esaki
Shigeyo Arashi .... Nekohachi
Shizuko Mori .... Ochiyo
Kinnosuke Nakamura .... Kokichi
Misao Seki .... Hyozan Matsusumi
Kensaku Haruji .... Shin'nojo Esaki
Shigeyo Arashi .... Nekohachi
Shizuko Mori .... Ochiyo
Kinnosuke Nakamura .... Kokichi
SINOPSIS
Tsumasaburo Bando interpreta a un joven e impetuoso samurai que se enamora de dos mujeres a la vez (Misao Seki y Utako Tamaki), pero es incapaz de hacer ver a ninguna de ellas que es un buen hombre. Poco después, se convierte en un asesino tratando de rescatar a una de ellas de un criminal.DATOS DEL RIPEO
Código: Seleccionar todo
Orochi (Buntaro Futagawa, 1925) TVRip.avi
Tamaño....: 667 MB (or 683,304 KB or 699,703,950 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: DivX 5.0
Duración..: 01:13:26 (132,047 fr)
Resolución: 612x480 (1.27:1) [~37:29]
Bitrate...: 1106 kb/s
FPS.......: 29.970
------------------ Audio ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 160 kb/s (80/ch, stereo) CBR
CAPTURAS
LINK
INFO
Aquí teneis este joya.
Se trata ni más ni menos que una película japonesa de 1925. Ya todos sabéis de lo difícil que es conseguir algo así, principalmente porque la inmensa mayoría de las películas japonesas de esta época han desaparecido.
En esta película tenemos a la primera gran estrella del cine japonés, Tsumasaburo Bando, más conocido como Bantsuma (que era también el nombre de su productora). En esta película Bantsuma hace el que para muchos críticos (e incluso para él mismo) es su mejor papel.
La película es muda, y con los intertítulos sólo en japonés (no hay subtítulos de ningún tipo), pero viene con una pista de audio (en japonés y también sin subtítulos) en la que tenemos a un benshi. Para los que no conozcan la figura del benshi, decir que era una especie de narrador, que durante las proyecciones no sólo se limitaba a leer los intertítulos (mucho de los espectadores no sabían leer, y además muchas de las películas que se proyectaban en Japón a principios de siglo eran películas extranjeras que no tenían los intertítulos traducidos al japonés), sino que también iban explicando lo que se estaba viendo por pantalla. Muchos benshis llegaron a obtener una fama enorme, apareciendo en primer nombre del cartel, siendo la atracción principal del filme proyectado. Muchos benshis se dedicaban también a escribir guiones o a sugerir historias a las productoras, e incluso alguno como Musei Tokugawa, acabó siendo director de cine.
Una oportunidad de conseguir algo así no aparece todos los días, así que no la dejen pasar

Un saludo.