"Sally of the Sawdust"

IMDB
"Un ilusionista del circo trata de impedir que su hija descubra que en realidad ha sido adoptada al morir su madre, una mujer de clase alta que se caso con un hombre del espectaculo sin consentimiento de sus padres. La muchacha se enamora de un joven de sociedad con las complicaciones previsibles que finalmente resuelven satisfactoriamente."
Respecto a las posibilidades del nuevo arte cinematografico, el propio Griffiht afirmaba: “… el cinematografo, aunque con un desarrollo de de pocos años, tiene un alcance sin limites y sus posibilidades no tienen fin. El mundo entero es su escenario y el tiempo sin fin sus limites”. Griffith nunca dio nada por sentado , su carrera fue una busqueda constante y multidireccional. Todo aquello que sirviesepara hacer mas agil, creible y comprensible una historia era bienvenido. En este terreno debe mucho al que fue , desde sus inicios hasta 1924, su operador y brazo derecho, Billy Bitzer, un hombre que habia hecho de todo en el cine y que investigaba dia tras dia las posibilidades de su pesada camara.

Griffith y su fotografo - operador, Billy Bitzer.
Son tantas las aportaciones de Griffith al cine que aqui os dejo la enumeración, hasta un número de veinticuatro, que de ellas hace Robert M. Henderson:
1- La amplia fotografía de detalles (primer plano).
2- Vistas panorámicas (plano general).
3- Switchback o zig-zag (intercalar planos de diferentes escenas para formar la acción paralela, o bien flash back).
4- Suspense prolongado (utilización del montaje alternado a efectos de
suspense).
5- El fundido.
6- La moderación en la expresión (se refiere principalmente a la
interpretación, aunque también al diseño total del film, el empleo del
paisaje, el vestuario y el utillaje y las caracterizaciones).
7- Iluminación (iluminación más naturalista en interiores y luz natural en
exteriores).
8- Una gran variedad de emplazamientos y ángulos de la cámara.
9- Inusitada forma de unir los planos.
10- El establecimiento del director como primera fuerza creativa del film.
11- La viñeta.
12- El iris.
13- El enfoque suave.
14- El contraluz (como los tres anteriores, hallazgos de Bitzer -a veces por casualidad- que Griffith asumió entusiásticamente).
15- Teñido (o coloración de los films, al que Griffith dió un refinamiento
desconocido hasta entonces).
16- Montaje rápido.
17- Acción paralela (como el anterior consecuencia del switchback y el
flashback).
18- Fotografía "empeñada" (o velada).
19- Contenido del film (inclusión de emoción, dramatismo, intelectualismos y estética en el film).
20- Expansión del área de acción.
21- La cámara en movimiento.
22- Avivamiento de la línea directa y aceleración del tiempo.
23- Historias mejor escritas con argumentos más creíbles.
24- El empleo de jóvenes y nuevos talentos.
Muchos fueron los realizadores influirlos directamente por la obra de Griffith. En una breve selección habría que citar a su coetáneo Cecil B. de Mille, antiguos colaboradores como von Stroheim, Raoul Walsh, Mack Sennett, W.S. Van Dyke,Tod Browning y Allan Dwan o nombres como John Ford, Einsenstein, Pudovkin, Dreyes, Fritz Lazng y el propio Orson Welles.




Datos Tecnicos
DVDRip XviD (Bitrate: 1046 kb/s)
Resolucion: 480x352
Audio: MP3 127 kb/s
Tamaño: 953 MB
Pelicula
* Por algún extraño motivo los últimos 20 minutos de la película carecían de pista musical por lo que elimino el link no valido y publico un nuevo enlace corregido. Para todos los que bajasteis el primer enlace os dejo tambien el audio completo. Disculpad las molestias.
Subtitulos
En TiTles, ajustados a dos lineas, cortesia de CKDexterHaven.
Un saludo.
